¿Se puede ahogar mi bebé por mocos?
Si tienes la duda de si se puede ahogar mi bebé por mocos, en esta publicación tratamos de resolverla y aconsejarte sobre el tema.
Si tienes la duda de si se puede ahogar mi bebé por mocos, en esta publicación tratamos de resolverla y aconsejarte sobre el tema.
Te desmostramos todos los tips para que puedas saber cómo tratar a un bebé hiperactivo desde el respeto y con too el amor del mundo.
Las hebras de sangre en heces del bebé se presenta como algo incómodo y dónde existen varias causas para su desarrollo.
Te traemos un recopilatorio de libros para bebés de 0 a 6 meses para que disfrutéis de una momento único los dos juntos.
¿Qué sabes sobre los hermanos mellizos? Aquí te contamos las curiosidades más llamativas de estos hermanos tan peculiares.
Para preparar un biberón con cereales para un bebé de 4 meses hay que seguir algunos pasos para evitar riesgos innecesarios.
El biberón de fórmula preparado puede conservarse durante un máximo de una hora si el bebé ya ha empezado a tomar la leche.
¿Sabes por qué se produce la mastitis en bebés? En madres lactantes es habitual, pero también puede sucederle a un recién nacido.
¿Sabes por qué un bebé gruñe y parece que haga fuerza? Aquí te contamos posibles causas para estos sonidos en tu bebé.
¿Sabes a partir de qué semana puede nacer un bebé con seguridad? Aquí te contamos cuándo es seguro y cuándo no.
La regurgitación en bebés es muy frecuente en recién nacidos durante el primer año de vida, con estos consejos lo puedes evitar.
La fiebre en bebés aparece generalmente como consecuencia de una infección vírica, aunque no se considera fiebre hasta los 38º.
¿Cómo saber cuando el bebé está empachado? Puede llegar a ser difícil pero con los consejos descritos podremos reconocerlo fácilmente.
¿Sabes cuáles son los síntomas de insolación en bebés? Aquí te contamos cómo reconocerlos para que puedas prevenir que le pase a tu bebé.
Si necesitas conocer cómo es la alimentación de un bebé de 6 meses, te indicamos los mejore alimentos y los que están prohibidos.
¿Sabes qué es el reflejo Landau en los bebés? Aquí te explicamos cómo se hace esta prueba y las razones por las que podría no salir bien.
¿Conoces nombres japoneses de chica? Aquí te hablamos de algunos de ellos para que te sirvan de inspiración si buscas nombre para bebé.
Si aún no sabes los mejores pañales para tu bebé no te preocupes, en esta publicación te señalamos alguno de ellos.
¿Sabes cómo se puede detectar el autismo en un bebé? Aquí te damos las claves para poder tener un diagnóstico temprano.
Dejar de dar el pecho es una decisión muy importante y personal. Debe hacer siempre de forma respetuosa para no perjudicar al bebé.
La primera puesta es la primera "ropa de calle" que usa el recién nacido y por ello, es un momento especial para los padres y la familia.
Lo que puede comer un bebé de 10 meses es prácticamente de todo, salvo excepciones como el pescado azul o las verduras de hoja verde.
Estos trucos para quitar el pañal te ayudarán a la hora de enseñar a los niños a ir al baño, con paciencia y constancia lo conseguirán.
Aquí os dejo 10 curiosidades sobre los gemelos que quizás no sabías.1 - Gemelos con diferentes padres. Los...
Cómo decir si es niño o niña de una forma original, divertida y especial para compartir con los seres queridos la llegada del bebé.
Cuándo cortar las uñas a un bebé sin riesgo de cortar su delicada piel es algo que se preguntan todos los padres y madres primerizos.
Si el bebé no quiere el chupete puede que la textura, la forma, el olor o el sabor del material le resulten incómodos, es algo normal.
Las mejores verduras para el bebé de 6 meses son aquellas de fácil digestión y las que menos riesgo de alergia e intolerancia presentan.
¿Tienes un hijo y te están planteando no tener más? Tener un solo hijo es una decisión personal en la que intervienen diferentes factores.
Para tratar y evitar el culo irritado del bebé hay que extremar la higiene, mantener la piel bien seca y utilizar una hidratante específica.
Los horarios de comidas para un bebé que empieza con la alimentación complementaria deben organizarse en base a sus necesidades.
El método EStivill es famoso por su forma de enseñar cómo dormir a los niños de manera independiente. Descubre en qué consiste y si es eficaz
¿Tu bebé tiene mocos en la caca y te preocupa el motivo? Aquí te contamos a qué puede deberse y qué hacer para aliviar tu preocupación.
