Permite que tu bebé te espere unos minutos
Es fácil evitar las frustraciones a los bebés, ningún padre quiere verles llorar. Si el bebé quiere amamantar, es lo…
Es fácil evitar las frustraciones a los bebés, ningún padre quiere verles llorar. Si el bebé quiere amamantar, es lo…
Cuando viajes sola con niños en el coche, debes tener ciertas precauciones para evitar situaciones peligrosas. Te contamos qué puedes hacer para prevenirlas.
Todos podemos perder los nervios en algún momento, pero no debemos hacerlo como forma de educación. Educar sin gritos es mucho más efectivo. ¡Averigua cómo!
Te explicamos qué métodos de crianza han cambiado en las últimas generaciones y porqué. Lo más tradicional se convierte en lo más innovador.
Aprendemos lo importante y divertido que es el baño diario con nuestra muñeca Nenuco, que se lo pasa muy bien enjabonándose y jugando con sus juguetes.
Una madre es uno de los pilares básicos de la familia, es imprescindible que cuides tu salud, porque si tú no estás bien, nada está bien en casa.
En un mundo individualista, en el que todos tenemos derecho a una forma de vivir y pensar propia es fundamental educar a nuestros hijos en la tolerancia. Descubre cómo y porqué.
Unos padres que sobreprotegen demasiado a sus hijos les estarán impidiendo desarrollarse y ser una persona plena en todos los…
Con esta deliciosa receta de empana-pizzas, sorprenderás a los más pequeños de la casa. Una sencilla receta que hará las delicias de los niños.
Los niños son ansiosos, inflexibles y no toleran bien la frustración. Aprende cómo enseñar a los niños a gestionar la frustración para que sepan afrontar los inconvenientes de la vida.
Los valores más importantes no se enseñan en el colegio sino en el hogar. Enséñales a pedir perdón para que sean adultos sanos. ¡No te pierdas nuestra guía!
Te explicamos qué es aprender de forma eficiente y te damos algunos consejos para que enseñes a tus hijos a hacerlo.
Poner límites sensatos es natural ya que el objetivo de estos es proteger y educar a nuestros bebés. ¿Cómo se hace? Con criterio, constancia, seguridad y amor.
La crianza positiva debe comenzar desde que el bebé llega al mundo, ¿pero cómo conseguirlo cuando son tan pequeños? Sigue estos consejos.
Cocinar al horno contribuye a llevar una alimentación más saludable. Descubre varias opciones de horneado. Saca provecho a tu horno.
Una guía completa de regalos para una mujer embarazada. Te aconsejamos en la búsqueda del regalo perfecto, para esa mujer en un estado especial.
¿Estás dudando si ponerle los pendientes a tu bebé niña o si es mejor no ponerlos? Hay diversas opiniones respecto a este tema, que puede ser bastante controvertido.
Aprende como ve el mundo un niño con autismo, su manera de procesar el mundo es diferente a la nuestra. !Ponte en sus zapatos¡
Hacer manualidades con los niños, es una excelente forma de compartir tiempo en familia. Crea con ellos este divertido jardín primaveral.
Análisis de los principales motivos por los que los niños no quieren ir al colegio en función de su edad. Qué podemos hacer como padres frente a este problema. Cuando es necesario buscar ayuda profesional.
¿De dónde viene la costumbre de esconder huevos en pascua? y ¿cómo es que los trae un conejo?. Te contamos los orígenes ancestrales de esta tradición.
Trucos para vestir cómoda sin perder tu feminidad durante el embarazo. Con estos sencillos consejos conseguirás verte atractiva durante este bonito periodo.
A veces idealizamos un poco la maternidad mientras la esperamos. Te contamos algunas diferencias de lo que se piensa antes y después de ser madre.
Cocinar en familia es una excelente forma de pasar tiempo con los niños. Te mostramos una deliciosa receta de bizcocho de naranja, para disfrutar con los más pequeños.
La llegada de un nuevo bebé es una etapa de cambios para el primogénito/a que pasará a ser el hermano/a mayor. No te pierdas los consejos para manejar la situación lo mejor posible.
A veces nos caemos y salimos ilesas, pero otras, se nos rompe la piel o se nos arañan las emociones. Por nuestros bebés pasa un torbellino de ellas que hay que validar y acoger para que nuestros bebés crezcan emocionalmente sanos.
Existen algunos problemas comunes que ocurren en casa con las mascotas y que entre todos debéis aprender a resolverlos para vivir en armonía, ¡y sin olores!
Torrijas saludables para esta Semana Santa. Cuídate en el embarazo sin renunciar a las tradiciones. Prueba esta versión ligera de este postre tan típico estos días.
Hay profesiones que son duras y marcan el ritmo de vida de una persona. Te ayudamos a afrontar la maternidad en los casos de pertenecer a una profesión especial.
Si no sabes qué hacer con tus hijos en Semana Santa por todas las vacaciones que tienen, no te pierdas estos consejos. ¡Podéis disfrutar todos juntos!
Como padres podemos ayudar a nuestros hijos a mejorar su rendimiento escolar. Averigua las estrategias que puedes llevar a cabo en casa para ayudarle en sus notas.
Te explicamos la verdadera importancia que tiene para tus hijos enseñarles el auténtico valor del dinero. Enséñales que el esfuerzo es la verdadera clave del éxito.
La Hora del Planeta es un movimiento para luchar contra el cambio climático. Vívelo con tus hijos y uníos al apagón eléctrico.
