Las causas del dolor de mamas en mujeres puede ser algo realmente variable. Ya que no todos los dolores tienen un mismo origen y por eso, cuando los notes, no está de más el saber de dónde viene. Además, también el dolor, independientemente de la causa puede notarse más intenso, punzante o menos agudo y debemos conocerlos todos.
Es cierto que en la gran mayoría de las ocasiones le echamos la culpa a los cambios hormonales pero no son los únicos. Es por ello que saber en todo momento cuáles son los cambios que se producen en nuestro cuerpo siempre es algo muy positivo. Descubre las causas principales del dolor de mamas.
Cambios hormonales: una de las causas más frecuentes del dolor de mamas
Los hemos mencionado y como tal, ya van de primeros. Los cambios hormonales son los grandes protagonistas de nuestro ciclo. Tanto los estrógenos como la progesterona son los causantes de que sintamos el dolor así como la hinchazón. Cuando la mujer va cumpliendo años puede que estos dolores aún se noten algo más, debido a que las hormonas nos sensibilizan más. Antes de llegar tu regla, un par de días, notarás cómo esta sensación es más fuerte.
Senos fibroquísticos
Cuando el tejido se sustituye por grasa, es un síntoma de que el cuerpo se va envejeciendo y como resultado puede que aparezcan los quistes. Estos por sí solos no tienen por qué doler pero sí que se unen a un tejido más fibroso y puede dar resultado a ciertas dolencias sobre todo cuando la regla está por llegar. De manera que además del dolor en sí podemos sentirlos más sensibles y más duros al tacto.
Mastitis
Ni qué decir tiene que si padeces de mastitis entonces sabrás que es un dolor indescriptible y no tan llevadero como los anteriores. Aparece debido a una infección de los conductos lácteos. Además de las grietas también aparece un dolor bastante fuerte, así como ardor o picores. Tendrás que consultar con tu médico que te recetará medicamentos y te dará las indicaciones precisas para eliminarla.
Congestión mamaria
Puede darse durante la lactancia se puede producir una congestión en el pecho. Debido a que estos se llenan rápidamente y provocan incomodidades así como el dolor. Incluso la piel también la notarás más tensa que antes. Es el momento de alimentar a nuestro bebé y si no puedes hacerlo entonces nada como sacarnos la leche. Solo así sentirás un gran alivio.
Una mala dieta
Si es que la mala dieta tendrá repercusión en todo nuetro cuerpo. Por eso también debemos evitar consumir altas cantidades de grasas o de carbohidratos también nos pueden alterar y crear ciertos dolores en el pecho. Es otro de los motivos para mantener una dieta equilibrada con alimentos frescos y saludables donde las proteínas y las verduras tengan el gran protagonismo.
El tamaño de las mamas
Aunque todo tipo de mamas pueden llegar a ser dolorosas sí que se relaciona más el dolor con el pecho más grande. Puede ser un dolor punzante al mismo tiempo como tirante y esto es debido al tamaño realmente. Nada que ver con las hormonas y por lo tanto tampoco con el ciclo menstrual.
Algunos medicamentos
Las medicaciones que sean de tipo hormonal como la píldora o los que están destinados para los tratamientos de fertilidad también pueden derivar en ciertos colores. Algunos de ellos en la zona de los ovarios pero sobre todo en la parte del pecho. Por lo que también va a ser totalmente normal. Esto no significa que siempre vaya a ocurrir pero sí que hay posibilidades de que el dolor aparezca cuando estamos bajo estos tratamientos.