Cómo cuidar y animar a un hijo con cáncer
Ningún padre está preparado para poder recibir la noticia que su hijo tiene cáncer. Un hijo con cáncer hace que…
Ningún padre está preparado para poder recibir la noticia que su hijo tiene cáncer. Un hijo con cáncer hace que…
Ante una ola de calor, es fundamental asegurarse de que los niños estén bien hidratados. Además de tomar agua, puede seguir estos consejos.
La sauna no es recomendable para todos. Los expertos no están de acuerdo sobre la edad a la que un niños puede ir, y en Finlandia ¡entran desde los 3 años!
Te contamos de una manera natural lo que son los espermatozoides, su proceso de maduración y otras cuestiones. Así también podrás compartirlo con tus hijos.
Los niños también pueden sufrir los hongos en los pies, una infección muy molesta que puede evitarse con algunas medidas preventivas.
Te facilitamos recetas y consejos de repelentes caseros para alejar a los mosquitos, y pasar un buen rato experimentando con plantas aromáticas y aceites.
La apertura de la playa y la piscina en tiempo de coronavirus es díficil de reemplantear. Deberán de tomar una medidas de seguridad extremas para su acceso.
Si decides ir a la playa con tu hijo es importante el tener mucho cuidado a la hora de meterse en el agua y evitar las temidas picaduras
Hay alergias en los niños muy comunes, pero también las hay muy infrecuentes, De estas alergias raras te vamos a hablar en el día mundial de la alergia.
El microondas es el electrodoméstico salvavidas de la cocina, Puedes utilizarlo para que tus hijos aprendan a cocinar. Te damos tres recetas para ello.
La alergia estacional es la reacción de nuestro sistema inmunitario como respuesta a algún tipo de alérgeno. Descubre cómo puedes paliar sus síntomas.
No es normal que a un niño le duela la cabeza por lo que en el caso de que ello ocurra, hay que investigar la causa del mismo.
La bañera hinchable para bebés es una de las mejores compras si sueles viajar con frecuencia o si en casa no cuentas con espacio para una bañera más grande.
La técnica Belly Pump es de respiración diafragmática. Su práctica protege el suelo pélvico, reduce la diástasis abdominal, además de otros beneficios.
Los deportes en equipo tienen unas ventajas de las que carecen los individuales, como la creación de liderazgo, trabajo en equipo, y otras que te contamos.
El uso de las redes sociales por parte de niños y adolescentes se ha elevado, un 170% durante el confinamiento. Las red más utilizada es Instagram.
La educación a distancia durante el confinamiento, puede tener secuelas como el aumento de la brecha educativa, falta de socialización, y otras.
A la hora de descongelar la leche materna, es muy importante evitar métodos que puedan dañar la composición y valor de este alimento tan especial.
Te damos unas cuantas pautas para afrontar los terrores nocturnos en los niños, consejos para evitarlos, y las causas más comunes de que se produzcan.
La dieta mediterránea desde antes del embarazo, durante y después es beneficiosa no sólo para la madre, sino también para el bebé. Te contamos el porqué.
Si el niño no es capaz de contener la orina o sus heces, es enuresis o encopresis, respectivamente. En ambos casos hay solución y te damos algunos consejos.
El yoga es la excusa perfecta para que padres e hijos compartan una actividad física con grandes beneficios para la salud.
Es es muy poco probable que un bebé se contagie de su madre infectada con coronavirus. Pero, igual que hay que mantener ciertos protocolos y seguimiento.
Las pulgas en el jardín se pueden convertir en un tedioso problema para toda la familia. Aprende con nuestros consejos a saber cómo erradicarlas.
¿Cuándo deben comenzar los niños a practicar yoga? ¿Cómo son estas clases? ¿Sirven para todos los niños? Te resolvemos todas estas cuestiones, y alguna más.
Si tu hijo se ha dado un golpe en la cabeza, ¡es muy importante que tengas en cuenta los síntomas de alerta por si es una lesión grave!
La rutina de sueño es esencial para lograr que tus hijos duerman bien y que alcancen cada noche un sueño profundo y reparador.
¿Has visto a esos niños de cabello y piel muy blanos? Aquí te contamos las causas y consecuencias del albinismo, una condición no demasiado conocida.
Vuelven las playas, piscinas, pantanos, ríos, lagos...y por fin podremos practicar deportes acuáticos con los niños. Te contamos cuáles son los mejores.
Los ataques de ira implican reacciones en el cerebro, y todo el cuerpo. Te contamos algunas consecuencias físicas y mentales si no controlas esta emoción.
La donación del cordón umbilical también es una forma de donar sangre. ¿Sabes como hacerlo? Aquí te lo contamos para así ayudar a otros bebés.
Los padres deben actuar con la mayor calma posible ante tal convulsión, a pesar de ser un momento realmente duro para ellos.
El pelo rizado en los niños nos encanta, les da esa personalidad y carácter que los hace ser muy divertidos. Aprende como tienes que cuidarlo.
Te explicamos qué son los grupos sanguíneos, la influencia que tiene a la hora de quedarse embarazada, sobre todo la segunda vez, o en la salud del bebé.
Ser albino es un trastorno hereditario y congénito raro. No produce por sí mismo discapacidad. Los niños albinos son tan inteligentes como cualquier otro.
Planificar el menú diario te permitirá ahorrar gran cantidad de tiempo a la hora de pensar en las comidas, además de economizar en la lista de la compra.
