12 consejos infalibles para sobrevivir económicamente durante el 2018

cosas para pensar antes de tener un bebé

Si eres padre o madre y tienes que llevar una casa hacia adelante, sabrás que no es fácil organizarse económicamente. Siempre se encuentras gastos inesperados y cuando llega el final de mes puede que te eches las manos a la cabeza. Es importante que encuentres un momento para sentarte y empezar a administrar mejor tus finanzas.

Si te sobra demasiado mes a final de tu sueldo o estás luchando con demasiados gastos intermedios, ha llegado la hora de que puedas dormir mejor por las noches por haber encontrado las soluciones que te permitirán vivir mejor y de forma más desahogada.

No niegues lo evidente

Si tienes problemas de finanzas, no niegues lo evidente, porque solo aceptando que tienes que solucionar un problema podrás encontrar la solución más acertada. En la sociedad en la que nos encontramos es bastante fácil tener problemas económicos, ya que vivimos en una comunidad consumista que está absorbida por esta forma de pensar: ‘lo quiero todo y lo quiero ya’. Además, intentan hacernos creer que podemos vivir siendo ricos, pero los sueldos siguen siendo precarios en muchas ocasiones… Y muchas familias luchan diariamente para poder llegar a final de mes. Si no piensas en lo que gastas, puedes acabar teniendo un problema financiero bastante importante.

Es importante que seas realista con el dinero que tienes y que evites a toda costa las deudas con préstamos solo para mostrar más de lo que realmente tienes, puesto que esto puede causarte grandes problemas si algún día no puedes pagar. Además, si empiezas a pedir préstamos, llegará un momento en que te des cuenta de que tienes más deudas de las que tenías pensadas y que a final de mes solo será pagar y pagar.

Eres el sostén de tu familia, sé responsable 

Es necesario que empieces a pensar en cómo planear tus finanzas, porque vivir al día no es una opción. Siempre habrá algún gasto imprevisto que requerirá ser cubierto, y esto ocurre, cuando menos te lo esperas. No importa cuánto trabajes o cuánto quieras ganar, nunca sentirás que estás al tanto de todo.

Tienes que tener en mente en qué te estás gastando tu dinero, y si tus ingresos son fluctuantes por el trabajo que tienes aún con más motivo deberás pensar en tener un plan de finanzas familiar y tener ahorros por si hay meses de más escasez que otros.

Gestiona tu dinero

Puedes tener una aplicación en tu móvil o tablet que te ayude a gestionar tu dinero (hay muchas gratuitas), o simplemente coger papel y bolígrafo y tener una libreta que esté destinada exclusivamente a ello. De esta manera podrás tomar conciencia del dinero que tienes cada mes y de los gastos que estás haciendo, por pequeños que sea. Cuando hagas el recuento, es posible que te sorprendas de el dinero que se marcha volando en cosas tan pequeñas como el parking del centro comercial o tomar un café con las amigas de vez en cuando.

Se despilfarra demasiado dinero en cosas que realmente no son importantes e incluso que no son necesarias. Cuando se empiezan a acumular estas pequeñas cantidades de dinero, te darás cuenta que de un poco se puede hacer un ‘muy mucho’.

ahorrar dinero

Tienes que ganar más de lo que gastas

Recordar que tienes que ganar más de lo que estás gastando o gastar menos de lo que ganas, es fundamental para cualquier economía familiar. Para que te cuadren los números y que a partir de ahora puedas vivir más relajadamente porque eres capaz de administrar tus cuentas, no te pierdas estos consejos. Si es necesario apúntalos y ponlos en tu nevera para que puedas verlos cada día, hasta que el ahorro sea algo habitual en ti.

Deberás ejercitar tu autodisciplina pero también la honestidad contigo mismo/a para salvaguardar tu situación financiera. Estos son los principios para que tu dinero no vuele y puedas sobrevivir al 2018:

  1. Arregla las cosas que se rompan si es posible en lugar de reemplazarlas rápidamente por otras nuevas.
  2. Ahorra para tener dinero en caso de emergencias (se pincha la rueda del coche, tienes que comprar un ordenador nuevo, etc.) Mas vale prevenir que curar, por lo que es mejor que tengas una hucha para estos imprevistos y que luego no tengas que pedir ningún préstamo a última hora y a la desesperada.
  3. Si tienes deudas, págalas y quítatelas de encima lo antes posible.
  4. Es mejor tener poca ropa de buena calidad que demasiada ropa que se estropea fácilmente y que tienes que reemplazar. Menos es más, y en la ropa también.
  5. Si no puedes pagarlo en efectivo, mejor olvídalo.
  6. Cuando te paguen el sueldo, aparta una pequeña cantidad para los imprevistos. No cuentes con ese dinero, simplemente, apártalo.
  7. No te compares con los demás. Si otras personas pueden llevar un estilo de vida más alto que el tuyo, no sientas envidia. A ti solo debe importante tu familia y tú. Disfruta de los pequeños momentos porque son los que realmente importan.
  8. Las experiencias duran más que las cosas. No compres por comprar, eso es tirar el dinero. Si no es necesario, es mejor olvidarlo.
  9. Compra comida para la familia que sea saludable y económica. Aprovecha los bonos y descuentos que puedan haber en el supermercado.
  10. Di que ‘no’ a tus hijos con más frecuencia. No deben de tener todo lo que piden por su boca.
  11. Recuerda la regla de las 3 R: reutilizar, reciclar, reducir.
  12. Dona lo que no te haga falta a las personas que lo necesitan. No seas una persona codiciosa y tu dinero aumentará casi por arte de magia.

ahorrar dinero

Estos son algunos consejos para que tu economía familiar salga a flote y que además te permita vivir de forma más desahogada. Pero para que realmente surja efecto, deberás tomar conciencia de los números de tu economía. Haz números, piensa el dinero que entra en tu casa cada mes y cuál es el que os gastáis, después haz la comparativa y si gastas más de lo que ganas… ha llegado el momento de empezar a reducir gastos y a vivir de una forma más simple.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.