Si estás embarazada ya tienes un hijo, debe saber que aprenderá grandes lecciones de vida solo por el hecho de…
Aprende a realizar el frasco de la calma, una técnica que ayudará a tu hijo a tranquilizarse y a gestionar sus emociones. !Una técnica efectiva que no te puedes perder¡
Le damos la merienda a nuestras dos Nenucos, pero una se pone malita y vomita el biberón, así que tenemos que llevarla al médico para que la cure ¡que divertido!
Si quieres ser buen padre o madre, entonces NO compares con los demás, no te compares a ti ni tampoco compares a tus hijos.
El ahorro del agua es un trabajo de todos, incluidos los niños. Te mostramos unos sencillos trucos para enseñarles a ahorrar agua mientras se divierten.
Te contamos la historia de Valeria, una campeona que aún no ha cumplido un año de edad y ya lleva una lucha inmensa junto a sus padres. Hoy hablamos con su madre.
La poesía es ritmo y la expresión de la emoción. Su musicalidad la hace perfecta para recitarle o cantarle al bebé, dando lugar a la expresión del movimiento y las emociones.
Las personas con SD quieren y necesitan un desarrollo social satisfactorio como cualquiera. Por una real inclusión en la sociedad de personas con Síndrome de Down.
Los adolescentes de 13 años se preocupan por los cambios físicos de su cuerpo, se muestran sensibles, reaccionan exageradamente y tienen cambios de humor. Critican casi todo y se vueven más exigentes.¿Cómo puedes tratar a tu hijo adolescente de forma positiva y lograr que se mantenga físicamente saludable?
Aunque nos hayamos en pleno siglo XXI sigue habiendo prejuicios y controversia con este tema. Te explicamos porqué no debes hacer un drama ante esta situación.
Se acerca el Día del Padre y quizá no hayas pensado en hacer nada especial. Descubre por qué es importante celebrar esta fecha tan entrañable.
Las causas del bajo rendimiento escolar en niños pueden ser varias, averigua cuales son para detectarlas y atajarlas cuanto antes.
Nuestro bebé acaba de nacer y comienza una etapa de cambios, pero nosotras aún tenemos que recuperarnos. Descubre la importancia del padre en todo este proceso.
Muchos niños esperan con ilusión poder darle a papá su regalo por el día del padre. Pero¿qué pasa cuándo no hay padre?. Te damos sugerencias para celebrar el Día del padre si papá no está.
El Día del Padre está a la vuelta de la esquina. Con estas sencillas manualidades ayudarás a tus hijos a crear sus propios regalos.
Abuelas de alquiler para el cuidado de niños. ¿Conoces éste servicio? ¿Optarías por una persona mayor para hacer de niñera? Conoce en que consiste exactamente, una abuela de alquiler.
Es difícil saber si existió un abuso que no recuerdas, aquí te explicamos porqué se bloquean los recuerdos y qué puedes hacer para conseguir sanar las cicatrices.
Cada vez es más usual encontrar una pareja que tenga hijos de una relación anterior. Descubre la forma más adecuada de tratarlos para mantener una buena armonía familiar.
Seguro que ya estás dándole vueltas a qué regalarle a papá por su día. ¿Qué tal si este año en lugar de algo material le regalas algo con corazón?. Te damos ideas no materiales para regalar y hacer del día del padre un momento inolvidable.
El bullying están a la orden del día. Como padres debemos tener las herramientas necesarias para saber reaccionar a tiempo y enfrentar el bullying. No te pierdas nuestros consejos.
Aunque la edad ideal para que nuestro bebé pase de la cuna a la cama son los tres años, a veces se hace necesario hacer el cambio antes. Te explicamos las pautas para mantener la seguridad de tu bebé.
Sin concentración no hay aprendizaje. Si tu hijo se distrae con una mosca no te puedes perder los juegos y técnicas para mejorar la concentración en niños.
Cuatro mamás nos cuentan sus experiencias amamantando a sus bebés de forma natural, en la mal llamada «lactancia prolongada».
Por muy maravillosos que pensemos que son nuestros hijos, podemos encontrarnos un día con que están acosando a un compañero. Descubre aquí cómo afrontar la situación.
Los bebés y los niños pequeños cuestan dinero porque tienen muchas necesidades, ¡es necesario aprender a ahorrar para llegar a fin de mes!
Es una pregunta que nos pueden hacer nuestros hijos a cualquier edad, ya sea por algún daño que le hicieron o por algo que vio u oyó. Hoy te ayudamos a plantear una buena explicación.
Si vas a tener un bebé o si ya tienes a tu recién nacido entre tus brazos, no te pierdas estas cosas que debes saber, ¡para saberlo todo!
Los niños ponen a prueba con sus rabietas a los adultos. Aprende como manejar respetuosamente las rabietas con nuestros consejos, educándoles emocionalmente.
Hablamos del bilingüismo, qué es, cómo conseguir que tu bebé sea bilingüe y la importancia que tiene en la construcción de una sociedad diversa.
Para conseguir la igualdad de oportunidades entre géneros, debemos empezar por la educación en la igualdad desde casa. Que tu hijo sea niño o niña no justifica un trato ni expectativas diferentes. Usemos estrategias educativas que huyan de los estereotipos sexistas.
Síndrome del niño emperador, donde los niños se convierten en las pesadillas de sus padres. Aprende como detectarlo a tiempo y como tratarlo.