¿Cómo sobrevivir en pareja a los problemas de infertilidad? Sin dudas, la comunicación y el diálogo son una gran llave para lograrlo.
Un niño, o una niña que coma de todo es una bendición. Y cuando decimos de todo no solo nos…
Quitar los piojos y las liendres rápidamente, en un solo día y de forma efectiva es posible. Solo tienes que seguir los siguientes consejos.
Una familia de acogida vela y cuida por los intereses de niños de forma transitoria hasta que encuentren un lugar y una familia definitiva y permanente.
Con paciencia y entusiasmo podrás enseñar a tus hijos a cultivar su primer huerto. Si para ti es un mundo desconocido te contamos qué es lo mprescindible.
Es bastante normal el ver a los padres acudir al pediatra cuando su hijo tiene mocos, sobretodo sen el caso de que sean verdes y espesos.
No dejes de cuidar tu fertilidad, ya que es la mejor manera de aumentar las probabilidades de conseguir quedarte embarazada.
Queremos hablarte de la infertilidad, que afecta a mujeres y a hombres. Los distintos tipos que hay, algunos tratamientos y los métodos de inseminación.
Hay mamás que tardan en reiniciar el sexo tras el parto porque sienten dolor, cansancio, y que la líbido no está muy alta. Te explicamos cómo recuperarte.
Este 30 de mayo, Día Mundial de la Esclerosis Múltiple se dedica a la conexión, #conexionesEM. Con la comunidad, con la familia y con el propio paciente.
Si el picante forma parte de la alimentación de la zona en la que vivís, el niño se acostumbrará a ello. Nos encanta el sabor intenso, ¡pero con moderación!
Hoy se reconoce el derecho de la mujer a su salud física y mental a lo largo de toda su vida. Habla con tu hija sobre la importancia de su salud. No esperes
Organizar un menú semanal saludable es rápido, es fácil y es la mejor manera de asegurarte de que tu familia se alimenta de forma correcta.
Te responderemos a dónde se produce la fecundación, cuándo es el mejor momento, el proceso, los mecanismos, el tiempo tras el coito y otras cuestiones.
Si tu hijo se encuentra constantemente cansado y falto de energía, debes acudir al médico ya que es muy posible que sufra letargia.
Las parasomnias son trastornos crónicos del sueño, interrumpen su proceso. Las más comunes en la infancia son pesadillas, terrores nocturnos y sonambulismo.
Después de un legrado la mujer ha de hacer un pequeño reposo por el impacto emocional que puede llegar a ocasionar y una serie de cuidados corporales.
Conciliación familiar, bendita expresión. Conciliar la vida personal, familiar y laboral es un derecho de la ciudadanía,una condición para la igualdad.
Te damos algunos consejos y remedios para que tus hijos no se muerdan las uñas. Peo recuerda que, a veces, la onicofagia llega a ser un trastorno grave.
Hay que idear un montón de estrategias para poder dar medicamentos a los hijos. Descybre las formas y maneras de cómo puedes dárselo sin problemas.
La onicofagia, comerse o morderse las uñas es un síndrome psicológico relacionado con el trastorno obsesivo-compulsivo. Pero como en todo hay grados.
La menopausia precoz puede ser uno de los casos que puede acontecer a cualquier mujer en cualquier momento de su vida. Descubre cómo puede cambiar tu vida.
Una mujer embarazada debe seguir la misma dieta saludable que una que no lo está. Pero puede que el médico te recomiende algunos complementos alimentarios.
La meditación es una práctica milenaria que aporta muchos beneficios en nuestro interior y bienestar, si eres madre también puedes practicar esta técnica.
Muchos niños quieren llevar el pelo largo. Puede que tu familia esté de acuerdo o no, pero es importante es que él se sienta feliz y aprenda a cuidárselo.
¿Les obligas a comer a tus hijos o les permites que escojan la cantidad que quieren ingerir? ¿Es mejor obligarles o permitir que escojan la cantidad?
La aparición del acné supone un auténtico trauma para muchos adolescentes y jóvenes a día de hoy, viendo minada su autoestima.
Distinguimos entre varios tipos de maltrato infantil,y por tanto de diferentes comportamiento del menor, pero te mostramos algunos de estos indicadores,
Hay que ejercitar la actividad y recuperar la energía después del confinamiento poco a poco y no de manera brusca, aquí te indiamos algunas claves.
Si quieres visitar a un recién nacido en la fase 1 de la desescalada, deberás tener algunas cosas en cuenta para protegerte a ti y a los demás.
El 13 de mayo es el Día del Niño Hospitalizado y desde hace siete años se celebra con una campaña de lanzamiento de besos al aire. Y este año también.
El mal uso de los antibióticos puede provocar que las bacterias se hagan mucho más fuerte y se vuelvan inmunes al antibiótico en cuestión.
La claustrofobia infantil, es un trastorno de ansiedad bastante frecuente. ¿Qué hacer si tu hijo la padece? ¿Cómo ayudarlo a superarla?
Llegó el calor, y ahora a cambiar de zapatos, ¿pero cuál calzado de verano más recomendable? Los mejores son abiertos, con materiales ligeros y naturales.
Los problemas relacionados con el suelo pélvico son bastante habituales y frecuentes entre aquellas mujeres que han sido madres.
Niños y bebés también sufren la astenia primaveral, se vuelven más irritables, están más cansados, sin hambre y con problemas para conciliar el sueño.
