La adolescencia no es una etapa sencilla. Y proponer una lectura a un adolescente supone todo un desafío. Tampoco lo es promover la lectura entre estos a no ser que utilices algunas estrategias para ello. Y es que los adolescentes necesitan incentivos y que los libros les seduzcan y enganches desde las primeras páginas. Por eso además de hablar de estrategias hemos cruzado los datos de los mas vendidos con la opinión de algunos profesionales para proponeros 10 libros para adolescentes recomendados por especialistas.
¿Cómo fomentar la lectura en los adolescentes?
Fomentar la lectura en los adolescentes puede suponer otro desafío, sin embargo hay varias estrategias que pueden ayudar. No todas funcionarán de la misma forma en todos los adolescentes, pero no pierdes nada por ponerlas encima de la mesa.
- Proporcionar variedad de opciones de lectura: Ofrecer una amplia gama de géneros y estilos literarios a los adolescentes es clave para que pueden encontrar algo que les interese, que les llame la atención.
- Un modelo a seguir: Los niños tienden a imitar el comportamiento de los adultos, por lo que es importante que vean a los adultos leer con regularidad. Mostrar entusiasmo por la lectura y discutir los libros que se están leyendo en casa puede despertar el interés por la lectura.
- Promover la lectura en grupo: Organizar clubes de lectura o grupos donde los adolescentes puedan compartir sus opiniones sobre los libros que han leído, puede animarlos a leer mas, además de fomentar el pensamiento crítico.
- Utilizar las nuevas tecnologías: Las redes sociales y las aplicaciones de lectura electrónica son otra estupenda herramienta para promover la lectura entre los adolescentes. Se pueden recomendar libros a través de plataformas digitales y crear comunidades en línea donde puedan discutir sus lecturas.
- Hacer que la lectura sea relevante: Relacionar los libros con los intereses y experiencias de los adolescentes para que se sientan identificados es una estupenda estrategia. Escoge libros con temas que les interesen como el bullying, las relaciones familiares, el despertar sexual, la tecnología o un deporte de su agrado.
Libros recomendados para adolescentes
Libros para adolescentes hay muchos pero, ¿cuál escoger? Entre los 10 libros para adolescentes recomendados por especialistas que hoy compartimos contigo encontrarás un poco de todos, para que todos encuentren uno que, a priori, llame su atención. ¡Muéstraselos!
Trilogía La chica invisible
La trilogía de Blue Jeans, formada por La chica invisible, El puzle de cristal y La promesa de Julia, es un thriller psicológico que aborda sobre la desaparición de una joven adolescente de 17 años que es invisible para casi todos.
Aurora ríos no tiene amigos y está harta de que hablen a sus espaldas. Una noche, su madre no la encuentra en casa cuando regresa del trabajo. No es lo habitual. Aurora aparece muerta a la mañana siguiente en el vestuario de su instituto, el Rubén Darío. Tiene un golpe en la cabeza y han dejado una brújula junto a su cuerpo. Su compañera de instituto Julia Plaza, está obsesionada con encontrar respuestas y ayudará a sus padres, la forense y el sargento de la Policia Nacional encargados del caso, en la resolución con su memoria prodigiosa?
Invisible
El número uno en Amazon entre la novelas juveniles sobre emociones, es una novela que se puede leer con independencia de la edad que tengamos. Yo lo he hecho y os aseguro que merece la pena.
Emotiva, conmovedora, diferente… Invisible narra, a través de los ojos de un niño, una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros. ¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible? ¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo? A veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer.
Esas cosas que nos pesan
Siempre hay cosas que nos pasan y cosas que nos pesan. ¿Acaso tenemos que poder siempre con todo? Esas cosas que nos pasan, la novela gráfica creada por Pablo R. Coca, pone en valor la importancia de la salud mental. Una reivindicación de que el acceso a ayuda profesional debería ser un derecho y no un privilegio.
En esta novela gráfica, Occi siempre pospone su salud mental. No se deja ayudar y cree que absolutamente todo depende de él. Intentará camuflar todo su malestar y buscará miles de fórmulas para quitárselo: se dirá cosas bonitas delante del espejo cada mañana, leerá numerosos libros que le dirán cómo debe vivir su vida y, por supuesto, pensará mucho en positivo. Poco a poco, durante las profundas conversaciones que tendrá con Morons, se construirá un espacio seguro donde será escuchado y validado emocionalmente. Será entonces cuando se planteé la posibilidad de pedir ayuda profesional. Porque, ¿cómo sabe una persona cuando necesita ir al psicólogo o a la psicóloga?¿Es nuestro motivo suficientemente válido como para pedir ayuda?
