Uno de los temas que más preocupan a las embarazas son las estrías. Después del embarazo en nuestro cuerpo es muy frecuente que aparezcan nuevas estrías en nuestra piel, sobre todo en la barriga, pecho y caderas. Para prevenir su aparición os dejamos 7 trucos para prevenir la aparición de estrías durante el embarazo.
Índice
¿Por qué se producen las estrías?
Las estrías se producen en dos momentos fundamentales del desarrollo de una mujer. Primero es durante la adolescencia, cuando nuestro cuerpo se ve expuesto a muchos cambios hormonales. Y el otro momento crucial es durante el embarazo. Nuestra piel puede llegar a estirarse 10 veces más de lo normal, lo que provoca microroturas en la piel por falta de elasticidad e hidratación. Esas cicatrices que quedan son lo que llamamos estrías.
Las estrías son lesiones irreparables. En la actualidad no existe desgraciadamente un método para eliminarlas de forma efectiva, pero lo que sí podemos hacer es prevenir para que aparezcan.
7 trucos para prevenir la aparición de estrías
Como hemos visto antes, las estrías se producen por una falta de elasticidad y de hidratación. Donde tendremos que actuar es en este punto para evitar que se produzcan las temidas estrías (o evitarlas en su mayor parte).
Mantén tu piel hidratada
Durante el embarazo la piel se vuelve un poco más reseca sobre todo a partir del segundo trimestre. Para conseguir que tu piel esté más hidratada lo principal es beber mucha agua y hidratar tu piel dos veces al día con una buena crema o aceite hidratante. Masajea tu piel cuando te la eches para estimular la circulación. Como aceite vegetal se recomienda el uso de aceite de rosa mosqueta por sus propiedades para nutrir y regenerar la piel.
Sigue usándolas incluso después de 2 o 3 meses después del parto hasta que la piel vuelva a su estado anterior. Así conseguirás que tu piel esté más flexible y se eviten roturas. Evita tratamientos con Retinol-A y vitamina A, que pueden provocar malformaciones en el feto.
Controla el peso durante el embarazo
Si ya durante el embarazo la piel se estira hasta 10 veces más, todo el peso que subas a mayores hará que la piel esté más en riesgo. Intenta controlar tu peso para no subir en exceso. Engordar más de 12 kilos favorecerá la aparición de estrías. Lo de comer por dos ya se ha comprobado que no es necesario.
Cuida tu alimentación
Una buena alimentación es crucial es esta etapa, y te ayudará a controlar el peso. Lleva una alimentación sana y equilibrada, incluye alimentos con vitamina C (kiwi, brócoli, fresas, limón), E (nueces, aguacates, semillas), A (mango, melón, naranja, espinacas) y zinc (lentejas, plátanos, carne magra), que favorece la formación de colágeno.
Practica deporte
También te ayudará a llevar a raya el peso quemando la grasa acumulada, y además mejorará tu salud física y mental. Favorece la circulación y tu piel se volverá más elástica. Puedes caminar, hacer estiramientos sencillos, practicar yoga o pilates para embarazadas. Son ejercicios de bajo impacto que podrás realizar durante todo el embarazo si tu médico no te dice lo contrario.
Protege tu piel cuando tomes el sol
Durante el embarazo lo recomendado es tomar el sol con precaución. Cuando lo hagas utiliza un protector solar alto, especialmente en las zonas más delicadas para evitar que la piel se reseque aún más. Échala media hora antes de exponerte al sol y de nuevo cada 1 o 2 horas, o cada vez que salgas del agua.
Duerme por lo menos 8 horas
A todas las embarazadas se les dice que aprovechen para dormir ya que luego no podrán hacerlo. Además de esto, dormir adecuadamente favorece la estimulación de colágeno. Así que ya tienes otra excusa para dormir todo lo que puedas.
No fumes
Además de todas las contraindicaciones que tiene durante el embarazo y tu salud, el tabaco afecta también a la piel y favorece la aparición de estrías. No hay excusas para dejar de fumar, déjalo antes si estás pensando en buscar el embarazo.
Cuéntanos tu experiencia, si has usado alguna crema en especial que te haya funcionado bien durante el embarazo.
Por qué recuerda… no hay mayor forma de llevar las estrías a raya que la prevención.
Sé el primero en comentar