Hay muchas curiosidades en torno a la respiración de los bebés. ¿Sabías que es irregular y sólo por la nariz? Descubre todo sobre el dormir del bebé.
Si quieres que tus peques descansen y se recuperen, conoce las fases del sueño en niños para así lograr buenos hábitos de sueño.
Los niños y las niñas pueden practicar la gimnasia artística. Esta requiere ciertas cualidades físicas como equilibrio, flexibilidad, coordinación y fuerza.
Emocionario es una guía para gestionar las emociones. Está pensada para que padres e hijos, puedan aprender y disfrutar de las emociones en familia.
Las picaduras de avispa en niños es una reacción muy molesta. Aprende cómo evitarlas y cuáles pueden ser sus tratamientos.
En el caso de los bebés, el sueño es clave e importante debido a la función reparadora que tiene para el propio organismo.
Si no tienes una mascarilla infantil, queremos enseñarte cómo adaptar una de adulto para tu niño y darte algunas recomendaciones sobre como usarla.
El taekwondo contribuye en general a desarrollar la resistencia y la elasticidad, ypermite a los practicantes plantearse objetivos y ser perseverantes.
Enseñar a los niños a hacer de comer es ensecial para fomentar su autonomía, su independencia y para que sepan desenvolrvese en cualquier situación.
Los niños en bicicleta deben respetar determinadas normas en torno a la seguridad vial. Usar casco, contar con un vehículo con luces son ítems importantes.
La Asociación Española de Pediatría (AEP) llama a la calma ante el vínculo que se está viendo (pero no confirmado) entre el sídrome de Kawasaki y COVID-19.
Te explicamos los beneficios de la danza inclusiva, tanto para los niños y niñas con capacidades especiales como para sus compañeros de baile.
Es normal que tus hijos se hayan resfriado al salir a la calle tras el confinamiento Te damos algunos consejos para evitar el contagio de toda la familia.
Ya ves que la danza como terapia para niños es una gran alternativa para quienes buscan un desarrollo integral de los peques. Tenla en cuenta.
El polen es el gran responsable de que muchos niños sufran la molesta rinitis alérgica durante los meses que dura la primavera
Cuando un bebé está llorando es una de las situaciones más desesperante para los padres. Te desvelamos algunas claves y consejos sobre el llanto de tu bebé.
Limpiar el moho de tu hogar es de vital importancia, ya que este hongo puede resultar muy perjudicial para toda la familia.
Los síntomas de la regla y el embarazo son muy similares y debemos de saber cómo y cuándo diferenciarlos. En este arículo te lo explicamos al detalle.
Para una futura mamá es bueno que sepa diagnosticar cuales son los síntomas de un parto prematuro. Aprende a saber cómo saber a diferenciarlos.
Te proponemos iun picoteo sano para niños, una buena práctica para que resulte una manera sana de comer entre todos los miembros de la familia.
Reconocer los síntomas de la meningitis en bebés y niños es fundamental para que estos puedan ser tratados a tiempo y evitar riesgos importantes.
¿Qué tipos de meningitis hay? La ciencia indica que hay muchas cepas y por eso es importante estar actualizados para así conocer todo sobre la meningits.
En el Día Mundial de la Meningitis te contamos algunos bulos y mitos que existen sobre esta enfermedad grave y no erradicada. Contra ella: vacunación.
Tu hijo adolescente tiene que ver en ti un modelo a seguir en cuanto al deporte, pero también su guía para tener motivación.
En algún momento todas las niñas nos hemos puesto los zapatos de tacón de una adulta ¿pero, a qué edad deberíamos plantearnos si los usan nuestras hijas?
En primavera los síntomas de la alergia se pueden confundir con los del resfriado. Para que esto no te pase con tus hijos te mostramos algunas diferencias.
Cuánto cuesta tener un bebé es un dato que debemos afrontar a la hora de emprender nuestra aventura. Descubre hasta dónde puede llegar ese dato.
Muchos padres están preocupados por el tema académico de sus hijos. Por supuesto es importante, pero su felicidad y tranquilidad lo son más...
No todas las abuelas son tóxicas, pero las hay. Tratar con ellas es muy complicado, aquí te proponemos alguna fórmula detectarlas y tratar con ellas.
¿Quieres sobrellevar mejor el confinamiento? Entonces no te puedes perder todos estos consejos que te proponemos. ¡Lo verás todo de otra manera!
¿Tienes que comprar una bicicleta infantil? Infórmate sobre las bicicletas seguras para niños y los mejores modelos según edad.
Cortar el pelo a los hijos en casa puede parecer una tarea sencilla a primera vista, quizás lo sea, y lo será. Aquí te proponemos las mejores técnicas.
¿Qué es y cómo se manifiesta la disquecia? Se trata de una dificultad para defectar que se produce por una falta de coordinación de los músculos.
Hoy es el Día Europeo de los Pacioentes. En este momento los derechos de los niños y pacientes hospitalizados siguen intactos. Te contamos algunos de ellos.
Las espinacas es una verdura imprescindible en la dieta de los niños. Aquí te dejamos un par de recetas deliciosas para preparar con niños.
La hemofilia es un trastorno de la sangre que produce hemorragias graves. Un trastorno que afecta a la hora de la concepción.
Si tu niño está enfermo serás la primera en enterarte, él se encargará de eso. Te damos algunos consejos para cuidarle y más aún durante el confinamiento.
