¿A qué hora se debe acostar a un bebé?

Bebé durmiendo

El sueño del bebé suele convertirse en una preocupación para las madres y los padres primerizos. Preguntarse si está durmiendo lo suficiente y preocuparse, cuando tras dormir algunas semanas bien vuelve a despertarse agitado a las noches, es habitual. Como también lo es dudar respecto a qué hora se debe acostar a un bebé.

¿A qué hora se debe acostar a un bebé? Es una pregunta que se hacen las madres y los padres primerizos y que acaban respondiendo hablando con otros padres y madres con mas experiencia. Porque aunque no haya una hora ideal para todos los niños si hay horas orientativas que ayudan a respetar el ciclo de sueño de los mas pequeños y que es aconsejable seguir. Y hoy los compartimos contigo.

¿A qué hora se debe acostar a un bebé?

Para que un niño duerma bien es necesario crear una rutina de sueño, especialmente a partir de los cuatro meses. A esta edad los bebés empiezan a diferenciar el día de la noche por lo que es interesante que se acostumbren a acostarse al caer la luz.

bebe durmiendo

Los expertos en desarrollo infantil advierten que lo ideal sería acostar a los niños sobre las 20:30h en invierno y a las 21;30 en verano. Aunque no tan importante es ceñirse a una hora concreta como a la rutina de que ocurra siempre a la misma hora. ¿Por qué? Porque si nos pasamos de su hora corremos el riesgo de que se activen y después les cueste mas coger el sueño.

Factores que pueden influir en la hora de acostarse

Ajustarnos a la luz solar y al ciclo natural del sueño es lo ideal pero no siempre es posible. Hay muchos factores que pueden hacer que acostar al bebé a esa hora no sea sencillo. Y es que no todos los niños duermen de la misma manera y no todos los adultos tenemos los mismos horarios y obligaciones.

Entre los factores a destacar que podrían influir en la hora de acostar a un bebé están:

  • Las ventanas de sueño. Respetar el espacio entre ellas es esencial para que lleguen descansados a la noche y puedan dormir mejor. Porque no, no es verdad aquello de cuanto mas cansados lleguen a la noche mejor dormirán. Así mientras que con cuatro meses es importante respectar ventanas de sueño de entre 1:30 y 2:30 a los 10 meses estás serán de entre 3 y 4 horas, alargándose hasta las cuatro horas la última ventana antes de acostarse.
  • El propio niño. Cada niño tiene un ritmo diferente, como también lo tenemos los adultos. Los bebés alondras se acuestan y levantan antes mientras que los bebés búhos se acuestan y se levantan más tarde.
  • Los horarios de los adultos. Por motivos laborales muchos adultos nos vemos obligados a madrugar y a despertar  a muy temprana hora al bebé, lo que probablemente obligará también a acostarlo antes.

Horas orientativas mes a mes

Respetar el ciclo natural del sueño en la medida de lo posible y crear una rutina son importantes para facilita el sueño del bebé o el niño. Y aunque no haya una única forma de hacerlo correcta, a continuación compartimos contigo de forma orientativa a qué hora se debe acostar a un bebé, según la edad:

  • Menos de cuatro meses: Duermen todo el rato con ventanas de 45-90 minutos y comen a demanda.
  • Entre los 4 y 8 meses:  Alrededor de las 20:30 horas. 2:30-3h después de la última siesta.
  • Entre los 8 y 12 meses: Entre las 20-21h. Alrededor de cuatro horas después de la segunda siesta del día. Los bebés a esa edad duermen un promedio de 14 horas al día.
  • Mas de 12 meses: Entre las 20:00 y las 21:30 horas, siempre entre 4 horas (12 meses) y 5-6 horas (18 meses) después de la siesta. En total un niño de esa edad debe dormir alrededor de 12 horas.
  • Mas de 3 años. Según a que hora deban levantarse y teniendo en cuenta que muchos ya no duermen siesta debieran poder dormir entre 10 y 12 horas.

Establecer una rutina de sueño

A la hora de dormir, es fundamental establecer una rutina de sueño para que los niños sepan cuando llega el momento de irse a la cama. Esto no te asegura que vayan a dormir toda la noche pero si les proporciona ese orden y esa tranquilidad de que todo está bien que todo niño necesita.

Esta rutina podría incluir un baño relajante, una cena caliente, un cuento o una nana y un buenas noches. Lo importante es crear un ambiente relajado y no excitar al bebé con juegos físicos y ruidos que vuelvan a activarlo.

Repetir la misma secuencia todos los días a la misma hora aproximadamente es esencial para los mas pequeños. Saber a que se debe acostar a un bebé y cuantas horas debe dormir es importante, pero la rutina lo es aun mas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.