Te propondremos actividades y juegos para niños y niñas entre los 5 y 6 años de edad. Proponer la actividad adecuada a la edad del niño es asegurarse el éxito. Por un lado el niño a desarrollará las habilidades para afrontar esta actividad, sin que le resulte difícil o demasiado fácil, lo que le llevaría a la frustración o al aburrimiento. Y se trata de evitar ambas cosas.
Todos los juegos que te planteamos son aptos para la edad de 5, y 6 años, y alguno se puede adaptar a niños más pequeños, modulando un poco su dificultad. Lo más importante es que permanezcas atenta y veas cuál despierta, de una manera natural, la atención del niño y exploréis más en ese terreno.
Índice
Actividades extraescolares a partir de los 5 años
En la mayoría de los centros educativos ya plantean actividades extraescolares adaptadas a la edad de los niños. Pero si quieres tener una orientación, y ampliar las que te proponen te damos estas ideas:
- Actividades deportivas en equipo. A estas edades los niños ya son cooperativos. Les gusta jugar con otros, le gusta ganar y buscan la mejor forma de hacerlo. Por eso cualquier actividad en equipo es ideal, hablamos de rugby, fútbol o baloncesto.
- Actividades artísticas. Incluimos en estas la música, el teatro, la gimnasia artística, o cualquier tipo de danza, tanto para niños como niñas. Les permitirá fomentar el conocimiento del cuerpo, del ritmo y de los movimientos.
- Las artes marciales como el taekwondo, kárate o kung fu brindan salud corporal y desarrollo mental. Esta es la edad ideal ideal para comenzar entendiéndolo como un juego. Ayudan a desarrollar la concentración, la resistencia, fuerza, y flexibilidad, y enseñan valores.
Estos son tan sólo unas ideas, pero habla con tu hijo e hija sobre lo que le gustaría hacer. Proponle distintas visitas a los centros deportivos y artísticos, y participa en las jornadas abiertas.
Juegos educativos para niños de 5 y 6 años
Llegar a leer y escribir será más fácil para el niño, o la niña, que ya ha tenido la oportunidad de hacer ciertas actividades. Estas habilidades imprescindibles para aprender, se pueden ejercitar jugando. Podéis jugar a hacer trenzas a las muñecas, a los amigos, o incluso trenzar lana para hacerse un collar. Así desarrollará la psicomotricidad fina.
Un juego muy apto para estas edades son los juegos de buscar diferencias, o juntar parejas de iguales. Para ambas actividades es el mismo principio, fijar la atención del niño. Así estos desarrollan las habilidades necesarias, para reconocer las letras o los números. Con los sudokus de animales, o figuras, adaptados a estas edades pueden pasarse horas jugando.
Aprender la derecha y la izquierda se puede hacer jugando, a bolos, por ejemplo. Primero con una mano y luego con otra. Juntos podéis observar con qué mano se ganan más puntos. Este juego ayuda en la coordinación ojo-mano, lo mismo que hace al escribir. Y sólo tendrá que recordar con qué mano es más hábil. Puedes ayudarle, colocándole una pulsera en la mano dominante.
Actividades para fomentar la memoria de los niños
En casa o al aire libre, en familia, podéis jugar a esconder un objeto. El niño tendrá que ir preguntando dónde está, si debajo, encima, al lado, detrás….déjale que él o ella también esconda algo (estoy pensando en un huevo de pascua) y participa.
Los juegos de cartas, en general fomentan la memoria. A estas edades los hay muy divertidos y sirven para ampliar su vocabulario. Podéis hacer las tarjetas en casa, así el niño sabrá que además de sus juguetes, puede fabricar e imaginar sus juegos. Hay que poner en línea las cartas, dejar que el niño las mire unos segundos, y gíralas boca abajo. Y ahora a recordar lo que había en cada tarjeta y en qué orden.
Para entrenar la memoria auditiva, las actividades que se basan en escuchar, recordar y repetir son útiles. ¿Conoces el juego del loro? Para ello tiene que decir tres palabras y que el niño las repita en el mismo orden. Cada vez tendrás que sumar una nueva palabra. Cuando el niño se equivoque, te toca el turno, a otro. Puedes usar solo nombres de animales, frutas, etc.
Sé el primero en comentar