Descubre todos los beneficios de los puzzles para los niños y encontrarás una de las mejores formas de entretener y jugar con tus hijos. Los rompecabezas o puzzles son actividades que fomentan el desarrollo cognitivo y psicológico de los pequeños, les ayudan a concentrarse y aplicar la lógica.
Desde bien pequeños deben aprender a encajar las piezas y los puzzles deben formar parte de sus juguetes, porque de esta forma aprenderán y descubrirán una nueva forma de crear formas. Si quieres saber cuáles son todos los beneficios de los puzzles, te los detallamos a continuación.
Beneficios y ventajas de los puzzles para el desarrollo de los niños
En general, los juguetes que supongan un desafío para el niño son beneficiosos, porque les obliga a pensar y concentrarse en lo que están haciendo. Entre los juegos de toda la vida, uno de los más beneficiosos son los puzzles, entre ellos, alguno de los siguientes.
- Desarrollo de la concentración: Para encontrar las piezas y colocarlas en su sitio, es necesario concentrarse a fondo. Algo que sin duda beneficiará al niño de cara a otras situaciones, como en su etapa escolar.
- La memoria visual: También es muy necesario desarrollar memoria visual para este tipo de juego. En las primeras ocasiones tendrá que mirar muchas veces las mismas piezas o el resultado final, a medida que desarrolle su memoria visual tendrá la capacidad de hacerlo prácticamente de memoria. Una habilidad muy importante para muchos aspectos de la vida cotidiana.
- El desarrollo del pensamiento lógico: El niño tendrá que mirar las piezas, pensar y deducir cuál va en cada sitio y encontrar su posición correcta. El pensamiento lógico es esencial para el desarrollo y las capacidades del niño.
- Habilidades motoras: Especialmente la motricidad fina, a la vez que el niño va cogiendo piezas, en sus manos la va moviendo y aprende a colocarla y unirla a las demás piezas.
- Trabaja la frustración: La paciencia es esencial especialmente en las primeras veces, la frustración hará acto de presencia y el niño aprenderá a gestionarla para seguir con el juego.
Existen tantos puzzles como niños, para todos los gustos, las edades y necesidades. Elige aquellos que tengan imágenes que les resulten atractivas, para que se sientan más motivados e ilusionados. Disfruta con tus hijos de una tarde de puzles y quizá encontréis una pasión con la que compartir grandes ratos en familia.
Sé el primero en comentar