Candidiasis del pañal: qué es y cómo evitarlo

Candidiasis del pañal

La candidiasis es una infección que puede aparecer en los bebés en cualquier parte del cuerpo, especialmente suele aparecer en las zonas más húmedas. Se presenta principalmente como candidiasis del pañal con manchas rojizas y en el área de la boca con manchas blancas.

En alguna etapa de nuestros bebés seguramente han padecido de candidiasis del pañal en algún momento de su vida. Esta afección viene acompañada de una excesiva humedad dentro de la zona del pañal, por lo que padecerlo acarrea mucha irritación para los más pequeños. A veces se presenta de una manera reiterante y hay que tomar medidas drásticas para acabar con el problema.

¿Qué es la candidiasis del pañal?

Es una infección producida por el hongo Candida albicans. Esta bacteria afecta en forma de irritación muy severa en la zona de las ingles, los genitales, el ano y en vientre bajo. Generalmente aparece por toda la zona que tapa el pañal del bebé y es por ello que se le denomina candidiasis del pañal. No hay que confundirlo con la irritación del pañal.

Se presenta con un sarpullido, irritación o erupción de pequeños granos con un aspecto rojizo u escamoso cuando está demasiado irritado. Se debe sentir mucho escozor y quemazón en la zona por lo que hay que tomar rápidamente medidas importantes para paliar su desarrollo.

¿Por qué se produce?

Es una infección que se produce en la zona del pañal a consecuencia de una mala transpiración. El pañal es el causante de que la zona que lo cubre no pueda respirar con normalidad, por lo que a un pequeño descuido la delicada piel del bebé se vuelve susceptible a la orina y las heces por lo que llega a infectarse. Sino se cambia con mayor regularidad el pañal puede manifestarse con mayor regularidad esta dolencia.

Candidiasis del pañal

Otra de las causas que podemos encontrar es cuando se presentan heces muy ácidas (generalmente en diarreas) o cuando la orina se presenta muy fuerte con su compuesto químico, amoníaco. Las reacciones químicas del jabón u otros productos también pueden irritar severamente la zona, ya que el pañal se puede presentar de una forma muy ajustada y apretada en su cuerpo. La ingesta de antibióticos por el pequeño o bien en el período de lactancia por la madre puede provocar un desarreglo que produce esta infección.

Consejos para prevenir la candidiasis

Es evidente que el paso principal para prevenirlo es tomar medidas con el pañal. Hay que intentar cambiar con mayor medida y elegir pañales que den garantías de mayor absorbencia. En el momento que notes que el bebé haya hecho sus necesidades hay que procurar quitárselo lo antes posible.

Cada vez que haya que retirar el pañal hay que seguir una estricta limpieza. Hay que procurar no usar toallitas por el tipo de compuesto que pueda irritar, por lo que una limpieza con una esponja suave sería lo idóneo. Limpiaremos la zona con agua y si acaso con un jabón especial y neutro para no irritar la zona y evidentemente antes de colocar el pañal, hay que procurar que la zona quede totalmente seca.

Si está en tus manos, intenta dejar al niño sin pañal durante unas horas. No hay nada mejor que dejar la zona al aire libre durante muchos momentos, siempre que hayas observado que el bebé ya haya hecho sus necesidades primeramente.

Candidiasis del pañal


Al final si tienes que colocar el pañal intenta hacerlo de forma que circule el aire en su interior, que quede con más desahogo, pero con cuidado de que no haya pérdidas. Un pañal demasiado prieto no es bueno.

Tratamiento para la candidiasis del pañal

Debes acudir a tu pediatra para descartar si es una simple irritación o una candidiasis. Se prescribirá una pomada antimicótica para tratar los hongos y bacterias. Después de una gran limpieza y secar bien la zona se administrará esta crema para tratar la infección.

La buena ventilación y limpieza de la zona es lo que mejor resulta, pero si persiste la afección habrá que administrar crema con antibióticos y corticosteroides suaves para tratarlo finalmente.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.