La mayor dificultad de ser padre es encontrar el equilibrio entre precaución y sobreprotección. Te hablamos de las consecuencias y te damos las pautas para conseguirlo.
Ser madre trabajadora y no abandonarse como mujer, es una asignatura pendiente. Descubre la historia de María, una madre actual.
¿Por qué es importante educar en igualdad? Te contamos el daño que puede hacer a tus hijos y a su desarrollo la asignación de roles de género.
La maternidad es una experiencia maravillosa pero también supone todo un reto. Conoce las dificultades a las que nos enfrentamos las madres y por qué ser mujer y madre es mucho más de lo que se piensa.
Ser madre y mujer no es sinónimo de renunciar a tus sueños. Ser madre no implica no tener éxito. Debemos encontrar el equilibrio para ser felices sin renunciar a nada.
En ocasiones hay peleas que las parejas pueden tener cuando tratan de concebir hijos y no pueden. Conoce estas peleas para resolverlas.
¿Qué es realmente ser guapa? Te damos la respuesta a esta pregunta y te explicamos la importancia que tiene tu autoestima en la educación de tus hijos.
Entrevistamos a una madre malagueña, cuya hija ha sido recientemente operada de Arnold Chiari tipo 1. Nos cuenta cómo es convivir con esta malformación y cómo afecta esto a su familia.
Ganarse la confianza de nuestros hijos es algo primordial para todos los padres. Aprende consejos útiles para conseguir un clima de confianza, comunicación y respeto.
Ser madre es un trabajo que dura 24 horas los 7 días de la semana, los 365 días del año. ¿Es posible tener unas pequeñas vacaciones?
Descubre las características del síndrome del Príncipe Destronado y como tratar los celos hacia el nuevo hermanito o hermanita.
Si tienes hijos y quieres que seáis una familia unida todo el tiempo, entonces no te pierdas estos valores para enseñar a los hermanos.
Para conservar el mundo en el que vivimos es imprescindible que eduquemos a nuestros a nuestros hijos en el respeto a la naturaleza. Te damos algunas ideas para que todos aprendamos a conservar nuestro entorno.
La madre naturaleza, el alma máter de todos los seres vivos. Descubre como hacer que tu hijo valore su herencia natural.
Con el objeto de frenar la desvinculación del medio natural que perjudica el desarrollo de los niños en zonas urbanas, te sugerimos algunas ideas para incluir la naturaleza en tu hogar.
Compartir con los hijos es importante. En el día mundial de la naturaleza, te explicamos porqué es el mejor entorno para compartir con tus hijos.
El contacto con el medio ambiente tiene múltiples beneficios para nuestros hijos. Te damos algunas ideas para conseguir que tus hijos se sientan conectados con la naturaleza.
La experiencia vital en la naturaleza beneficia la salud física y emocional del bebé y contribuye al trabajo de valores.
Practicar deporte aporta muchos beneficios. Sin embargo, en el postparto debes tener en cuenta algunas consideraciones para practicarlo de forma segura. Te damos algunas ideas sobre cómo y cuando comenzar a realizar alguna actividad física.
El cambio de pareja a padres está lleno de ilusiones, miedos y alguna que otra discusión. Descubre aquí consejos para problemas de pareja a raíz del nacimiento.
El bebé expresa sus emociones a través de la música. Esta contribuye a reforzar el vínculo y es un canal de comunicación «corazón a corazón» mediante el canto materno. Nos habla de ello Juanma Morillo.
Hoy rendimos homenaje a la silenciosa lucha de los que padecen enfermedades raras y a sus familiares.
Hay situaciones que nunca se deberían dar, pero es importante que los padres sepamos qué hacer ante una situación potencial de abuso, te contamos qué hacer aquí.
¿Te preocupa que tu hijo adolescente sea introvertido? No te pierdas los beneficios que tiene que lo sea. A partir de ahora verás la introversión de tu hijo como algo positivo.
Aunque hayas oído que la dieta sin gluten es más sana para todo el mundo,no es cierto te explicamos cuándo, cómo y porqué debes o no hacerla.
El lenguaje como cualquier otro logro en los niños depende mucho de cada niño, pero nosotros como padres podemos ayudar a estimular el lenguaje en los más pequeños de una forma amena. !Descubre cómo estimular el habla en los niños en este artículo¡
No importa la edad que tengas, ser madre puede ser estresante. Si no sabes cómo relajarte después de un día duro, no te pierdas estos consejos.
El tema de la muerte es algo delicado y explicárselo a los más pequeños puede parecer complicado, pero es mucho más sencillo de lo que pueda parecer. Te explicamos la mejor forma de explicar la muerte a los niños para que sepan gestionarlo de la mejor manera.
¿Nunca te has preguntado qué puedes hacer para mejorar el desarrollo y las capacidades de tu bebé? Te explicamos el proceso por el que los bebés reaccionan a los estímulos sensoriales,para que puedas conseguir un óptimo desarrollo de sus capacidades.
Nos divertimos jugando en esta Pet Parade y con nuestro cachorrito que se lo pasa muy bien jugando y bañandóse en su ducha.
Cómo preparar pasta de sal con niños pequeños y pasarlo genial jugando a modelar. Cómo guardar sus creaciones y conservar la masa para otro día.
¿Tus padres son personas mayores? Entonces no te pierdas algunas cosas que esperan de ti... Y que tú esperarás de tus hijos cuando sean adultos.