El odio que das
Starr es una chica de 16 años que vive entre dos mundos: el barrio pobre de gente negra donde nació, y su instituto situado en un elegante barrio residencial blanco. El difícil equilibrio entre ambos se hace añicos cuando ella se convierte en testigo de la muerte a tiros de su mejor amigo, Khalil, a manos de un policía. A partir de ese momento, todo lo que Starr diga acerca de la aterradora noche que cambió su vida podrá ser usado de excusa por unos y como arma por otros. Y lo peor de todo es que ambos bandos esperan que dé un paso en falso para poner fin a su vida.
Inspirado por el movimiento Black Lives Matter, el debut de Angie Thomas sobre una chica normal sometida a unas durísimas circunstancias aborda cuestiones de racismo y violencia policial con inteligencia, corazón y una honestidad inquebrantable.
La elegancia del erizo
Este clásico recomendado por muchos profesores de Filosofía de Bachillerato nos sitúa en el número 7 de la calle Grenelle, un inmueble burgués de París, en el que nada es lo que parece. Dos de sus habitantes esconden un secreto. Renée, la portera, lleva mucho tiempo fingiendo ser una mujer común. Paloma tiene doce años y oculta una inteligencia extraordinaria. Ambas llevan una vida solitaria, pero la llegada al edificio de un hombre misterioso propiciará el encuentro de ambas, su amistad y aprecio por las pequeñas cosas.
Esta novela de Muriel Barbery es ya un clásico. Una novela sobre la amistad que te pone de buen humor.
El niño que domó el viento
Cuando una terrible sequía asoló la pequeña aldea donde vivía William Kamkwamba, su familia perdió todas las cosechas y se quedó sin nada que comer y nada que vender. William comenzó entonces a investigar en los libros de ciencia que había en la biblioteca en busca de una solución, y de este modo encontró la idea que cambiaría la vida de su familia para siempre: construiría un molino de viento.
Esta es una historia inspiradora, basada en la vida real del autor, sobre el poder de la imaginación y la fuerza de la determinación.
Hoyos: 131
Los chicos buenos van al cielo, los malos… al Campamento Lago Verde. Stanley Yelnats se convierte en interno del campamento después de ser acusado del robo de unas zapatillas; allí conocerá a Zero y su vida cambiará para siempre. ¿Dónde están los límites entre el bien y el mal?
Esta historia recomendada para adolescentes de 13-14 años, hace reflexionar sobre el significado de la justicia. Louis Sachar, su autor, recibió con él el Premio Nacional de Literatura Juvenil y también el Newbery Medal, máximo galardón que se otorga a un autor de literatura infantil.
La lección de August
En un mundo en el que el bullying entre los jóvenes se está convirtiendo en una verdadera epidemia, La lección de August ofrece una visión refrescante, necesaria y esperanzadora. Numero uno entre los libros juveniles sobre la violencia, es una estupendo libro para adolescentes.
Su cara lo hace distinto y él solo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratando en vano de esconder su rostro; aun así todos le miran. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, entre la compañía de su familia, su perra Daisy y las increíbles historias de La guerra de las galaxias. Pro este año todo va a cambiar, porque va a ir, por primera vez, a la escuela. Allí aprenderá la lección más importante de su vida: crecer en la adversidad, aceptarse tal como es, sonreír a los días grises y saber que, al final, siempre encontrará una mano amiga.
Si nos enseñaran a perder ganaríamos siempre
Este libro entronca con ese increíble verso: «Al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver». Albert Espinosa, un autor con otros libros también muy interesantes para jóvenes, está convencido de que tampoco debemos ponernos tristes cuando abandonamos ese lugar en el que fuimos felices sino pensar que llegarán otros mejores.
Silence
Escrito por Flor M. Salvador tiene como hilo conductor la leyenda del «hilo rojo». Quizás el hilo rojo te conecta a todas aquellas personas con las que estás destinada, con tus padres, hermanos, amigos, amantes e incluso tu mascota. Con todas aquellas personas que serán tu alegría, tristeza, risas y llanto. Aquellas que llenarán de color tus días grises y a las que tú harás sentirse vivas.
Es otro de los libros para adolescentes recomendados y el ultimo de nuestra lista.