Las frutas y verduras tienen grandes beneficios para la salud y por eso deben ser parte de la dieta de todo niño. Sin embargo, hay peques que se niegan a comerlas. Por eso, puedes pensar en algunas recetas de batidos saludables para niños a los que no les gustan las frutas. De esta forma, tu niño/a podrá acercarse a nuevos sabores sin rechazarlos desde el comienzo.
Los batidos son una de las opciones que se presentan si los hijos no quieren a comer frutas o verduras. Es una gran manera de que incorporen estos alimentos de manera novedosa y atractiva. Además, los batidos permiten sumar nuevos sabores a la dieta sin que estos alimentos sean advertidos por los peques que se muestran más «selectivos» con las comidas. Así, poco a poco los niños se acostumbrarán a ampliar su paladar de forma natural sumando más y más alimentos.
Batidos de frutas
Todos los padres desean que sus hijos puedan seguir una dieta rica y variada. Pero hay niños que se niegan a probar nuevos sabores, peques que ven una manzana en el plato o un puré de zanahoria y cierran la boca de manera automática. En estos caos, es importante desplegar la creatividad y la imaginación para crear opciones divertidas y versátiles.
La fruta mezclada y batida es una opción viable pues, una vez combinada, se transforma en un sabroso zumo. Y se sabe que a la mayor parte de los niños les gustan los zumos. Por eso es que hay todo tipo de recetas de batidos saludables para niños a los que no les gustan las frutas. Algunas combinan frutas tradicionales mientras que otras utilizan una variada mezcla de verduras y frutas, logrando sabores muy interesantes.
Lejos de obligar a los peques a comer alimentos que no quieren, lo mejor es encontrar estas alternativas. Forzarlos puede ser contraproducente. Hay niños que establecen una relación problemática con la comida cuando se ven obligados a ingerir algo que no les gusta. Por eso los batidos de frutas son ideales en estos casos. Existen todo tipo de recetas, los hay de frutas mezcladas o bien aquéllos que incorporan leche, yogur y otros ingredientes.
Recetas de batidos saludables
¿Quieres conocer algunas recetas de batidos saludables para niños a los que no les gustan las frutas? Para que sean tentadores, ten en cuenta que el color es importante para los peques. Los frutos rojos siempre son ricos y además atractivos a la vista. Así es que pueden elaborar batidos saludables con cualquier fruto rojo y un poco de agua o leche y azúcar. Esta sería una receta bastante básica aunque hay opciones para todos los gustos.
Si te animas a mezclar ingredientes novedosos, puedes escoger tres naranjas de zumo y agregar una zanahoria pelada y una remolacha. Luego añades agua, un poco de hielo y llevas la mezcla a la licuadora. ¿El resultado? Un batido color rosado que sorprenderá a tu peque sin siquiera advertir las huellas de la remolacha.
La zanahoria es muy versátil a la hora de elaborar batidos saludables para niños a los que no les gustan las frutas. Es una verdura que combina a la perfección con muchas frutas. Si quieres hacer un batido muy sabroso y suave al mismo tiempo, mezcla dos zanahorias con dos manzanas. Añade luego un poco de azúcar, agua y hielo. Verás que tus niños disfrutarán de este batido tan rico como saludable.
Para preparar batidos saludables y frescos al mismo tiempo, escoge frutas de verano. Los batidos o smoothies de sandía o melón son un éxito en los peques. Eso sí, para elaborarlos no olvides utilizar mucho hielo pues son batidos refrescantes y ese es el secreto para disfrutarlos en verano o en días en los que quieres que tus niños tomen una bebida fresca.
Si a tu niño no hay fruta que le guste, los licuados y batidos infantiles son la mejor opción. El sabor de multifruta no falla, es una mezcla de la variedad de frutas que tengas en la nevera, preferentemente agregando fresas o frutos rojos para así lograr un color más tentador. Si prefieres correr riesgos y cruzar fronteras, puedes probar con un batido verde. ¿Cuál es la receta? Unas hojas de espinaca, un poco de pepino, zumo de limón, azúcar, agua y hielo.
Sé el primero en comentar