Hoy día 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, una fecha perfecta para recordar lo importante que es que los niños y adolescentes incorporen la lectura a su vida. A la mayoría de los jóvenes les cuesta leer por placer, quizá porque de forma errónea siempre se ha asociado la lectura con la escuela. Cuando algo es una obligación, pasa naturalmente a convertirse en algo apetecible, especialmente en la adolescencia.
Para que los adolescentes aprendan a leer libros por placer, es importante ofrecerles lecturas que tengan algo que les pueda enganchar. Quizá una temática relacionada con sus temas favoritos, biografías de sus artistas musicales, ciencia o cualquier tema que les llame la atención. Sin obligar, sin convertir la lectura en una tarea más de las muchas que ya tienen en el colegio.
Si eliges bien los títulos, te involucras en la lectura con tus hijos, preguntándoles sobre lo que están leyendo e incluso incluso, permitiendo que sean ellos mismos quienes elijan sus libros, conseguirás enganchar a la lectura a los adolescentes, incluso a los más reticentes a la lectura.
Libros para adolescentes
En esta selección encontrarás alguno de los clásicos más conocidos y más leídos, esos libros que no pueden faltar en cualquier biblioteca. Pero también las más actuales novelas y libros para adolescentes, con opciones y temáticas para todos los gustos.
La historia interminable (Michael Ende)
Aunque es más conocido como película, uno de esos clásicos de aventuras que no pueden faltar en una tarde de cine familiar, el libro es todavía más apasionante. Si tus hijos adolescentes no han visto la película mejor, porque así su imaginación podrá recrear los personajes y escenas fantásticas que abundan en la Historia Interminable. Además de la fantasía y la aventura, en el libro se trata algo tan importante como el acoso escolar.
El bucanero de Bombay (Satyajit Ray)
Una aventura al más puro estilo del archiconocido Sherlok Holmes, un viaje por la cultura y las costumbres de la India. Esta novela está llena de investigaciones, humor, imaginación y aventuras alrededor de un país tan enorme, enigmático y desconocido para los adolescentes como es la India.
Trilogía Algo tan sencillo (Blue Jeans)
Blue Jeans es el seudónimo del autor de las obras de la saga Algo tan sencillo, dirigidas al público adolescente y que ya ha enganchado a millones de lectores juveniles en España. En estos libros pueden encontrar personajes muy reales, con vivencias, situaciones y conversaciones muy reales. Algo fundamental para conseguir enganchar al lector juvenil, algo que sin duda funciona con estos libros para adolescentes.
El diario de Ana Frank (Ana Frank)
Este increíble recorrido por la vida de una joven en una época muy dura de la historia, es sin duda un título que no puede faltar en la biblioteca de cualquier adolescente. Un libro recomendado para jóvenes mayores de 14 o 15 años, ya que no deja de tratarse de una historia real, con vivencias e historias muy duras que pueden impresionar a los niños.
Viaje al centro de la Tierra (Julio Verne)
Además de tratarse uno de los clásicos juveniles más importantes de la historia, Viaje al centro de la Tierra no deja de ser un título esencial que cambiará la vida y visión de cualquier lector. Una apasionante aventura llena de animales prehistóricos, lugares remotos y experiencias increíbles que a cualquier joven le encantaría vivir.
Miedo a los perros que me han dicho que no muerden (Javier García Rodriguez)
Este libro narra, a modo de poesía, el día a día de un adolescente. Una bonita novela llena de color, imágenes, citas y mensajes que atraparán a cualquier lector juvenil, especialmente a aquellos que muestran una sensibilidad y pasión por el romanticismo. Un libro ideal para adentrar a los chicos y chicas adolescentes en la poesía y en lo bello de la métrica.
Estos son solo algunos ejemplos de libros que sin duda engancharán a los lectores más complejos, los adolescentes. Que en plena transición hormonal, buscan su lugar en el mundo, sus aficiones y pasiones que ya nada tienen que ver con la infancia.