6 consejos para cuidar tu fertilidad

Día Mundial de la Fertilidad

Cuidar la fertilidad no es algo que se suela tener demasiado en cuenta. Sobre todo cuando uno es joven y ve lejana la maternidad o paternidad. Por lo general, la mayoría de las personas que tiene problemas de reproducción se entera cuando llega la búsqueda del embarazo. Es entonces cuando se dejan ver los efectos de no haber cuidado la fertilidad durante toda la vida.

Cuanto antes empieces a cuidar tu fertilidad, más probabilidades tendrás de poder concebir de manera natural o de tener éxito en un posible tratamiento de reproducción asistida. Por esta razón y con motivo de la celebración del Día Mundial de la Fertilidad, os traemos estos consejos para que puedas cuidar tu fertilidad. Aunque el consejo más importante, es que escuches a tu cuerpo y no dejes que pase demasiado el tiempo.

Recuerda que a partir de los 35 años se reducen las probabilidades de quedar embarazada de forma natural, además, aumentan los riesgos de sufrir aborto espontáneo y de que se produzcan problemas en el desarrollo del feto. Después de esa edad, la calidad de los óvulos disminuye de forma que cada año, se reduce en un 5% la probabilidad de quedar embarazada de forma natural.

Cómo cuidar la fertilidad

El estilo de vida saludable es esencial para mantener el organismo sano, también lo es para cuidar la fertilidad. Sigue estos consejos para mejorar tu salud reproductiva.

  1. Alimentación: Llevar una alimentación saludable, variada y equilibrada es la mejor manera de asegurarte de que tu organismo se mantiene sano. Es fundamental eliminar de la dieta productos ultraprocesados y grasas saturadas. Además, para cuidar la fertilidad debes eliminar las harinas refinadas porque afectan directamente a la reproducción. Incluye alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3, antioxidantes, minerales, yodo y ácido fólico.
  2. Actividad física: Practicar deporte de forma regular te ayudará a mantenerte saludable. También para evitar la obesidad y con ello podrás mejorar tu salud en general, también tu fertilidad.
  3. Evita la obesidad: El sobrepeso es uno de los principales factores a la hora de sufrir problemas reproductivos, así como estar por debajo de un peso saludable. Además de reducir las probabilidades de concebir, aumentan los riesgos de malformaciones en el feto y las probabilidades de sufrir un aborto espontáneo.
  4. Elimina las sustancias nocivas: Los malos hábitos como el consumo de alcohol, el tabaco y otras sustancias nocivas, influyen directamente en la fertilidad tanto en mujeres como en hombres. Además de ser muy perjudicial para la salud en general, si quieres cuidar tu salud reproductiva es aconsejable que elimines estos hábitos de tu vida lo antes posible.
  5. Evita el estrés: La ansiedad y el estrés juegan un papel fundamental en los problemas reproductivos, especialmente en el caso de la mujer. El estrés puede producir que aumenten los niveles de prolactina y como consecuencia, provocar que no se produzca la ovulación. Procura controlar los niveles de estrés, practicar deporte te ayudará, especialmente disciplinas que están enfocadas en el control de la respiración como el yoga, el pilates o la meditación.
  6. La fertilidad es cosa de dos: Cuidar la fertilidad no es algo exclusivo de la mujer, aunque se suela pensar así en muchas ocasiones. Además de seguir todos estos consejos, para mejorar la calidad del esperma, el hombre debe evitar utilizar ropa interior demasiado ajustada.

Cuándo acudir al médico

Generalmente, las parejas que deciden buscar el embarazo pueden tardar varios meses en lograrlo, incluso el año. Debes mantener una actitud positiva durante este tiempo y evitar agobiarte cada mes cuando veas que no llega el positivo en la prueba de embarazo. Es recomendable que acudas a tu médico desde antes de empezar con la búsqueda del embarazo, así podrás llevar un control desde el primer momento.

Si además tienes más de 35 años y llevas muchos meses buscando quedar embarazada, es aconsejable que pidas cita con un médico profesional de la reproducción. Aunque lo más probable es que no ocurra nada y sea solo cuestión de tiempo. Nunca está de más eliminar posibles complicaciones antes de que pase más tiempo y las probabilidades vayan bajando.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.