La amenorrea suele ocurrir cuando una mujer está embarazada ya que consiste en la ausencia de la regla, pero no siempre es este el motivo y es necesario conocer y saber qué la puede causar por si es necesario acudir al médico. La amenorrea puede ocurrir por muchas razones, algunas son normales en el transcurso de la vida de una mujer y otras veces pueden ser el efecto secundario de alguna medicación o incluso la señal de un problema médico que se deba tratar.
En el caso de una amenorrea natural suele ocurrir por el embarazo, por amamantar a un bebé o por la menopausia. Pero también puede ocurrir por otras razones que veremos a continuación.
Motivos que pueden causar amenorrea en una mujer:
- El uso de anticonceptivos o dispositivos intrauterinos pueden hacer que desaparezcan algunas reglas.
- La toma de algunos medicamentos como por ejemplo: antipsicóticos, antidepresivos, quimioterapia, medicamentos para la presión arterial, medicamentos para la alergia…
- El bajo peso corporal interrumpe muchas funciones hormonales en el cuerpo, deteniendo potencialmente la ovulación. Las mujeres que tienen un trastorno alimentario, como anorexia o bulimia, a menudo dejan de tener las reglas debido a estos cambios hormonales anormales.
- Hacer ejercicio excesivo. Varios factores se combinan para contribuir a la pérdida de períodos en los atletas, incluyendo baja grasa corporal, estrés y alto gasto energético.
- El estrés mental puede alterar temporalmente el funcionamiento del hipotálamo, un área del cerebro que controla las hormonas que regulan su ciclo menstrual.
- Desequilibrio hormonal (Síndrome de ovario poliquístico o SOP, mal funcionamiento de la tiroides, un tumor hipofisario, una menopausia prematura, etc).
- Problemas con los órganos sexuales propios (cicatrices uterinas, falta de órganos reproductivos, anormalidad estructural en la vagina).
Si no te baja la regla y no estás embarazada, acude a tu médico para que valore qué puede estar ocurriendo.