Saber si nuestros tendrán retraso psicomotor, y desarrollarán las habilidades básicas, es fundamental para los padres. Te orientamos sobre este desarrollo.
Cuidar la voz desde la infancia es fundamental para prevenir problemas en las cuerdas vocales en el futuro. Aprende a cuidar tu voz y la de los tuyos.
Durante el tiempo que dure la pandemia, ¿los niños deben usar mascarillas? ¿Quién, cómo y cuándo? Te contestamos a estas dudas.
Cuando llevas a tu niño al pediatra éste le palpa los ganglios.Se trata de un reconocimiento de rutina, pero muy importante. Te explicamos el porqué.
Aunque no es lo frecuente, la enfermedad de Parkinson también puede afectar a niños y jóvenes. Hoy, 11 de abril, Día Mundial del Parkinson hablamos de ello.
Eliminar las tediosas pulgas no es una tarea muy sencilla. Descubre cómo acabar con esta temida plaga que puede llegar a invadir nuestras casas.
Es verdad que el coronavirus afecta en menor medida a los niños, pero ello no quiere decir que sean del todo inmunes al Covid-19.
Deportes y niños debería ser un binomio inseparable, eso sí camuflado de diversión. Te recomendamos los deportes más adecuados según sus edades y gustos.
Hay una serie de enfermedades realmente graves que son las que más muertes de niños causan todos los años en todo el planeta
Sustituir la leche por alguna de las diferentes bebidas vegetales, puede suponer un grave perjuicio en la dieta de los niños más pequeños.
Los zapatos de un niño para sus primeros pasos es una de las incógnitas para los padres. Aquí te damos las mejores claves para escoger el mejor zapato.
El seguir una serie de hábitos tanto para los adultos como para los niños es clave para conservar el peso y evitar el engordar algunos kilos de más.
En el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, colectivos, asociaciones y padres ofrecen diferentes ayudas para llevar mejor el confinamiento.
En muchas ocasiones escuchamos vocabulario relacionado con la salud de los más pequeños de la casa, los bebés, pero hasta que…
Para que las cenas sean saludables, nutritivas y divertidas tenemos que saber lo qué han comido en ese día los niños. Te damos ideas para sorprenderles.
Prevenir o retrasar la aparición del cáncer de colon es posible, adoptando hábitos de vida saludable como la alimentación o el deporte.
Niños y niñas son muy sensibles al cambio de hora, esto más las semanas de confinamiento puede ser explosivo. Aquí tienes unas ideas para llevarlo mejor.
El cuello del útero forma parte de la matriz y cumple con importantes funciones, como la de sostener al feto durante el embarazo, entre otras.
El cojín de lactancia es una de las mejores alternativas para facilitar la toma de leche con el bebé. Aquí te proponemos cómo escoger el mejor del mercado.
La candidiasis de pañal es una infección provocada en la parte interior y cubierta de la piel del bebé por el pañal, aprende estos consejos para evitarlo.
Hoy hablamos de la lateralidad cruzada en los niños y las dificultades que esto puede tener en su aprendizaje. También te mostramos cómo detectarla.
Si aún no te has quedado embarazada, no te obsesiones con el tema. Consulta a un especialista para descartar causas y estar más cerca de la solución.
La tuberculosis en niños sigue siendo un problema grave de salud pública en todo el mundo. En Madres On te aconsejamos qué pasos has de seguir para tratarlo
Todos estamos de confinamiento en casa a causa de la pandemia provocada por el Coronavirus (COVID-19), pero, ¿es tan malo?
Si tu bebé tiene congestión nasal es posible que estés pensando en un humidificador para poner en su dormitorio. ¿Es buena idea?
El agua nos hace falta, pero no todas son iguales. Hay aguas de débil o de fuerte mineralización, carbonatada, con fluor...te contamos las más saludables.
El tragar mucho aire mientras se come junto con la acción de las bacterias intestinales hace que se formen los molestos e incómodos gases en el intestino.
No hace falta decir que las verduras es uno de los alimentos que no pueden faltar en la dieta diaria de ningún niño desde que es muy pequeño.
La fiebre es uno de los motivos de consulta médica más habituales y normales de los niños pequeños junto con el problema de la tos.
Te pasamos los teléfonos de todas las comunidades para obtener información veraz sobre el coronavirus. Además te recomendamos algunas aplicaciones.
No te pierdas este maravilloso documento que habla sobre los virus y el Coronavirus. Información en forma de cuento importante para todos.
Tu salud es importante y es necesario que la cuides ante todo para poder cuidar la salud y el bieestar de tus hijos... ¡flexibilidad sobre todo!
Si convivir con adolescentes puede ser complicado, más aún en confinamiento, sin poder salir. Te damos algunas recomendaciones de expertos que te ayudarán.
El agua es un elemento imprescindible para nuestras vidas.Su toma en bebés puede acarrear consecuencias serias sino sabemos hasta qué edad suministrarlo.
En estas dos semanas de cuarentena que nos queda por pasar a millones de familias en todo el país, es…
Te damos ideas de cómo abordar el confinamiento porque pasar el 100% del tiempo encerrados, puede tener consecuencias en el bienestar de la familia.
Hoy Día Mundial del Riñón queremos darte algunos consejos que debes tener con tu hijo, pero ten claro que un riñón puede funcionar tan bien como dos.