¿Sabes cómo arrullar a un bebé? Aquí te contamos claves para calmar a un bebé de manera eficaz para que consiga dormir de manera saludable.
¿Sabes cómo hay que ponerse un fular portabebés? Su uso es recomendado por los muchos beneficios para el bebé y su portador o portadora.
Si tu bebé no quiere comer y antes lo hacía sin problema, es posible que esté pasando por una de las crisis de crecimiento o alimentación.
El bebé que tiene muchos gases tiene dificultad para dormir, se muestra irritado y quejicoso. Así puedes ayudarlo a expulsar los gases.
¿Tu bebé llora todo el día y ya no sabes qué hacer? Veamos algunos consejos para relajar a tu bebé cuando llora.
Si te preguntar si se le puede dar manzanilla a un bebé, aquí te aclaramos cualquier duda y cómo y cuando hay que administrarla.
Si te gusta la lactancia materna seguramente te interese conocer cuánto dura la leche materna fuera de la nevera, para su mejor seguridad.
Si tienes dudas respecto al colecho, aquí te proponemos algunas respuestas a tus dudas. Averigua si tiene beneficios o es contraindicado.
Saber cómo será el pelo de tu bebé siempre es un misterio. Algunos bebés nacen con mucho y otros nacen calvos....
Cuándo puede beber agua un bebé es una duda muy común entre los padres primerizos, así como otras cuestiones relativas a la alimentación.
Llevar al bebé al parque es muy beneficioso tanto a nivel emocional, como a nivel psicomotor y social, para la madre y el bebé.
¿Sabes cómo enseñar dos idiomas a tu bebé? Aquí te contamos las claves para que tu hijo crezca dominando dos idiomas.
El sacaleches es un aparato muy funcional para las madres que quieran extraer la leche de sus pecho. Pero, ¿Cuándo usar un sacaleches?
¿Sabes los secretos de decoración para la habitación de tu bebé? Sigue estos sencillos consejos para crear un ambiente de lo más especial.
Regalar a un bebé es emocionante, porque todo es pequeño, acogedor y tierno. Pero, ¿Qué regalar cuando el bebé ya tiene de todo?
¿Sabes cómo hacer fotos a tu bebé de manera profesional? Aquí te damos unos trucos para que hagas fotos de calidad sin salir de casa.
Si te gusta seguir los pasos evolutivos de tu bebé, aquí hacemos una exploración de lo que hace un bebé de 5 meses
Los gases en bebés son muy frecuentes, especialmente en bebés recién nacidos. Esto se conoce como cólico del lactante.
Descubre cómo entretener a un bebé de 3 meses con todos los juegos y actividades que te recomendamos por su edad.
Según un estudio reciente, la voz de una madre tiene el mismo efecto en los bebés prematuros que los analgésicos, por...
Que bonitos son los bebés cuando ya cumplen 3 meses. Rápido han pasado los días, ha habido momentos muy intensos…
Descubre qué es el lanugo fetal y así podrás conocer por qué se forma y cómo se comporta en la delicada piel de tu bebé
Descubre cómo se producen las contracciones durante la gestación de una madre embarazada. Podrás determinar si puedes llegar a estar de parto
Las pezoneras de silicona son muy útiles en algunos casos, especialmente al comienzo de la lactancia materna. Descubre cómo limpiarlas.
Cómo es y qué hacen los bebés de 3 meses te lo explicamos con detalle en nuestro blog. Te encantará saber todo lo que puede hacer y alcanzar.
Con este paso a paso podrás crear patucos de bebé fácilmente, con un ganchillo de crochet, puntos básicos y apenas unos minutos de tiempo.
¿Cuántos días puede estar un bebé sin hacer caca? descubre todas las ventajas y desventajas de su ritmo diario digestivo.
Te contamos qué llevar al hospital para el momento del parto, las cosas que necesitarás tanto tú como tu bebé durante sus primeros días.
Los resfriados son muy molestos, sobre todo cuando lo padece un bebé. Aquí te proponemos técnicas para saber sacar los mocos con efectividad.
Para los padres y madres primerizas, bañar a un bebé puede resultar una tarea difícil de afrontar. Toma nota de estos consejos.
Descubre qué puede comer un bebé de 5 meses. Comenzará con su fruta y cereales y para ello podrás entender mucho mejor cómo ofrecérselo.
El parto se divide en tres fases, la dilatación, el periodo de expulsivo y el alumbramiento. Entre medias, llegará al mundo el bebé.
Para dar comida sin triturar a un bebé es necesario tener en cuenta algunos aspectos como los que te dejamos en esta información.
¿Es realmente fundamental que el bebé eructe después de tomar la leche? En este artículo resolveremos esta y otras duda ssobre los eructos...