Aunque lo ideal y recomendado por la OMS es la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, existen casos en los que las nuevas madres optan por la lactancia artificial. Estas madres a veces eligen y a veces no, te explicamos lo que no necesita oír una madre que cría a biberón y porqué.
¿Sabías que una madre es el principal apoyo moral y emocional de una persona? ¿Por qué siempre necesitamos el cariño y apoyo de una madre? Aquí te contamos los motivos.
¡Quedarte embarazada no es tarea fácil! Aunque parezca lo contrario. Aquí encontrarás 7 consejos que necesita saber toda mujer que esté buscando el embarazo, para llevarlo con la salud física y mental necesaria.
La teoría del apego estudia los vínculos emocionales, y su tesis se basa en que la seguridad o la ansiedad de un/a niño/a está determinada por la accesibilidad y capacidad de respuesta de su figura primaria de apego.
La maternidad trae consigo muchas alegrías pero también muchas dudas e incertidumbres a las que las madres nos enfrentamos en soledad. Te contamos qué son y cómo pueden ayudarte los grupos de crianza o de apoyo madre a madre.
El título que encabeza este post es la verdad más grande que vas a leer hoy. Si eres padre o…
Tus hijos deben aprender de las consecuencias que tienen su mal comportamiento, y para conseguirlo no te pierdas estos consejos.
Descubre algunos consejos de supervivencia si eres una madre que tiene un hijo de alta demanda y estás siempre muy agotada.
Hablamos sobre los pros y contras del el colecho, desde un punto de vista particular, una guía básica que incluye un caso real.
Tener una mascota proporciona múltiples beneficios. En especial cuando hablamos de niños y animales ya que desarrollan un vínculo muy especial. Descubre cuáles son las ventajas de poner un amigo peludo en vuestras vidas.
Muchos padres sin darse cuenta se convierten en padres helicóptero y esto puede perjudicar gravemente a su desarrollo. Pero, ¿por qué ocurre esto?
El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas reconoce la lactancia materna como un derecho humano para bebés y mamás, un derecho que debe ser fomentado y protegido.
Celebrar el día de los enamorados cuando se tienen hijos puede parecer misión imposible. Por eso, desde Madres hoy te damos algunas ideas de última hora para celebrar el día de San Valentín en familia y hacerlo inolvidable.
San Valentín está a la vuelta de la esquina. Si quieres sorprender a tu pareja, no te pierdas estas ideas para regalar el día de los enamorados.
En este divertido vídeo de Juguetitos, jugamos con plastilina a ser dentista ¡que bien lo pasamos, ya casi no nos da miedo ir!
Una cena familiar puede ser una gran oportunidad de pasarlo genial todos juntos o que se convierta en desastre. Piensa cómo entretener a los niños con estos consejos y todo irá fenomenal.
Si quieres que tus hijos corrijan su comportamiento negativo, es importante que aprendan que las consecuencias son inmediatas.
Un/a bebé, un/a niño/a llora, con o sin lágrimas, porque necesita expresar una sensación o una emoción, porque necesita atención.
Si eres una mamá ocupada, de las que no tiene tiempo para ella misma... Es necesario que saques 10 minutos para ti. Te damos algunas ideas para usar ese tiempo.
El invierno no tienen por qué ser sinónimo de aburrimiento. En Madres hoy te damos algunas propuestas para disfrutar y divertiros en familia durante los días de frío y lluvia
Abraza a tus hijos 15 segundos seguidos por lo menso 12 veces al día y empezarás a notar la diferencia en vuestra felicidad.
Si te cuesta llegar a final de mes y no sabes qué podrías hacer para mejorar la situación, no te pierdas estos consejos para ahorrar en tu economía familiar.
Las #nauseas y #mareos suelen ser #frecuentes durante el #embarazo. Te contamos sus #causas y algunos #trucos que te ayudarán a #controlarlos y sentirte mejor.
Si cuando tus hijos se comportan mal no sabes cómo actuar, descubre cómo hacerlo para corregir su comportamiento desde el respeto.
¿Es posible la lactancia materna después de una cesárea? ¡Por supuesto que sí! Desmontamos el mito sobre la incompatibilidad de la cesárea y la lactancia materna.
¿Sabes cuál es el estilo de crianza democrática? Descubre qué es, en qué consiste y cómo la puedes aplicar en casa desde hoy mismo.
Beneficios del arrullo para que tu bebé esté confortable y tranquilo. Descubre sus ventajas que te enseñamos en Madreshoy.
Los adolescentes, en muchas ocasiones, viven envueltos de las quejas de sus padres. Ellos no necesitan eso para desarrollarse bien.
No compares a tu bebé con los demás. Cada uno tiene su propio ritmo evolutivo y necesita su tiempo para poder alcanzar los hitos de desarrollo.
Descubre las diferencias entre portarse bien y portarse mal. Todo es más relativo de lo que parece en un principio. Descúbrelo.
Los mejores restaurantes para ir con niños están esperando para tu próxima comida familiar. Descubre en Madreshoy, dónde comer con tus niños.
Si eres una madre estresada, no te pierdas estos 6 consejos que te ayudarán a sentirte mejor cada día dejando la ansiedad a un lado.
Las manualidades con niños, fomentan la creatividad y la imaginación. Realiza actividades para pasarlo en grande con los pequeños de la casa.