Son millones los niños en España que se quedan sin colegio a causa del coronavirus... ¿qué tienes que hacer si a ti te afecta?
Hay días que notas que tu bebé se mueve menos, puede ser porque está más relajado, porque se acerca el parto o por otras cuestiones. Te explicamos cuáles.
Un legrado es una intervención quirúrgica menor que consiste en limpiar los tejidos que hayan podido quedar adheridos en las paredes del útero.
El coronavirus es un virus que está alarmando a nivel mundial a toda la población. Los niños también deben estar informados...
Una de las grandes dudas que se nos plantea cuando vamos a dar a luz es cómo vestir a nuestro recién nacido. Te damos algunas recomendaciones.
Descubres que aparecen granos en el embrazo, ¿qué puedes hacer para evitarlos? ¿Por qué aparecen? Aquí te contamos más sobre éste trastornos de la piel.
Compartimos contigo remedios caseros contra las ojeras de los niños, que sean fáciles de aplicar y económicos, y alguna que otra idea para evitarlas.
Desde el año 2016 sí es obligatorio que una embarazada lleve puesto el cinturón de seguridad en el coche, tanto si conduce, como si es acompañante.
Estas son las recomendaciones generales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir el contagio del coronavirus.
El 29 de feberero se dedica a las enfermedades raras. Aquí tienes toda la información para saber qué se consideran y que son este tipo de patologías.
Los niños presentan ojeras por estar cansados y también por otras causas diferentes que los adultos. pero no significa que estén enfermos.
A veces los bebés estornudan mucho y eso no significa que estén enfermos. Te contamos por qué un bebé puede estornudar bastante.
Si tu bebé tiene cólicos, es posible que la menta le pueda aliviar un poco, aunque recuerda hablar antes con tu pediatra para ver si es buena idea.
Hoy se celebra el día mundial del pistacho, uno de los frutos secos más populares y consumidos en todo el mundo gracias a sus espléndidas propiedades.
¿Sueñan los bebés? Esta es una pregunta muy compleja. Sabemos que duermen y que la actividad cerebral durante del sueño ya se da en la etapa fetal.
Estos son los síntomas de intolerancia al gluten en niños, características comunes que se deben detectar precozmente para evitar consecuencias.
Resolvemos las preguntas y las dudas más frecuentes sobre el coronavirus de China, a través de la información ofrecida por la OMS.
La encefalitis es una inflamación o hinchazón del cerebro que puede llegar a provocar algunos trastornos. Lo pueden padecer los niños e incluso ancianos.
La encefalitis es un tipo de enfermedad que produce una inflamación del sistema nervioso central, sobretodo en la zona del cerebro
Un retraso de la regla puede ser un indicio de una posible causa de embarazo, especialmente sino se han tomado medios para evitarlo.
Greta Thunberg, la joven sueca que lidera las protestas contra el cambio climático, con síndrome de Asperger, ha popularizado el trastorno, ¿es bueno o no?
Conocer tus días fértiles o mejorar tu alimentación, pueden ayudarte a mejorar tu ferltilidad y así, quedar embarazada más rápido.
Una vez finalizada la menopausia no es posible el embarazo natural, pero hay otros métodos. Además la menopausia es un proceso en el que sí puedes quedarte.
Durante el embarazo se producen cambios en el organismo que ayudan a producir infección de orina. Hay que acudir al médico para un correcto tratamiento.
La intolerancia a la lactosa puede confundirse con otros problemas estomacales, especialmente en niños pequeños. Te damos las claves para diferenciarla.
Si oímos eso de deportes de aventura padres y madres nos ponemos las manos en la cabeza,pero los deportes de aventura no tienen porqué ser arriesgados.
Si tu bebé tose después de beber agua puede que no sea nada o que sea un motivo para ir al pediatra, te contamos qué puede ser.
Si tienes un bebé quizá pienses que lo mejor es que se le bañe todos los días, pero nada más lejos de la realidad. Te contamos a cada cuánto es mejor...
La baja maternal o baja de maternidad de 16 semanas que tienen las mujeres que acaban de tener bebés... ¡debería ser más larga!
Los avances contra el cáncer son cada vez más esperanzadores, tanto en la detección, tratamiento y prevención de esta terrible enfermedad.
Si tienes un bebé con tos y tiene menos de dos años es necesario que sepas algunos remedios caseros para calmarle y aliviar sus sintomas.
La medicina homeopática es un sistema de medicina alternativo. Como cualquier medicina necesita la supervisión de un médico y no puede autoadministrarse.
Te mostramos los 5 peores alimentos que pueden tomar los niños, productos que no aportan nada saludable y que dañan gravemente su salud.
Si tu bebé tiene cólicos y no sabes cómo ayudarle, no te pierdas estos consejos para intentar aliviar su malestar y que se sienta mejor.
Cuanto antes detectes los síntomas de la insolación en los niños antes podrás actuar. Te contamos los más evidentes y los remedios para que estés atenta.
Fomenta estos hábitos saludables en tus hijos, para que puedan adoptar costumbres que se transformarán en rutinas y beneficiarán su desarrollo.
Si tienes un ser querido anciano que está deprimido necesita tu ayuda emocional urgentemente. Ya sea tu padre, madre u otra persona, ¡sigue estos consejos!
Después de dar a luz, debes esperar un tiempo para empezar a correr, para asegurarte de que tu cuerpo está preparado y no correr riesgos.