Si estás tomando la decisión de cambiar al bebé a su habitación, aquí te comentamos cuándo, cómo y por qué debes de hacerlo.
Descubre qué ocurre cuando tu bebé duerme, hace ruiditos y se queja. Generalmente es algo normal que hay que anticipar ante algún problema.
Empezar a comprar la ropa para el bebé es una de las experiencias más bonitas del embarazo. Pero, ¿Cuándo es buen momento para empezar?
Descubre los motivos que derivan a una plagiocefalia en los bebés y qué tratamiento has de crear para que su cráneo no se deforme.
Descubre cuál pueden ser las formas naturales que existen para que una futura madre pueda hacer para que su hijo nazca.
Un bebé a la edad de un año ya ha desarrollado habilidades físicas importantes para que comience a explorar su…
Descubre cómo ayudar a un bebé con alergia y cuáles son los motivos que lo provoca y cómo son sus reacciones a grande escala.
¿A tu bebé le suena el estómago como agua y te preocupa? Debes saber que es algo muy habitual y estas son las posibles causas.
Si observas que tu hijo camina en puntas puede ser una forma puntual de caminar, pero a la larga puede resultar ser un problema.
Si tu bebé mueve mucho la cabeza y te resulta un gesto preocupante y repetitivo, te contamos cuáles pueden ser las causas.
Hay muchos motivos que puedes descubrir cuando tu hijo no quiere ir al baño. Aquí te lo explicamos con mejor detalle y cómo ayudarlo.
Descubre cuál son los motivos por los que tu bebé no quiere tomar leche. En nuestra sección podrás descubrir cuál es el más acertado.
Si tu bebé no duerme mucho, es posible que necesite algunos cambios en su rutina de sueño que le ayuden a regular su sueño.
Descubre todos lo que puede derivar a que tu bebé pueda tener fiebre, entre qué es lo que hay que hacer y cómo tratarlo.
Si a tu bebé le han salido granitos en la cara, lo más probable es que se trate del acné de lactante, algo que afecta a muchos bebés.
Si piensas que tus gemelos no crecen habla con el pediatra. Él o ella te informará sobre si su crecimiento está siendo el adecuado o no.
Descubre los mejores métodos para que los gemelos duerman toda la noche. Son experiencias basadas bajo los comentarios de algunos padres.
Más del 60% de los gemelos nacen antes de las 37 semanas, es decir son mellizos prematuros. Esto conlleva algunos riesgos, te los contamos.
Tu bebé está empezando a dar sus primeros pasos y te preocupa saber si camina bien. Debes saber que sus pies y piernas van a evolucionar mucho
A todas nos preocupa saber si nuestro bebé respira bien, pero ¿de verdad sabemos cómo es la respiración de un bebé? Aquí te lo contamos.
‘Cómo saber si a tu hijo le duele algo’ es uno de los miedos que más preocupan a los padres y para ello os indicamos cuáles son sus casos.
Casi todas las madres se preocupan por saber si su hijo tiene el peso y la talla correcta. Los pediatras utilizan curvas, son los percentiles.
Si sospechas que tu bebé es intolerante a la lactosa consulta con su pediatra. Desde aquí te contamos los síntomas, y te damos unos consejos.
El preocuparse a todas horas del bienestar del niño, hace que la culpa esté mucho más presente que otro tipo de emociones.
Las noches de calor del verano son bastante complicadas tanto para los adultos como para los bebés.
La tecnología ha entrado, e invadido nuestras vidas. Algunos de estos cambios también afectan a los bebés, y nuestras relaciones con ellos.
A veces el llanto del bebé viene acompañado de movimientos, entre ellos, arquea la espalda. No te preocupes, es común en muchos bebés.
Si estás alarmada porque tu bebé bizquea. No te preocupes. Es normal que los primeros meses lo hagan, hasta que puedan fijar su mirada.
¿Crees que a tu bebé no le crece el pelo? En realidad, no suele ser una situación alarmante. Te explicamos por qué crece tan lento su pelo.
Cuando tu bebé está amarillo presenta ictericia y necesita de varios cuidados especiales, en este caso te indicamos cuáles son y por qué.
Los expertos aconsejan de una manera encarecida que la madre no fume nada mientras está practicando la lactancia materna con su bebé
Todo lo relacionado con el baño y la higiene del bebé, suele suscitar muchas dudas y preguntas, sobre todo por parte de los padres primerizos.
Estas son las claves para lograr una alimentación complementaria exitosa, elegir bien los alimentos, espaciarlos y tener mucha paciencia.