Tras las navidades es probable que tus hijos se encuentren con demasiados juguetes. Te damos algunas ideas para gestionar el exceso de regalos e inculcar valores a tus hijos.
Si tienes o vas a tener un bebé y estás haciendo compras indispensables, no te puede faltar el vigila bebés. ¡Es imprescindible!
Conoce las diferentes escapadas de fin de semana con niños, que puedes hacer. En Madreshoy, nos gusta disfrutar del tiempo libre y la familia.
Ahora es el mejor momento para reservar las vacaciones familiares de verano, ¿por qué es mejor hacerlo con tantos meses de antelación?
El síndrome de alienación parental o SAP puede causar que los hijos de padres divorciados rechacen a uno de los progenitores. Descubre por qué.
La diversión está asegurada para algunos ratitos si tienes una televisión conectada a Internet donde poder elegir programas en Netflix.
¿Piensas que tu vida familiar no te permite alcanzar tus metas? ¡Nada de eso! Si quieres conseguir tus metas solo tendrás que querer hacerlo.
Estos son algunos ejemplos de conductas que tus hijos pueden imitar de ti, pero recuerda que tus hijos tienen dos ojos pequeños que observan, calla y aprenden.
Si quieres que tu economía familiar vuelva a estar a flote, entonces tendrás que seguir estos consejos para controlar mejor tus finanzas.
¿Alguna vez has hecho un regalo a tus hijos y cuando lo han abierto se han sentido decepcionados? No te sientas culpable, porque el regalo no es lo importante.
Si estás alimentando a tu bebé con leche materna es posible que te preguntes si tienes suficiente leche para que crezca sano.
Educar a los niños no es tarea fácil, pero la frustración es habitual en los más pequeños. Aprende a ayudarle a dominar estas situaciones.
La maternidad es bella pero también es cruda, y todas necesitamos empatía, fuerza, ayuda y apoyo que podemos encontrar en la tribu.
Se acerca la Noche más festiva del año. Te damos algunas ideas para celebrar el fin de año en familia y hacerlo inolvidable.
Unicef, la agencia de la ONU para defender los derechos de niñas y niños desarrolla el programa Ciudades Amigas de la Infancia
¿Se transpola la cultura de los excesos de la Navidad a los regalos? Explotamos las posibilidades didáctica del regalo para una educación en valores.
Llega la navidad y con ella las vacaciones escolares. Te proponemos algunas ideas de actividades para hacer en familia y tener unas navidades inolvidables.
Hoy vamos a aprender a hacer 3 modelos de tarjetas de Navidad súper fáciles para hacer con niños y felicitar estas fiestas a alguien especial
¿Cuánto debe comer el/la bebé? Tanto (¡o tan poco!) como quiera. Sin relojes ni prescripciones, "a demanda", respetando su ritmo natural.
Una situación aparentemente tan simple como poner una chaqueta a un niño puede desembocar en conflicto. Comprendamos primero sus razones antes de actuar.
La navidad supone para muchas familias un gasto excesivo. Descubre como ahorrar en los regalos familiares sin perder la magia de estas fechas.
Sobre el apoyo, la protección y la normalización de la lactancia materna, un derecho del/de la bebé y la mamá. Queda aún mucho por hacer.
El sueño es un proceso evolutivo, va cambiando conforme pasa el tiempo. A partir del primer trimestre, el sueño infantil cambia.
La familia ideal no existe. No podremos evitar que los hermanos se peleen pero sí podemos hacer mucho para que los conflictos se resuelvan de la mejor forma
Creemos que el bebé pequeño debe dormir toda la noche del tirón, pero la realidad es que salvo excepciones, los bebés se despiertan varias veces.
Como madres y padres tenemos mucho que hacer para prevenir la violencia de género. Te contamos algunas claves para educar a tus hijos en igualdad y respeto.
Aprende a hacer este calendario de Adviento perfecto para decorar tu clase o tu casa reciclando rollos de cartón y dando un toque genial a tu navidad.
Una pregunta frecuente es si el bebé ya alarga las tomas de pecho pero ¿tiene sentido que lo hagan o la lactancia debe ser siempre a demanda del bebé?
Los derechos de la niños son frecuentemente vulnerados.Te contamos todo sobre la vulneración de los derechos de la infancia.
Promoción y apoyo a la lactancia materna durante todo el año, no solo en la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Conocemos el bebé reborn de María a través de un vídeo en el que reproducimos la rutina matinal de un bebé de verdad ¡Jugamos con todos sus accesorios!
La llegada de un bebé prematuro supone un gran reto para los padres. Descubre cuáles son los cuidados que necesita y cómo hacer la situación más llevadera
El primer baño del recién nacido es un momento único con el que todos los padres soñamos. Con algunos consejos, el baño del bebé resultará todo un éxito.
Los bebés se caracterizan por llevarse cualquier objeto a la boca. ¿Por qué actúan así?¿hay que impedirlo siempre y a toda costa?
¿Conoces el proyecto caminos escolares seguros? Te contamos en qué consiste, cómo se organizan las rutas y los beneficios que tienen para tus hijos
Aunque en el estado español la enseñanza obligatoria es gratuita la mayoría de centros escolares concertados pide cuotas irregulares.
Está demostrado que podemos amamantar a nuestro bebé durante un procedimiento médico doloroso para darle seguridad y reducir el dolor.
