Beneficios del juego simbólico en los niños y las niñas

juego

El juego simbólico es una actividad esencial para el desarrollo óptimo de los niños y niñas. Dicho juego consiste en imaginar diferentes situaciones, personajes y escenarios, permitiendo a los niños y niñas representar diversos roles que van a reflejar sus experiencias o fantasías.

En el siguiente artículo vamos a hablarte de los beneficios del juego simbólico en lo que concierne al desarrollo cognitivo y emocional de los niños y niñas.

Desarrollo cognitivo

El juego simbólico juega un papel esencial en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas. Acto seguido te hablamos de algunas de sus ventajas:

Ayuda a estimular su creatividad e imaginación

El juego simbólico permite a los niños y niñas usar su imaginación para poder crear diferentes mundos y personajes. Inventar situaciones permite desarrollar habilidades para poder pensar de una manera creativa, algo que va a resulta beneficioso a largo plazo.

Permite mejorar la comunicación y el lenguaje

Cuando los niños y las niñas participan en el juego simbólico, van a usar un lenguaje con el que interactuar con otros personajes. Esto ayuda a mejorar su vocabulario, su comunicación y su comprensión del lenguaje.

Desarrollo en la resolución de problemas

En el juego simbólico, los niños y las niñas se enfrentan a multitud de situaciones que van a requerir solucionar diversos problemas planteados en dicho juego. Esto hace que puedan desarrollar cierta habilidad a la hora de solucionar tales problemas.

Fomenta el pensamiento abstracto

El juego simbólico enseña a los niños y a las niñas a valerse de símbolos y representaciones con los que poder expresar ideas complejas. Esto ayuda a desarrollar la capacidad de pensar de una manera abstracta, una habilidad muy importante en el campo del aprendizaje y de la resolución de problemas.

Desarrollo emocional

El juego simbólico también va a tener un papel importante en el desarrollo emocional de los niños y de las niñas. Algunos de estos beneficios va a consistir en:

Gestión de las emociones

Gracias al juego simbólico, los niños pueden expresar de manera libre sus emociones. Si un niño sufre miedo, puede llevar a la práctica estos sentimientos dentro del juego y aprender a gestionarlo de manera segura.

Fomenta la empatía

Cuando los niños asumen diferentes roles en el juego simbólico, deben imaginar cómo se sienten otros personajes. Esto es algo que va a ayudar a fomentar la empatía entre los pequeños. La empatía es un valor clave en el ser humano, de ahí que sea importante que la experimente gracias al juego simbólico.

Fortalece la autoestima y la confianza

El juego simbólico va a permitir a los niños y a las niñas explorar roles tan importantes como los héroes o los médicos. Esto hace que puedan llegar a desarrollar un sentido importante tanto de confianza como de autoestima.


jugar

Desarrollo social

El juego simbólico también va a permitir el desarrollo de habilidades sociales como las siguientes:

Fomenta el trabajo en equipo

En el juego simbólico, los niños y las niñas deber jugar juntos y deben colaborar para poder crear historias. Esto es algo que va a fomentar habilidades de cooperación y trabajo en equipo, claves para poder socializar en la vida real.

Ayuda a la resolución de conflictos

En el juego simbólico, pueden surgir ciertas desavenencias sobre cómo se debe desarrollar una historia o qué es lo que debe hacer un personaje. Poder resolver estos conflictos dentro del juego simbólico, va a enseñar a los niños habilidades en lo que se refiere a la resolución de conflictos.

Beneficios del juego simbólico a nivel de salud

Además de los beneficios vistos más arriba, el juego simbólico también va a tener efectos positivos en la salud física y mental de los niños y niñas:

  • En ocasiones, el juego simbólico va a implicar el realizar diferentes movimientos físicos, como correr o saltar. Esto va a contribuir a que los niños y niñas realicen cierta actividad física.
  • El juego simbólico ofrece a los niños y a las niñas un medio para poder relajarse. Poder sumergirse de lleno en mundos imaginarios hace que puedan dejar de lado el estrés del día a día.
  • Todos estos beneficios van a ayudar a que los niños y las niñas tengan cierto bienestar. El juego simbólico va a proporcionar un espacio seguro en el que los niños y las niñas, pueden explorar a la vez que aprender y crecer de una manera óptima.

niños

Cómo se debe fomentar el juego simbólico en los niños y las niñas

Teniendo en cuenta todos los beneficios que tiene el juego simbólico, es importante fomentar dicha actividad tanto en los niños como en las niñas:

  • Los materiales necesarios para el juego simbólico van a incluir juguetes creativos y que permitan la imaginación, como es el caso de bloques de construcción, disfraces o muñecos.
  • Es importante que el espacio en el que jueguen los niños y las niñas sea seguro y libre de peligros. Esto es esencial a la hora de que puedan moverse libremente y puedan jugar sin problema alguno.
  • Los padres pueden participar en el juego simbólico, pero sin imponer ningún tipo de normas o reglas. La participación de los adultos puede enriquecer el juego simbólico y permitir a los niños tener buenos modelos de comportamiento positivo.
  • Es importante que los niños y las niñas sean los que lideren el juego simbólico. Esto les va a permitir poder desarrollar sus propias ideas y habilidades y fomentar su autonomía.
  • Los profesores pueden incorporar el juego simbólico en el aula con el fin de fomentar el aprendizaje y el desarrollo de ciertas habilidades tanto en los niños como en las niñas.

En definitiva, el juego simbólico es una herramienta perfecta a la hora de conseguir un desarrollo óptimo de los niños y niñas. En dicho juego se va a fomentar entre otras cosas la creatividad o la empatía y prepara a los niños y niñas para que puedan tener un vida exitosa. Es por ello que los padres y los maestros deben fomentar este tipo de juego en el día a día y colaborar en un desarrollo de tipo integral.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.