Si tu hijo está empezando a andar y lo hace de puntillas, no te preocupes, es la marcha de puntillas idiopática, y se da de manera simétrica.
Es totalmente normal que el recién nacido llegue a perder algo de peso durante los primeros días.
Lo normal es que los dientes de leche comiencen a salir a partir del quinto o sexto mes de vida.
En la lactancia materna también existen beneficios muy buenos para la madre. Descubre todo lo que te puede ofrecer dar el pecho a tu bebé.
Son muchas las dudas las que tienen los padres en relación con el pelo de los bebés. El que nazcan…
La piel de un bebé no tiene nada que ver con la de un adulto. Es mucho más delicada y…
La displasia de cadera se produce por un desarrollo anómalo de la articulación de las caderas. Descubre las posibles causas y el tratamiento.
Descubre por qué el bebé tiene legañas y cuáles son los motivos que están ocasionando este malestar que tanto nos preocupa.
Las heces de los bebés pueden ayudar a los padres a saber si existe algún tipo de problema de salud.
Es algo de lo más normal y habitual que los bebés amanezcan de vez en cuando con los ojos cerrados llenos de legañas.
Descubre los numerosos beneficios de la lactancia materna, a nivel físico, emocional y de salud, tanto para el bebé como para la madre.
El hecho de que el pequeño se pueda mover mucho mientras se encuentra en estado de gestación, es algo que no debe preocupar a las madres.
Los cólicos del bebé es un tema que preocupa a muchos padres. Te damos los mejores consejos para que puedas aplicarlos y mejorar su bienestar
Hay bebés que nacen con una pérdida de audición en uno o en ambos oídos. Es muy importante detectarlo lo antes posible, casi de recién nacido.
Las leches de fórmula a partir de los 6 meses son las llamadas de continuación, que permitirán el desarrollo y crecimiento adecuado del bebé.
Cuando un bebé se ha caído de la cama lo más probable es que entremos en pánico. Debes de evaluar la situación con los siguientes consejos.
Al llegar a los 6 meses de edad, el bebé puede ir complementando su dieta con una serie de alimentos.
A los bebés recién nacidos no se les da agua porque a través de la leche, que es su único alimento, se cubren sus necesidades nutricionales.
Saber cuándo beben agua los bebés, es fundamental para evitar introducir alimentos sólidos o líquidos en la dieta antes de tiempo.
La leche de fórmula tiene diferente composición según la edad y el peso del bebé. Déjate guiar por tu pediatra sobre las mejores para tu bebé
Dar el pecho tumbada es una de las mejores posturas de lactancia. Resulta muy cómoda en los primeros días, para la madre y para el bebé.
Durante la lactancia materna pueden surgir muchas dudas, como si es posible lactar cuando la madre está enferma o si tiene algo de fiebre.
¿Chupete sí o no para el recién nacido? Este es un tema contradictorio. Ni los especialistas se ponen de acuerdo. Te explicamos sus razones.
Los chupetes se pueden clasificar en dos grandes grupos: según la forma que tenga la tetina o el material del que esté hecho la tetina.
Sabemos que controlar la situación no es nada fácil cuando un niño comienza a gritar, te ofrecemos los mejores consejos para que no lo hagan.
Las leches de fórmula aportan al bebé todos los nutrientes. Están compuestas por los hidratos de carbono, grasas y proteínas imprescindibles.
En el color de las heces se encuentran las causa de problemas digestivos, aunque en niños, las heces amarillas no suelen ser preocupantes.
OCU ha publicado las mejores leches de fórmula en las categorías de iniciación, continuidad e infantil. Te señalamos las primeras de la lista
Dichas grietas suelen aparecer a causa de un mal enganche a la hora de dar el pecho al bebé
Según el horóscopo chino los bebés que nazcan en el año del Buey serán amantes de la calma, tranquilos, cariñosos, en especial con su familia
Si acabas de tener a tu bebé y va a iniciar la lactancia materna has de saber que tienes que continuar con una alimentación recomendada.
El maternés no es más que la forma en la que se dirigen los padres a la hora de hablar a su pequeño.
Esterilizar los biberones en frío es uno de los métodos que puedes seguir para mantener la salud de tu hijo. Te explicamos en qué consiste.
Los primeros dientes son molestos para el bebé y los papás. Pero también se pueden dar problemas de dentición, te decimos cuáles y qué hacer.
La costra láctea o dermatitis seborréica del lactante, es una afección muy común en recién nacidos. Estos son algunos consejos para tratarla.
La genética tiene una gran importancia en lo que se refiere a la aparición de los primeros dientes en un bebé
La costra láctea hace referencia a la aparición de costras de color blanquecinas o amarillentas en el cuero cabelludo de los bebés.