¿Habéis tenido ya las primeras tutorías con maestros del curso? Os dejamos cinco ideas para que la comunicación escuela-familia sea lo más buena posible
La musicoterapia es una herramienta con múltiples beneficios para los bebés prematuros, ¡y todos podemos recibirla para aliviar el estrés!
¿Os imagináis que los juegos de mesa tuvieran más importancia en las aulas? Hoy, Eva y Aridane nos hablan de todos los beneficios
Se está produciendo un aumento constante de los trastornos emocionales y mentales en la infancia. Podemos evitarlo aplicando determinados cambios.
Es fácil que se nos acaben las ideas para entretener a nuestros hijos cuando se aburren por la tarde. No te pierdas éstas que te dejamos aquí.
¿Creéis que la educación es responsabilidad mayormente de maestros y profesores? Os invito a leer el post y a dejar vuestros comentarios después.
Aprende a hacer estas manualidades para Halloween, perfectas para decorar cualquier fiesta o clase de los más pequeños y darle un toque terrorífico.
Tenemos dos estupendos vídeos donde aprendemos a hacer gominolas con Peppa Pig y otro donde jugamos con Mr. Potato para aprender las partes del cuerpo.
En este vídeo de Juguetitos, aprendemos a hacer mosaicos con muchas formas y colores. No te pierdas esta divertida actividad de bricolaje infantil.
¿Qué es el Seguro Escolar Obligatorio? ¿A partir de qué edad es imprescindible su contratación? ¿Qué prestaciones tiene?
Llevar a tu bebé o portearlo tiene múltiples beneficios tanto para el recién nacido como para el prematuro. Te contamos cuales son
Aprende a hacer estas tres manualidades para celebrar la llegada del otoño para decorar cualquier rincón de tu casa o de tu clase del colegio.
En España, entre un 10% y un 20% de la población ha sufrido alguna vez algún tipo de abuso sexual en la infancia, cifras alarmantes y preocupantes.
Los bebés amamantados pueden morder el pecho materno. Entender la causa facilitará la resolución de este problema que puede surgir en la lactancia.
¿Creéis que la educación emocional no tiene la importancia que merece en las aulas? ¿Creéis que las emociones y valores se deben aprender en casa?
Llega la hora de renovar armarios y prepararse para la temporada otoño invierno 2017 / 2018. Las temperaturas empezarán a bajar…
Para El Día Mundial del Alzheimer hemos preparado una lista de cinco cuentos infantiles que tratan la enfermedad. ¿Te animas a leerlos en familia?
El posparto es un momento en el que has de centrarte en tu bebé y en ti. Has tenido un largo embarazo y ahora toca disfrutar de la experiencia.
¿Cuándo debe introducirse el pescado en dieta infantil? ¿hay que empezar por el pescado blanco? ¿pueden comer pescado azul?
Las infectaciones por piojos se intensifican durante el curso escolar. Afortunadamente podemos prevenir la pediculosis siguiendo unas sencillas pautas.
Te contamos los tipos de embarazo que se puede desarrollar en el periodo de gestación para que identifiques cuál es el que estás viviendo tú.
El embarazo en la adolescencia es un riesgo para la salud de la madre y el bebé. El embarazo adolescente tiene serias secuelas psico-sociales.
Hoy reflexionamos sobre una pregunta pregunta: ¿cómo nos gustaría que fuese la educación en nuestro país? Te invito a que opines en los comentarios.
En las familias modernas tanto el hombre como la mujer pueden tener el mismo peso en la economía y cuidado familiar... Pero la flexibilidad es necesaria.
Cuando nace un bebé la responsabilidad de su cuidado debe recaer tanto en la madre como en el padre. Pero, ¿exactamente cuál es el papel del padre?
Al final del embarazo tu bebé puede encontrarse en diferentes posiciones. Descubre cuál es la óptima para el nacimiento y qué puedes hacer para favorecerla.
Aprende estas 3 ideas para la vuelta al cole o regreso a clases tan esperado por los más pequeños. Manualidades muy fáciles de hacer con goma eva
Descubre 6 actividades para niños de 1 a 2 años que les mantendrá entretenidos y sin llorar durante mucho tiempo. ¿Conoces todas? Son infalibles!
El picor en el pezón durante el embarazo es bastante común. Esta picazón puede ser molesta, descubre los motivos y como aliviar este problema.
Cuando se está esperando durante el embarazo pueden aparecer dudas e incertidumbres que no comentas a nadie... No te pierdas 6 de estas posibles dudas.
Cuando estás embarazada empiezas a sentir algunos síntomas raros de embarazo en los primeros días. Si nos los conoces te puedes asustar. Descubre cuales son
Si la hora del baño es complicado para tus hijos, no te pierdas estas 8 ideas divertidas para que el tiempo del baño sea agradable para todos.
La seguridad de nuestros hijos es lo más importante y con eso no se juega. Las sillas de coche a contramarcha son una inversión para viajar seguros en coche
Si tu hijo va a comenzar secundaria, no te pierdas estas ideas para reorganizar su habitación y que vaya acorde con la nueva etapa que empezará.
Es importante tener bien instalada la silla infantil en el #coche y para ello puedes seguir estos consejos que te ayudarán a llevarlo acabo correctamente.
La fiebre es una elevación de la temperatura corporal para luchar contra una infección vírica o bacteriana. Damos consejos para abordarla.
En todos los hogares hay conflictos, por lo que cada uno de ellos debe verse como una oportunidad para acercase a los hijos y no para alejarse.
