Cómo celebrar el equinoccio de la primavera en familia

manualidades primavera
El equinoccio de la primavera es una fecha muy especial donde día y noche duran lo mismo, al menos eso es lo que nos habían explicado. Pero realmente el momento en el que la noche y el día duran lo mismo es el equilux, que en el caso de la península fue el pasado 17 de marzo, y el 16 en Canarias. Este sí es el momento del perfecto equilibrio.

Sea como sea, el equinoccio es el comienzo de la primavera, simboliza el inicio del año astral y es una oportunidad para cerrar ciclos y celebrar en familia. Te dejamos algunas ideas para que disfrutes la llegada de la primavera con toda la familia, también los abuelos y tíos.

Empezar el equinoccio aprendiendo

Como hemos dicho el equinoccio es el momento de la primavera, y qué mejor manera de celebrar que aprendiendo las partes de una flor. Hoy, como cualquier otro día es una excelente ocasión para aprender las partes de las flores, podemos salir a buscar alguna si las tenemos cerca, o dibujarlas. ¿Y qué tal si la aprendemos esas partes de la flor en otro idioma? En inglés o francés, o en la lengua de signos, ¿por qué no?

Hoy también podemos practicar matemáticas con flores. La idea es lanzar dos dadas y la suma de los dos nos dirá el número de flores que tenemos que coger. Al final del juego, por ejemplo con 5 tiradas, tendremos un hermoso ramo. Si queremos seguir jugando empezaremos con la resta, y ahora quitaremos las flores que nos indique la resta de los dados. Este juego se puede adaptar según el nivel de dificultad, usando un solo dado, por ejemplo.

Un aprendizaje que no puede faltar en este equinoccio es el de plantar semillas hoy, para verlas crecer durante toda la primavera. Para esta actividad puedes utilizar simientes de sobre, las patatas que ya tengan raíces fuera o legumbres germinadas. Esta actividad sirve para que los niños se conecten más con la naturaleza, que aprendan a cuidar, desarrollando su sentido de la responsabilidad.

Refranes de primavera para aprender en familia

ilustración niña

España es un país con muchos refranes populares. Tal día como hoy todos en familia podéis jugar a decir algunos, y los más atrevidos hasta pueden recitar una poesía. El más popular es ese que dice, la primavera la sangre altera, pero te damos unos cuantos más:

  • Agua de primavera, si no es torrencial, llena la panera.
  • Cuando al sapo veas andar, agua primaveral.
  • Golondrina anticipada, primavera templada.
  • La lluvia de la primavera alegra la cartera.
  • Mucha flor en primavera, buen otoño nos espera.
  • Ni primavera sin golondrina, ni despensa sin harina.
  • No hay primavera sin flores, ni verano sin calores.
  • Si la primavera viene fría, la cosecha será tardía.

En base a estos refranes podéis crear algunos dibujos o murales en familia y dejarlos colgados hasta que llegue el verano. Los refranes contienen una sabiduría popular y ancestral con la que es interesante que los niños contacten. Pueden preguntarles a los abuelos y a otros familiares adultos para que les digan algunos más.

Compartir cuentos del equinoccio de primavera

cuentos-españoles-populares

En la biblioteca de casa no pueden faltar algunos libros y cuentos relacionados con cada estación. Te pasamos tres cuentos sobre la primavera y el equinoccio, que podéis leer o interpretar juntos. Esta es una excelente manera de que tus hijos aprendan a respetar la naturaleza y el medio ambiente.

  • El viejo árbol, es un precioso cuento corto infantil, de Irene Hernández, sobre el respeto a la naturaleza, apto para todas las edades.
  • Itzelina y los rayos de sol, estimula a los niños a que respeten al bien común, y a compartir todo en el mundo, incluido el sol. Es un bonito cuento primaveral sobre el respeto y la necesidad de no ser egoísta.
  • Cuentos de primavera es una recopilación de cuentos, ilustrado por Grégoire Solotareff, protagonizados por todo tipo de animales. Sus ingredientes fundamentales son el humor y la ironía. Edad recomendada a partir de los 9 años.

Y ahora, a disfrutar de la llegada de la estación, es el momento de salir y compartir en familia un día tan especial, en el que también podéis practicar algunos de estos juegos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.