El gateo tiene consecuencias importantes a nivel motriz, intelectual y emocional para el bebé. Te contamos estos beneficios y como motivarle.
En la mayoría de los casos, los dientes salen entre los 6 y los 10 meses de edad. Aunque puede adelantarse o retrasarse hasta el primer año.
El bebé de 7 meses requiere de unos cuidados algo más complejos que un bebé recién nacido, debido a sus nuevas habilidades.
Las pezoneras son unas tetinas fabricadas en látex o silicona que se colocan cubriendo los pezones para poder facilitar la lactancia.
Durante los primeros meses de vida, el sueño del pequeño es irregular y son muchos los padres los que pierden la paciencia
La esterilización de los chupetes y de los biberones no es necesaria como si se hacía hasta hace unos años.
Hay muchas razones para tener un perrito con un bebé en casa. Aquí te contamos algunos de los beneficios de ellos.
Te mostramos algunas posturas, masajes y trucos para aliviar los gases de tu bebé, algo muy habitual durante los 3 primeros meses de vida.
La mayoría de los padres quieren saber el sexo de su bebé antes del alumbramiento. Aquí te indicamos cómo y cuando necesitas averiguarlo.
El cuidado de la salud bucodental es esencial en todas las edades pero, la higiene y las rutinas se empiezan a adquirir en la infancia.
La hora del baño debe ser un momento en el que el bebé se lo pase en grande y se encuentre lo más a gusto posible.
Los padres no deben ponerse nerviosos y preocuparse cada vez que ven que su hijo recién nacido tiene hipo.
Los expertos en el tema aconsejan en todo momento el evitar el poner una almohada al niño hasta que no sea lo bastante mayor.
En un principio un bebé no va a necesitar gran cosa durante las primeras semanas de vida, por lo que no hay que preocuparse en exceso.
Los gimnasios para tu bebé están creados para la estimulación sensorial y se divierta con todos sus accesorios. Descubre los mejores-
Descubre una selección de triciclos para que puedas usar tu bebé. Serán elegidos como los más seguros y adaptables a tu bolsillo.
Muchos padres quieren elegir el mejor triciclo para su bebé, sin embargo hay que hacer es optar por aquel que mejor se adapte al pequeño.
La primera sonrisa del bebé con intención se suele producir alrededor del primer mes de vida y recibe el nombre de sonrisa social.
Las mamás y papás recomiendan los gimnasios para bebés. Estos son la mejor manera de estimular al niño y que crezca jugando y aprendiendo.
No hay una varita mágica para dormir rápido a los bebés, pero sí te damos una serie de recomendaciones, trucos y aplicaciones que te ayudarán.
Todos los colores le sientan genial a un bebé. Pero hay algunos que los hacen especialmente más guapos. Te contamos cuáles según su fisonomía
La crianza en brazos es la forma más antigua de llevar al bebé, es en mantener al pequeño literalmente en brazos. Te contamos sus ventajas.
El llanto suele llegar a resultar muy frustrante para loS padres, porque son incapaces de conseguir que el bebé se tranquilice.
El meconio es una sustancia negra oscura verdosa, formada por las células muertas y las secreciones del estómago y el hígado
Las guarderías deben ser los lugares más seguros en los que niños y niñas puedan socializar, algo fundamental en los menores de 3 años.
Al comprar la ropa del recién nacido, elige siempre prendas confeccionadas en fibras natuarales, delicadas y respetuosas con su delicada piel.
Es normal que los recién nacidos pierdan algo de peso al nacer y lo vayan recuperando con el paso de los días.
La lactancia acumulada es un permiso que va a equivaler a todas las horas que por el derecho de lactancia le corresponden a los padres.
Vamos a contarte algunas características habituales que tienen los bebés de Alta Demanda en común, ¿es tu bebé así?
Gracias a la aparición de los dientes de leche, el pequeño es capaz de pasar de una dieta líquida a otra sólida.
Si pronto serás madre por primera vez, te interesa saber qué necesita un recién nacido. Los básicos e imprescindibles para sus primeros días.
Una de las grandes preocupaciones de muchos padres antes de que nazca el ansiado bebé, es todo lo que gira en torno a la ropa del mismo.
Un arrullo para el bebé, es un accesorio que ayuda a arropara y mantener la temperatuta de su cuerpo. Aprende a saber diferenciarlos.
¿Sabes cuándo empiezan a hablar los bebés y cuándo deberías llamar a tu pediatra en casode que algo no fuese bien?
La aparición de dichos bultos son en la mayoría de las ocasiones dolorosos y van acompañados de un enrojecimiento de la zona.