Revisamos las recomendaciones para introducir el huevo en la dieta de los bebés. Actualmente se sabe que pueden tomarlo a partir de 6 meses.
Analizamos el fenómeno de violencia vicaria, mencionando también a las mujeres víctimas de violencia de género y las dificultades que tienen.
La adolescencia puede ser una etapa muy complicada tanto para padres como para hijos, pero resulta primordial no tomarse personalmente los ataques.
¿Quieres dejar la píldora para quedarte embarazada? Te explicamos cómo dejar las pastillas anticonceptivas y cómo lograr el embarazo.
La episiotomia es un procedimiento quirúrgico consistente en un corte del periné, no debería realizarse de forma rutinaria por los riesgos que entraña
Reflexionamos sobre el papel de los padres y el resto de familiares en la comunicación con las hijas e hijos cuando sucede un atentado
A los niños les encanta jugar y ensuciarse en el barro. Te contamos los múltiples beneficios, tanto a nivel físico como emocional, que tiene este juego.
Si quieres mejorar la comunicación con tus hijos, no te pierdas todas las oportunidades que te da el día a día para conseguirlo.
Si quieres criar a hijos bien equilibrados deberás tener algunos hábitos diarios para conseguirlo. Descubre algunos de ellos.
La introducción de la alimentación complementaria es un gran paso en el crecimiento del bebé. Disfrutemos de la experiencia siguiendo unas pautas básicas.
Enseña a tus hijos a cuidar su material escolar con estos sencillos consejos. Muy util para preparar la vuelta al cole de los peques.
La leche materna siempre alimenta. Los llantos del bebé no son solo por hambre. El amamantamiento también es afecto y contacto.
Un bebé no es como un muñeco. Necesita atención y cuidados constantemente pero ¿podemos hacerlo solas o necesitaremos ayuda?
¿Todas las escuelas infantiles son iguales? ¿Vale todo en la adaptación en educación infantil? ¿Los niños no se enteran del cambio? ¡Anímate a leer el post!
Cuando una mujer embarazada bebe alcohol no solo está perjudicando su salud, sino también la de su bebé no nacido. Es necesario ser conscientes de esto.
La IHAN es la Inicativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia en centros sanitarios auspiciada por la OMS y UNICEF.
Si crees que tu hijo tiene una mala influencia con sus amigos, descubre qué tienes que hacer para que no se complique con problemas.
¿Habéis decidido llevar a vuestros hijos a una escuela infantil? ¡Genial! Os animo a que leáis estos cinco consejos sencillos que escrito para vosotros.
La edad del destete espontáneo para nuestra especie estaría en torno a los 2,5 a 7 años. Sin embargo pocos bebés maman más allá de los 12 meses.
¿Cuál es la composición de la leche materna? La leche materna se adapta a las necesidades de tu bebé. ¿Quieres saber cómo?.Te contamos como varía.
Muchas mujeres que se convirtieron en madres estarán de acuerdo en aceptar que cuando una mujer se convierte en madre…
La compatibilidad entre medicación y lactancia materna es una duda frecuente en las madres que amamantan. Para su tranquilidad, casi siempre es compatible.
Si eres una madre lactante y debes volver al trabajo, no te pierdas estos consejos para que sea más fácil para ti y tu bebé.
A veces no sabemos cómo llevar adelante el proceso de control de esfínteres. Con información, esto puede ser como un juego.
Muchas madres recientes ven en la lactancia materna todo un reto difícil de cumplir. Los grupos de apoyo de lactancia materna pueden ayudarte.
Entrevistamos a Alba Padró, asesora de lactancia e IBCLC, y cofundadora de LactApp, nos habla sobre la importancia de la lactancia materna.
A partir de 2018, Reino Unido va a prohibir los anuncios que fomenten los estereotipos de género. ¿Por qué España no hace lo mismo?
¿Quién no se enamora de la primera sonrisa de su bebé recién nacido? Aunque ésta no aparecerá hasta el primer mes de nacido como respuesta a su entorno.
Comer con las manos, es una experiencia enriquecedora para el bebé, que además ayuda a su desarrollo. Te contamos más en este post.
El bebé tiene derecho a ser amamantado cuando y donde lo necesite. La madre tiene derecho a amamantar a su bebé donde y cuando sea necesario.
En el post de hoy hablamos de 5 claves esenciales para una correcta relación entre familias y docentes. ¿Os animáis a leerlo?
¿Alguna vez has escuchado qué son los miomas uterinos? En este post vas a poder descubrir qué son y todo lo que tienes que saber sobre ellos.
Llega el verano y con él las vacaciones y el calor. Te mostramos una selección de juegos con agua que harán las delicias de los peques y no tan peques.
Que los niños no quieran comer frutas y verduras puede estar motivado por malos hábitos alimenticios en casa.
Dado que en la estación estival pasamos mucho tiempo fuera de casa, conviene recordar todos los consejos de protección solar.
Aprende a fabricar estos imanes inspirados en frutas y helados kawaii para decorar la nevera este verano y darle un toque súper original
Maltrato y falta de afecto: vivir esto en la infancia tiene serias consecuencias que llegan a comprometer la salud presente y futura.
¿Aún hay discriminación en las mujeres embarazadas? Parece que sí lo hay, tanto en el mundo laboral como en el deporte. Un pensamiento anclado en el pasado.