El dolor de oídos es muy frecuente en niños, y aunque pasarse de forma natural, puedes usar remedios caseros para aliviar el dolor.
Los dientes de leche de tus hijos contienen en su interior un arma muy poderosa, células madre. Por ello, es esencial que los conserves.
Saber de cuántas semanas de embarazo estás es una de las grandes preguntas de cualquier mujer embarazada. Te proponemos gestogramas online o manualmente.
El miedo a las tormentas, o brotofobia, es común en niños, pero no lo es tanto si es exacerbado o en adolescentes. Te damos algunos consejos para ayudarles.
En el Día Internacional de Abrazo, enumeramos los numerosos beneficios de los abrazos para la salud, no solo la tuya propia, sino la de toda tu familia.
Descubre cuáles son las novedades en el calendario de vacunación infantil para este año 2020 y recuerda que las vacunas salvan vidas.
La broquiolitis puede ser muy peligrosa para bebés menores de dos años y también para recién nacidos y bebés prematuros. ¡Hay que prevenirlo!
Las bajas temperaturas propias de la estación invernal hacen que los niños deban ir perfectamente abrigados y protegidos del frío.
No te pierdas esta lista de alimentos ricos en potasio, de forma que puedas incluirlos en la dieta y cubrir las necesidades de este importante mineral
Cuando son pequeños, la mejor manera de darle verduras es a través de sopas y cremas como es el caso de este puré de calabaza.
Los frutos secos son un alimento muy recomendado para todas las edades, aportan muy buenos nutrientes, un sustento muy básico en la alimentación.
Vapear está cada vez más de moda entre los adolescetes, y es necesario hablar sobre esto con ellos para que sepan cuáles son los riesgos.
Te damos la razón, hablar con los hijos e hijas de anticonceptivos no es fácil, pero es muy importante. Por ello te queremos dar algunas pautas y consejos.
Cantarles o tararearles unas nanas a los bebés para calmarlos es casi intuidtivo. Todas las madres del mundo lo hacen. Descubre por qué y sus beneficios.
En estas fechas de comidas familiares si tu hija padece algún TCA le puede resultar angustioso, ¿no sabes cómo ayudarle a disfrutar de las fiestas?
El cáncer infantil esvuna prioridad en la salud pública que hay que combatir en muchos países. Es la primera causa de muerte en muchos niños y adolescentes.
El cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad en niños de hasta 14 años en los países que son desarrollados.
El lanugo es el vello corporal aterciopelado y muy fino que recubre la delicada piel del bebé, su función sirve para proteger como capa protectora su piel
En esta semana celebramos el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad neurodegenerativa y autoinmune que no es demasiado común en niños.
La menarquía se define como la primera menstruación de una mujer. Y si se produce de forma aislada y sin otros signos de pubertad se llama menarquía precoz.
Algunas diréis que dormir bien tras el parto es un milagro, que con dormir ya estaría bien. Te explicamos porqué no puedes dormir y te damos unos consejos.
Los expertos advierten que puede haber una epidemia de bronquiolitis en España. Es necesario saber de qué trata esta afección.
Las caídas en el embarazo son un problema a grandes rasgos si la persona no ha comenzado con un buen embarazo y constantemente sufre desvanecimientos.
La contaminación atmosférica dificulta el embarazo tanto para concebir de manera natural como si se quiere realizar una fecundación in vitro.
La práctica de deporte por parte de los niños es realmente benificioso en todos los aspectos, tanto a nivel físico como emocional.
Ser optimista es una cualidad que se puede aprender, así que podemos educar a niños y adolescentes para que aprendan a ser personas cargadas de optimismo.
La mayoría de las familias es consciente de la importancia de la alimentación de los niños, en cuanto a que…
¿Sabes que son los trastornos de conducta alimentaria? Si eres una mamá que está intentando gestionar este problema te invito a que leas este post.
Hoy es el día contra la lucha de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), ¿sabías que hay campamentos para estas personas? te lo contamos todo.
Si te preguntas, ¿cómo enseñar a mi hijo a ducharse? en este artículo encontrarás las claves para hacerlo fácil y exitosamente
El codo de tenista en niños no es una molestia que suele aparecer a esa edad aunque también la sufren por practicar diversos ejercicios que lo derivan.
Si tienes hijos adolescentes o a punto de entrar en esa etapa tan complicada, es muy importante que reciban una…
Alimentos ricos en ácido fólico para la dieta de las embarazadas, una vitamina muy importante para prevenir malformaciones congénitas en el bebé
¿Cómo elegir un buen pediatra? ¿qué debo preguntar? ¿cuándo llevar al niño al pediatra? Son cuestiones que queremos ayudarte a resolver.
No te pierdas estos consejos de alimentación para mejorar el estado de tu piel después del parto. Lograrás tener una piel firme y radiante
No te pierdas estas claves de seguridad que debes tener muy en cuenta antes de comprar un chupete para tu bebé. ¿Ya sabes cuál escoger?
Una de las alergias más comunes en los niños es la del sol. No pierdas detalle de cómo prevenirla y tratarla de la mejoe manera.
El uso de piercing y tatuajes en adolescentes puede generar curiosidad pero para nosotros puede ser una idea extremista y alarmante.
La vitamina D es esencial para los niños en crecimiento, por eso, no pueden faltar estos alimentos en la dieta familiar, ¡sus huesos crecerán fuertes!
