Si quieres ayudar a tus hijos a que superen los obstáculos por sí mismos, será importante que les proporciones las herramientas necesarias para que sean capaces de hacerlo y que NO hagas las cosas por ellos. La participación práctica como padre y maestro ayudará a tu hijo a desarrollar las habilidades necesarias para hacer frente a tareas nuevas o desagradables y superar obstáculos.
Por ejemplo, si un niño es desorganizado en la escuela realmente necesitará aprender a limpiar su habitación y lo más probable es que necesite tu participación para aprender a cómo hacerlo efectivamente. Trabajar junto a él en lugar de hacerlo por él le enseña lo que se necesita para aprender las habilidades necesarias.
O tal vez tu hija de escuela secundaria proclama su odio por la lectura que le obligan a realizar. Ofrécele leer un libro con ella de la modo que podáis hablar sobre el tema, discutiendo la perspectiva del tema. Tu hija aprenderá el disfrute de la lectura y le ayudará a pensar de forma crítica sin hacerlo por ella.
Pero no podemos negar que hay niños cuyos comportamientos pueden hacer que esto sea mucho más difícil. Los niños con problemas de aprendizaje, problemas de atención, problemas académicos, agitación constante, irritabilidad… Pueden tener comportamientos que hagan que debas tener mayor constancia en su enseñanza de habilidades. Deberás adaptar la enseñanza de estas habilidades dependiendo de las necesidades de tu hijo.
Tal vez tendrás que explicar las cosas una y otra vez hasta que tu hijo realmente entienda lo que le estás enseñando. También puedes encontrar maneras creativas de enseñar y reforzar nuevas habilidades, como usar gráficos o tablas de puntos. A medida que vayas enseñando a tu hijo a través del ejemplo y a través de la enseñanza de habilidades, tu hijo mejorará. Tu hijo se convertirá en una persona capaz y responsable. Aunque puede parecer un trabajo duro, si se realiza con constancia tendrá frutos que tus hijos podrán recoger en su vida.
Sé el primero en comentar