En el post de hoy hablamos de cinco ideas súper sencillas para fomentar el hábito lector en los niños. ¿Os animáis a leerlas y llevarlas a la práctica?
La ortorexia la sufren personas con una gran obsesión por comer sano. La búsqueda de salud se acompaña de pensamientos obsesivos que derivan en un problema.
La conciliación real no existe, trabajar y atender a un niño es difícil y estresante. Las madres y padres necesitamos más tiempo para nuestras familias.
Gritar a los niños nunca es una opción. Los gritos no educan y por eso, es importante que reflexiones qué le pasa a tu hijo cuando le gritas.
Entre los 3 y 5 años es frecuente que nuestros hijos comiencen a reproducir palabrotas. ¿Sabemos cómo actuar ante ellas para que desaparezcan?
Aprende a hacer este cuadro marinero basado en el mar y en las vacaciones de verano, perfecto para decorar un cuarto infantil.
Un estudio publicado en la Revista Española de Investigaciones Sociológicas, destaca la influencia de cambios sociales en la planificación de nacimientos
Los viajes pueden ser caóticos sin una buena organización. Aquí podéis encontrar los trucos más básicos para viajar en coche, avión o tren con vuestro bebé.
El verano es una época de relajación y vacaciones, pero nunca deberás distraerte de la seguridad veraniega con bebés. ¡No pierdas detalle!
Hemos preparado una completa guía para facilitarte el viaje con los niños: preparación, medio de transporte, detalles importantes...
¿Creéis que antes de los treces años es necesario utilizar teléfono móvil? ¿Sabéis las consecuencias de utilizar dispositivos móviles de forma excesiva?
Cuando llega un recién nacido a tu vida tus patrones de sueño saludables cambiarán y pasarás cansancio. Es importante aceptar esta falta de sueño.
La Asociación Española de Pediatria, recuerda que en tan sólo 2 centímetros, y en menos de 2 minutos un bebé puede ahogarse.
Una buena organización de las tareas domésticas después de ser padres es primordial para cuidar la familia y también la relación de pareja.
Las zambullidas ocasionan el 5 por ciento de las lesiones medulares, y los accidentados son en gran parte niños y adolescentes.
Entrevistamos a la coach y doula Mónica Manso que nos habla sobre embarazo consciente y nos invita a vivir este período sin prisas.
Consejos para prevenir el golpe de calor por haber sido abandonado el niño solo dentro de un coche cerrado. El aumento de temperatura puede ser fatal
Muchos niños interrumpen constantemente a los adultos por su deseo de hablar y explicar experiencias. Enséñales a esperar para no interrumpir.
Las madres solteras son valientes, pero los padres solteros también lo son. Los padres también son capaces de sacar una familia hacia adelante.
La llegada del verano hace que los niños descontrolen las rutinas con las comidas; es importante mantener una merienda sana a pesar de las vacaciones.
¿Creéis que los niños que asisten a una escuela infantil son más inteligentes que otros? ¿Pensáis que a las escuelas infantil se va para ser más listos?
El destete natural de los niños ocurre entre los 2 años y medio y 7 años. Si queremos destetarles, es necesario que sea una transición respetuosa.
Ser madre hoy en día es sinónimo de no tener tiempo apenas para nada. Descubre algunos secretos de las madres MUY ocupadas para llegar a todo y estar bien.
Si estás embarazada y quieres realizar una Baby Shower, no te pierdas estos consejos e ideas para que crees una fiesta perfecta. ¡Será un recuerdo genial!
Si tus hijos se van de campamento este verano, sigue leyendo para saber qué es lo más importante que debes meter en sus mochilas.
Un niño de 10 años se ahogó ayer en una piscina de Vilanova i la Geltrú, aunque no es el…
¿Vuestros hijos han visto todas las películas infantiles moderna? Genial, ¿por qué no escogéis películas de los ochenta para ver en familia?
Si tus hijos tienen que compartir habitación por el motivo que sea, es importante que conozcas algunas claves para que sea todo un éxito.
La naturaleza nos beneficia a todos porque disfrutar de ella nos hace sentir bien. Los seres humanos somos parte de…
Ser padre o madre es lo más maravilloso del mundo, pero no esperes que todo sea igual que antes. Cambiarán tus prioridades y estos son 6 ejemplos.
A veces nos dejamos guiar por personas no profesionales en la lactancia materna, lo que nos lleva a confundirnos y fracasar.
La obesidad infantil se está convirtiendo en un gran problema social que afecta tanto a adultos como a niños. Los padres tienen la llave para evitarlo.
Cuando llegan las vacaciones de verano los días de calor están a la orden del día. No es fácil soportar…
Todas las madres necesitan desconectar de vez en cuando, tú también. Descubre 11 razones de por qué necesitas una noche para ti.
Existen acciones simples que no cuestan nada hacer y que hará que puedas criar a hijos felices, con un buen desarrollo y potenciando el vínculo familiar.
Una mujer embarazada debe preparar la bolsa del hospital antes de que llegue el momento del parto. En la bolsa…
Las máquinas de coser tienen cabida en la vida moderna, ¡claro que sí! Con voluntad y un poco de imaginación harás cosas muy bonitas.
La AAP ha elaborado unos criterios que deberían de cumplirse sin excepción a la hora de dar el alta hospitalaria a una madre y a un bebé tras el parto.
A partir del 30 de junio el apellido del padre no será prioridad en cuanto al orden de los apellidos de los hijos, ahora se deberá escoger con el materno.