¿Es segura la lactancia materna frente al coronavirus? ¿Puede contagiarse el bebé? Estas cuestiones las resolvemos en esta Semana de la Lactancia Materna.
Un reductor de cuna gusta porque hace que los bebés se sientan mucho más confortables a la hora de dormir, descubre los modelos y sus características.
Si tu bebé no comienza a gatear es importante que te fijes en si podría haber un problema de desarrollo o si todo marcha bien.
Una de las dudas frecuentes para todas las madres,primerizas o no, es cómo decorar la habitación del bebé. Porque el entorno de sus primeros es fundamental
El yogur no es un alimento que sea imprescindible en la alimentación del bebé por lo que no estás obligada a dárselo y ofrecérselo.
Tanto en verano como en invierno, no te olvides proteger a los bebés de los rayos solares, ya que el sol es peligroso en cualquier época del año.
El calor, las tomas y el cambio de horario hace que los bebés tengan más dificultades a la hora de conciliar el sueño y descansar.
Hay alergias en los niños muy comunes, pero también las hay muy infrecuentes, De estas alergias raras te vamos a hablar en el día mundial de la alergia.
Los reflejos primitivos, primarios o arcaicos son una serie de movimientos instintivos que hacen todos los bebés como respuesta a estímulos sensoriales.
Las cunas de viaje son la mejor altenativa, para cuando vas a salir de viaje con niños. Te proponemos como escoger la mejor para tus necesidades.
El Día del Árbol sirve para recordar la importancia de estos seres vivos. Tanto lo son que los celtas unían sus características personales a las de un árbol
Si tienes un bebé y necesitas viajar en avión por diversos motivos, puedes hacerlo sin problema alguno y sin preocuparte en exceso.
Una de las primeras dudas que suelen tener los padres en relación con su bebé, es cuándo comenzará a hablar y a decir sus primeras palabras.
Si tienes un bebé debes saber cómo usarlo de una manera correcta ya que los recién nacidos son realmente sensibles a los cambios bruscos de temperatura
Queremos darte algunos tips para elegir los juguetes para los bebés, lo primero es saber motivarle. Cada uno bebé tiene su personalidad y su fases.
Con la llegada del verano y el calor, la piel de los bebés sufre más de la cuenta por lo que debes evitar en todo momento que pase demasiado calor.
Antes de ponerte a cambiar el pañal a tu hijo es bueno que tengas un cambiador o un lugar seguro en el que dejar al bebé.
Tu instinto, y el del padre, os dará buena mano para coger al recién nacido en brazos con confianza. Pero, no está de más tener algunos conceptos claros.
El instinto maternal se refiere al vínculo único y especial para toda la vida que se va a establecer entre una madre y su hijo.
Es importante que recuerdes en todo momento que el tema de la regurgitación es algo pasajero que se termina a partir de los 6 meses de edad.
El líquido amniótico se forma a partir de la cuarta semana de embarazo y está formado por numerosos nutrientes como proteínas.
A la hora de gatear es importante que el bebé lo haga por un espacio lo más seguro posible y evitar de esta manera posibles desgracias.
Con el paso de los meses, el sistema respiratorio empieza a madurar y el bebé comienza a respirar de manera normal como un adulto.
¿Hay diferencias entre ecografías de niño y de niña? Sí que las hay. Aquí te enseñamos que técnicas utilizan los expertos para diferenciarlo.
Cuando un bebé está llorando es una de las situaciones más desesperante para los padres. Te desvelamos algunas claves y consejos sobre el llanto de tu bebé.
Usar una bañera plegable para tu bebé puede ser la mejor opción si tienes poco espacio en casa, aunque también hay que tener en cuenta las desventajas.
El tipo de caca que haga el bebé puede ayudarte a saber si la digestión es buena y que tipos de alimentos le sientan bien y cuáles mal
La ropa del bebé debe lavarse aparte del resto de la ropa habitual, al menos hasta que el bebé haya cumplido los seis meses de edad.
¿Qué es y cómo se manifiesta la disquecia? Se trata de una dificultad para defectar que se produce por una falta de coordinación de los músculos.
No hay nada mejor que un buen abrazo para que el pequeño se sienta tranquilo y relajado en todo momento, sobretodo si se encuentra intranquilo.
Una de las grandes preocupaciones de unos padres primerizos es el de la mejor postura en la que debe dormir su bebé recién nacido.
Si eres padre o madre debes tener en todo momento cuidado de tu hijo ya que cualquier pequeño descuido puede terminar de una fatal manera.
Las barreras para la cama evitan las caídas de los más pequeños mientras están durmiendo. Te daremos los mejores consejos de cómo escoger la mejor.