¿Sueles poner a tus hijos en la silla del coche con el abrigo puesto? Si es así, es necesario que lo pienses dos veces antes de hacerlo de nuevo...
La buena respiración en los niños es muy sencilla y útil para que aprendan el día de mañana a hacerlo de forma correcta. Sólo es seguir unos simples pasos.
¿Cómo es la vida de los niños con espina bífida? Aunque presentan ciertas limitaciones pueden desarrollar cierta autonomía para así crecer felices.
La espina bífida es una enfemedad muy complicada tanto para el niño que la padece como para los propios padres que tienen ayuda a su hijo.
Un niño con una prótesis va a enseñarnos mucho sobre superación, voluntad, creatividad y adaptabilidad. Ayuda a tu hijo a llevar su prótesis y crece con él.
Existen algunos factores prevenibles en el bajo o alto peso al nacer. Por eso, no te pierdas lo que a contoinuación te vamos a contar.
Lactancia materna vs biberón ¿cuál es la mejor opción para tu bebé? Te ayudamos a resolver esta duda tan común entre las futuras madres.
¿Sabes cuáles son las emociones primarias y las secundarias y cómo pueden afectarnos? Entra y descubrirás lo importantes que son para la convivencia.
Con esta receta de puré de verduras tus hijos comerán todo tipo de vegetales sin poner pegas. No te pierdas esta receta infalible.
Si tu hijo tiene asma no te pierdas este artículo porque te hablamos de la importancia de vacunarle contra la gripe... ¿sabes por qué?
No pierdas detalle de estos maravillosos cócteles sin nada de alcohol que puedes elaborar de una manera fácil para toda la familia.
El 14 de noviembre es el día mundial de la Diabetes. Aquí te explicaremos qué es y cómo es el día a día de una mamá con diabetes.
Tomar alcohol en la lactancia tiene importantes riesgos para tu bebé, y más durante sus tres primeros meses. Luego, puedes permitirtelo con algunas pautas.
¿Pueden los niños con diabetes ser uno más en el cole? Basta con respetar ciertas rutinas para que los niños con diabetes puedan vivir normal en la escuela.
Cuidados en el embarazo para evitar un parto prematuro: ¿qué recomendaciones puedes seguir para evitar que se adelante el parto?
La pulga es un insecto tan pequeño que a veces nos parece increíble pensar que algo tan reducido pueda picar y producir tanto picor y escozor.
Si eres una madre reciente estarás comenzando una nueva etapa en tu vida, las dudas, el agotamiento y sentirte emocionalmente inestable es totalmente normal
Hoy se celebra el Día Internacional de la luchar contra la Obesidad, un grave problema que afecta a millones de personas en todo el mundo
La obesidad infantil es un problema que cada vez afecta más a nuestra sociedad. Queremos darte alternativas ricas y sanas para prevenirla, así que adelante.
La obesidad infantil es uno de los grandes males de esta sociedad.La labor de los padres es esencial para conseguir que los niños coman saludablemente.
La higiene dental es esencial en los niños por lo que los padres deben inculcarles desde que son `pequeños, una serie de hábitos de limpieza en los dientes.
Si te has dado cuenta de que tu bebé no quiere comer, lo primero que tienes que hacer es no obligarle... Y después, ¡te damos unos consejos!
El chocolate en el embarazo es un buen aliado en el bienestar de una futura mamá y del bebé pero con un alto porcentaje en azúcares que debemos cuidar.
Si tienes hijos de menos de 10 años, estás embarazada, en período de lactancia o quieres quedarte embarazada, ¡no comas estos pescados!
Las lentejas no pueden faltar en el menú semanal familiar. Los niños desde los seis meses de edad deben contar con este alimento con tantos nutrientes.
Los niños cuando juegan es normal que se ensucien... pero no te enfades por eso, ¡es bueno para ellos! Decubre los beneficios que tiene.
Podrás sentir a tu bebé a partir de la semana 16, en general, pero si de pronto dejas de sentir su movimiento, quédate atenta y te recomendamos qué hacer.
La importancia de desayunar en un niño se ha acompañado a un estilo de vida saludable. Su consumo regular puede ayudar a aumentar su desarrollo intelectual.
¿Quieres cuidar tu salud? Presta atención el dolor de muelas durante el embarazo para así evitar infecciones y que el feto corra ciertos riesgos.
Si quieres una alimentación saludable, piensa en los riesgos de una dieta vegana en niños pues las mismas deben seguir un estricto control.
A casi todos los niños les encantan las gominolas, cómo no, si están llenas de azúcar, color artificial y sustancias…
Si has dado a luz, estás dentro de la etapa del postparto... vivirás momentos difíciles, pero estos consejos prácticos te vendrán bien después del parto.
Generalmente se asocia el dolor de muelas con los adultos, sin embargo, son muchos los niños pequeños que padecen diversos…
Existen muchos mitos en torno a la cuarentena y el postparto, especialmente entre las mujeres con más edad. Generación tras…
Descubre los numerosos beneficios de la siesta para las mujeres embarazadas, madres de bebés y sobre todo, para los niños en edad de aprendizaje
Estos consejos te servirán para aliviar el dolor de espalda tras el parto, algo que afecta a la casi todas las madres recientes
La obesidad infantil es un grave riesgo para la salud de los más pequeños, un problema que afecta a cada…
¿Tu niño es amante del deporte? Presta atención a este post para estar atenta y así evitar la bursitis, una inflamación de las articulaciones muy frecuente.
