Actividades para desarrollar la inteligencia emocional en niños

actividades inteligencia emocional niños

La inteligencia emocional es la capacidad para gestionar nuestras propias emociones y aprender a interpretar y reconocer las emociones de los demás. Teniendo en cuenta que somos seres emocionales es algo muy importante. Las emociones son inevitables e incontrolables, pero lo que si podemos hacer es aprender a gestionarlas de un modo sano. De ello dependerá algo tan importante como nuestra felicidad y éxito en la vida. Veamos unas actividades para desarrollar la inteligencia emocional en niños.

¿En qué beneficia al niño trabajar en su inteligencia emocional?

Gracias a la inteligencia emocional, le estás dando herramientas a tu hijo para su presente y su futuro. Unas herramientas que determinarán su competencia social, su bienestar emocional, su forma de afrontar los baches de la vida y su salud en general.

Afortunadamente cada vez se le está dando más importancia a la inteligencia emocional. Siempre las emociones han estado en un segundo plano en los colegios, donde se centran en nuestra parte racional. En cambio las emociones están presentes a lo largo de nuestra vida, influye en nuestras relaciones, trabajos, familias, amigos y pareja. Algo fundamental que enseñemos a los niños desde pequeños para que seas más exitosos en todas las facetas de su vida. Veamos unas actividades para desarrollar la inteligencia emocional en niños para que puedas trabajar esta habilidad con tu hijo.

Actividades para desarrollar la inteligencia emocional en niños

Nombres y cualidades. Se le da al niño una hoja de papel y un lápiz y se le pide que escriba su nombre y apellidos (si es muy largo elegir solo uno de los dos). Con cada letra que conforma su nombre deberá agregar una cualidad positiva que le defina. También pueden hacer esta actividad con el nombre de otra persona importantes para ellos.

Una cara, una emoción. Es muy fácil, a través de dibujos, cartas o recortes de revistas se le enseñarán caras que muestren distintos tipos de emociones. Primero pregúntale si sabe distinguir que emoción está viendo y que explique por qué. Luego pregúntale cómo se debe estar sintiendo el personaje de la imagen. Puede poner ejemplos de su día a día. También se puede hacer a inversa, decirle una emoción al niño y que dibuje un personaje con esa emoción. Con las diferentes imágenes puede ir creando su propio diccionario emocional. Esta actividad le permite mejorar su empatía al aprender a reconocer las emociones y sentimientos de los demás.

actividades inteligencia emocional niños

Tarros de las emociones. Con tarros reciclados puedes hacer esta sencilla actividad. Puedes poner varios tarros varios, puedes poner por ejemplo uno para las alegrías y otro para las preocupaciones. Puedes aumentar los tarros según la edad del niño. El niño cada día deberá anotar y explicar en unos pequeños papeles como se sienten ese día y meterlo en el tarro correspondiente. Esta actividad mejorará la identificación de las emociones, así como la manera de comunicarlas y expresarlas.

Cuentos. A través de los cuentos, los niños pueden trabajar su inteligencia emocional casi sin darse cuenta. Ver como se sienten los personajes en las distintas situaciones les permite ver las distintas emociones que hay e identificarlas en sí mismos. Mejora la empatía, el autoconocimiento, mejora el vocabulario emocional, comprender situaciones pasadas y la introspección. No os perdáis los «20 mejores cuentos para niños de 0 a 3 años» y «los 20 mejores cuentos para niños de 3-6 años».

Guiñol. Un teatro o guiñol es una forma perfecta de interpretar situaciones inventadas por los niños donde se pueden ver diferentes emociones. El niño escoge los personales, situación y emociones y tiene que crear una historia. Para esta actividad están muy bien los dados (en este caso serían 3: uno para el personaje, otro para el lugar y otro para la emoción) y con estos tres datos imaginar su historia. Se lo pasarán genial, estimulará su creatividad y mejorará su inteligencia emocional.

Emociones ante el espejo. Lo podemos delante de un espejo y le pedimos que interprete diferentes emociones. Esto le ayudará a interpretar las emociones en los demás.

Porque recuerda… las herramientas que les daremos a nuestros hijos para la vida, serán los mejores regalos que les podemos dar.



Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.