Te proponemos una selección de juguetes para niños de 8 meses para que puedan interactuar con ellos de una forma práctica y que desarrolle sus sentidos.
El cojín de lactancia es una de las mejores alternativas para facilitar la toma de leche con el bebé. Aquí te proponemos cómo escoger el mejor del mercado.
La candidiasis de pañal es una infección provocada en la parte interior y cubierta de la piel del bebé por el pañal, aprende estos consejos para evitarlo.
El vínculo es importante para que la relación del pequeño con sus progenitores sea íntima y se sienta seguro en todo momento.
Los biberones anticólicos están fabricados y adaptados para permitir el alimento de forma artificial y de la forma más natural, pero ¿serán buena opción?
El agua es un elemento imprescindible para nuestras vidas.Su toma en bebés puede acarrear consecuencias serias sino sabemos hasta qué edad suministrarlo.
A la hora de empezar a darle fruta por primera vez, los pediatras aconsejan comenzar por la manzana o la pera ya que son más dulces.
Sentir a tu bebé por primera vez es una sensación única y placentera. Descubre cuando es la primera vez que puedes sentirlo dentro de tu vientre.
Son muchos los síntomas los que pueden indicar que un niño es hiperactivo como es el comportarse mal a todas horas o a la imposibilidad de estarse quieto.
Una de las grandes dudas que se nos plantea cuando vamos a dar a luz es cómo vestir a nuestro recién nacido. Te damos algunas recomendaciones.
En Madres Hoy os dejamos una serie de consejos y videos para que los más pequeños puedan a ir familiarizándose con su entorno de una forma didáctica.
Un bebé recién nacido son prácticamente las 24 horas del día. Un bebé necesitará todavía un tiempo para adaptarse al día y la noche e incluso a su entorno.
Hay padres que ven que su bebé va creciendo pero que cogen muy poco peso, o por el contrario otros se preguntan por qué baja de peso con tanta facilidad.
¿Sueñan los bebés? Esta es una pregunta muy compleja. Sabemos que duermen y que la actividad cerebral durante del sueño ya se da en la etapa fetal.
Lo normal y lo más habitual es que el bebé intente sentarse a partir de los tres meses aunque como seguramente sepas, cada niño es un mundo.
El primer año de un bebé es un acontecimiento muy importante y único tanto para los padres como para el propio pequeño y hay que celebralo.
Salir de paseo cada día con tu bebé recién nacido, aporta numerosos beneficios tanto para el pequeño como para la reciente mamá.
Hablamos de la convivencia entre bebés y gatos, es un caso que aunque parezca poco singular es la adaptación entre la llegada del bebé a casa y el gato.
Si tienes un bebé inquieto, te vamos a dar algunos consejos para que puedas calmarle y que ambos estéis tranquilos, ¡no pierdas detalle!
La visión de los bebés cuando nacen está muy limitada. Son capaces de ver pero no lo hacen de forma correcta, será correcta hasta los nueve meses de edad.
El andador no es más que un asiento apoyado sobre ruedas que permite al bebé estar sentado o caminar sin el peligro de caerse al suelo.
Cuando un bebé viene al mundo supone un halo de felicidad para los propios padres y para toda la familia y amigos más cercanos.
El cambiador para el bebé no debería de faltar dentro de nuestro mobiliario, nos facilita la tarea más fácil a la hora de cambiarlo de ropita o de pañal
La hamaca es un accesorio para el bebé que no es necesario aunque puede llegar a resultar útil a la hora de mamtener entreteniido al bebé.
Si esás buscando regalos para bebés, no te pierdas estos consejos que te ayudarán a elegir el regalo más apropiado para un bebé.
Cantarles o tararearles unas nanas a los bebés para calmarlos es casi intuidtivo. Todas las madres del mundo lo hacen. Descubre por qué y sus beneficios.
Algunas futuras madres deciden adoptar la medida de dar a luz en casa por motivos especiales, prefieren tener un ambiente cálido y familiar.
Algunas plantas son tóxicas para las personas, así que imagina lo que puede ocurrirle a tu bebé en un descuido. Te decimos lo que debes hacer.
En la actualidad hay muchos tipos de pañales según el material de los que estén hechos o de las necesidades del pequeño o de bebé.
Son muchos los cuidados los que requerie un recién nacido, desde la propias alimentación hasta una buena higiene a diario
No te pierdas estos consejos de lactancia materna para primerizas, porque la lactancia es es el mejor alimento, un regalo para toda la vida
¿Por qué los bebés usan chupetes? Aunque no todos los bebés lo usan, la gran mayoría sí. Te contamos por qué resulta beneficioso en algunos casos.