La alimentación juega un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de los niños. Todos los alimentos que componen la…
¿Quieres conocer de qué se trata el Síndrome de Rett? Es un trastorno neurológico que provoca alteraciones físicas e intelectuales, especialmetne en niñas.
Te damos algunos consejos caseros tanto para prevenir las picaduras como para aliviar el dolor, picor o escozor. ¡y en especial de las arañas!
La talasemia es un trastorno que se produce en la sangre, es un problema hereditario que puede afectar a muchos…
¿Tu bebé tiene la piel muy delicada y ya no sabes qué hacer? Es hora de comprarle ropa hipoalergénica o ecológica. Te damos las pistas de sus beneficios.
El calcio es un mineral fundamental que debe estar presente en la dieta de los niños, siendo uno de los…
La balanitis es una infección que pueden sufrir los niños. Consiste en la inflamación de la parte final del pene con dolor, molestias y enrojecimiento.
Te contamos como las artes marciales, su filosofía, contribuyen al desarrollo de tus hijos en su formación física, y también aportando disciplina y respeto.
Si te preguntas qué deben cenar los niños y qué no deben tomar para dormir mejor, te lo contamos con detalle en el siguiente artículo.
La poliomielitis, o como se le suele llamar coloquialmente, la polio, es una enfermedad altamente contagiosa que se produce por…
Los niños y adolescentes pueden sufrir vigorexia, con lo que hay que hacerles comprender la necesidad de una vida saludable pero sin excesos.
Es una inflamación del párpado que provoca mucha irritación, picor y escozor. Su apariencia se manifiesta con costras blancas en las pestañas.
El niño sufre con su tartamudez, y sus padres y entorno deben conocer, tras el diagnóstico, los tratamientos y acciones más convenientes a seguir.
Muchos bebés padecen anemia como consecuencia de unos bajos niveles de hierro en la sangre. Esto es lo que se…
Durante el embarazo la piel de una mujer pueden estar afectados y su comportamiento da como resultado a la aparición de las inoportunas verrugas.
Denominada como litiasis biliar. Es una obstrucción producida en el flujo biliar, es el tubo por el cuál la bilis transita por el hígado y sale de éste.
Las mujeres sufren por un cáncer de mama, sobre todo a nivel psicológico, más si son madres y se sienten perdidas y poco capaces.
Una infección de orina no tratada a tiempo , puede suponer una complicación. Te decimos cómo detectarla, tratamiento y consejos para prevenirla.
Es un pequeño problema que puede llegar a agravarse en la etapa de la adolescencia. Afecta a 8 de cada…
La infección por clamidia es muy frecuente. Lo más grave es que puedes contagiar a tu bebé en el parto, por lo que es importante que te la detecten.
Los superalimentos son aquellos que aportan ciertos nutrientes esenciales que los niños necesitan para crecer fuertes y saludables
El Vicks Vaporub, es uno de esos remedios contra los síntomas del resfriado que forma parte de la vida de…
Si quieres que tus hijos crezcan felices, entonces no les niegues tus brazos cada vez que te los pidan. Tus hijos necesitan el contacto físico contigo.
El 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental, un tema tabú si hablamos de infancia. Te explicamos la importancia de una buena salud mental.
Los problemas de salud mental de los padres afectan directamente a los niños con lo que la ayuda y el apoyo de su entorno han de ser una prioridad.
Un niño con cáncer, no sabemos cómo, se convierte en un superhéroe, pero necesita todo el apoyo de su familia. Te damos algunos consejos para sobrellevarlo.
Tu bebé, desde el momento en que nace, necesita tus brazos para poder desarrollarse correctamente tanto a nivel físico como emocional.
El dolor de garganta, sin ser grave, ya es incómodo porque implica pérdida de apetito y a veces fiebre. Te damos unos consejos para aliviar los síntomas.
Queremos darte algunas pautas, y recetas para que los niños consuman alimentos ricos en hierro sin darse cuenta, ¡una fuente de salud imprescindible!
Cuando nace un bebé todas las miradas van hacia el bebé, pero la madre reciente también necesita ayuda, un soporte social y sobre todo, que la cuiden.
El mosquito tigre puede llegar a ser portador de enfermedades contagiosas. Para ello debemos llevar un estricto cuidado para repeler sus picaduras.
La narcolepsia en niños se caracteriza por la somnolencia diurna excesiva, e incluso con la catalejia, por lo que para nada hay que tomarla a la ligera.
Sentir ansiedad en el embarazo es natural. Te damos la información que necesitas sobre sus causas, efectos y cómo prevenirla, para que estés más tranquila.
La temporada de frío está llegando por fin y con ella, los resfriados, otitis, gripes y problemas médicos derivados del…
La depresión también se da en los niños, y los padres deben estar atentos a ciertos síntomas claves para la identificación.
La apraxia del habla infantil es un trastorno en el que el cerebro tiene dificultad para planificar y coordinar el habla. Conoce sus causas y soluciones.
La metrorragia es un sangrado vaginal que se produce fuera del periodo menstrual, entre medias de diferentes reglas. Generalmente, la…
¿Quieres descubrir los síntomas del Síndrome de Tourette? Te contamos todo sobre este trastorno neurológico que se caracteriza por la presencia de tics.
El astigmatismo puede influir en los resultados escolares y deportivos de los niños, por eso es importante una revisión oftalmológica.