Lactancia materna vs biberón ¿cuál es la mejor opción para tu bebé? Te ayudamos a resolver esta duda tan común entre las futuras madres.
Si tienes un bebé de menos de un año lo más seguro es que se despierte por las noches, ¿es normal o te deberías preocupar?
El chocolate en el embarazo es un buen aliado en el bienestar de una futura mamá y del bebé pero con un alto porcentaje en azúcares que debemos cuidar.
Preparar la llegada de tu bebé a casa es una de las mejores experiencias de la vida. Se unen una…
No te pierdas estos consejos sobre cómo vestir al bebé en invierno, para que las bajas temperaturas no te impidan disfrutar de los paseos con tu bebé
La temporada de frío está llegando por fin y con ella, los resfriados, otitis, gripes y problemas médicos derivados del…
Llevar al parque a tu bebé cada día es una gran idea, no sólo porque el niño necesita aire freso,…
Los niños empiezan a subir las escaleras a partir de los 18 meses, pero cada niño es un mundo, y comenzará a subirlas cuando se sienta preparado. Ayúdale.
Un sacaleches es mucho más práctico de lo que parece. Hoy contamos cómo elegir el mejor sacaleches según tus necesidades personales.
Es muy importante elegir la talla de zapatos para bebé para un correcto desarrollo del pie de nuestros hijos. Os contamos cómo elegirla.
El Shantala es un masajes para bebés, una técnica Hindú que aporta múltiples beneficios tanto para el bebé como para la madre
El chupete es un complemento que da seguridad y calma a los bebés. Os contamos cómo elegir el mejor chupete para tu bebé.
El Test de Apgar salva la vida de muchos bebés. Os contamos para qué sirve, cuando se realiza y cómo se miden sus resultados.
En muchas ocasiones, gestos que parecen tan naturales y sencillos como darle un biberón a un bebé, pueden convertirse en…
La enfermedad celíaca o lo que es lo mismo, la intolerancia al gluten, es un trastorno que puede afectar en…
La vida en casa con un bebé no siempre es fácil, cambian tus rutinas de sueño, los horarios para las…
Hay bebés que no quieren dormirse solos en la cuna, y la paciencia, afecto y alguna acción por parte de los padres, posibilitarán que con el tiempo ocurra.
Que el bebé eructe después de las comidas es sumamente importante, de esta forma, evitas que los gases se acumulen…
El eucalipto es una planta medicinal perfecta para mitigar los efectos del resfriado común, tanto en adultos con niños pequeños
Cada vez son más los padres y madres que se preocupan por ofrecerle a sus hijos una alimentación saludable, con…
Las ventajas de la lactancia materna son muchas, tanto para la madre como para el bebé. Hoy os hablamos de cuáles son estos beneficios.
La primera papilla de tu bebé es un momento especial, que marca el inicio de una nueva fase en cuanto…
El peso del bebé es una de las preocupaciones de los padres durante el embarazo. Te contamos cuánto debe pesar un bebé al nacer y qué factores influyen.
La papilla de pescado se introduce en la dieta del bebé hacia los 10 meses, se trata de un alimento muy beneficioso, esencial para su desarrollo
En verano y en plena ola de calor es necesario saber cuáles son los síntomas de la deshidratación, sobre todo en los bebés porque son más vulnerables.
Del ombligo del bebé parte ese cordón que une a la criatura con la madre, durante las muchas semanas de…
La fase de gatear es fundamental, tiene consecuencias a nivel motriz, intelectual y emocional. Te damos algunas recomendaciones para esta fase.
En numerosas ocasiones hemos hablado de los muchos beneficios que ofrece la leche materna para el bebé. De hecho, hoy…
Aunque las pesadillas pueden parecer cosa de mayores, lo cierto es que los bebés también pueden sufrirlas a causa de…
Desde hace algunos años está muy extendido el uso del saco de dormir especial para bebés. Especialmente porque es una…
Quizá te preguntes si es necesario lavar los dientes al bebé, algo que muchos padres se preguntan y en realidad…
El hipo en bebés es un trastorno frecuente que no reviste gravedad, tiene varios motivos por los que ocurre y algunas soluciones que permitirán eliminarlo.
Los pañales de tela son una gran opción para esos padres y madres que abogan por cuidar el medio ambiente…
Una de las mayores preocupaciones para las madres recientes, es saber si su bebé se queda con hambre tras las…
Si tienes a un bebé con dolores causados por la dentición, ¿has pensado en hacerle un helado de leche materna? ¡Le va a encantar!
¿Te asusta coger a tu bebé en brazos?. Te contamos una serie de recomndaciones básicas para coger correctamente a tu bebé recién nacido.