Le tomo prestadas las palabras a mi amiga Marie Thepaut, de su ponencia sobre La conciliación laboral en el evento eWoman: «El entorno digital, clave para alcanzar la igualdad». Donde se reunieron 5 mujeres de éxito en su sector hablaron sobre igualdad y conciliación.
Marie afirma que una de las claves para alcanzar la verdadera conciliación laboral de una madre es la corresponsabilidad. Esto es imprescindible para que una madre pueda trabajar fuera, incluso en un cargo ejecutivo, compartiendo responsabilidades respecto al cargo de los hijos.
Índice
¿Qué es la corresponsabilidad?
Es, ni más ni menos, que compartir las responsabilidades respecto a los hijos. Es cierto que nunca dejaremos de ser sus madres. Existirán cosas que nadie podrá hacer por nosotras, como por ejemplo darles de mamar. Sin embargo, necesitamos que alguien nos ayude a llevar la responsabilidad que supone criar un hijo.
Dicha responsabilidad no se limita al plano económico, ya que hablamos de conciliación laboral. Es posible que tú ganes incluso más que tu pareja y no lo necesites. Más bien se trata de que si tu hijo debe ir al médico, haya quien pueda ocuparse de ello mientras tú trabajas, en caso de no poder faltar a tu puesto.
Otras claves de conciliación
La flexibilización de los horarios, el autoempleo o el teletrabajo, nos ofrecen distintas posibilidades desconocidas hasta ahora. Ya no es necesario que tengas un horario fijo, en el que tengas que acudir cada día, haciéndote una rutina. Hay empleos en los que puedes acordar tu horario con tu jefe o tus compañeros, ajustado a tus responsabilidades como madre.
Existe incluso la posibilidad de trabajar desde casa, pudiendo aprovechar los ratos que te dejen las tareas de la casa o tus labores de madre para adelantar trabajo. Sin olvidar, que cualquier tipo de empleo que emprendas, requerirá de la corresponsabilidad del otro progenitor o de la persona que elijas para ocuparse de tus hijos en tu ausencia.
El papel de las empresas en la conciliación familiar
Actualmente, hay pocas empresas que se decidan a contratar mujeres. Esto es porque culturalmente se les otorga siempre a ellas la responsabilidad total con los hijos. Nadie se plantea si un ejecutivo o un transportista, los echa siquiera de menos durante sus largos viajes. Pero muchos empresarios piensan que si una empleada se queda embarazada, tendrá que darle una baja maternal. Creen que luego será menos eficiente por tener responsabilidades maternales. Parece ser que pocos se acuerdan de que se les da baja por paternidad también a los hombres y que tienen responsabilidades con sus hijos.
Una alternativa al trabajo por cuenta ajena es el autoempleo. Por ejemplo, hay madres que deciden emprender un nuevo negocio desde casa. Como ya hemos dicho, buscando los huecos entre sus responsabilidades como madre, ajustándolas unas a otras. En definitiva, equiparando responsabilidad laboral y maternal, puesto que ambas son importantes para nuestros hijos.
La importancia de conciliar trabajo y maternidad
La conciliación no es una tarea fácil, pero es importante para tus hijos que te vean trabajar. Es muy sano para ellos crecer teniendo un ejemplo de madre trabajadora en casa y fuera de ella. Comprenden así, con el ejemplo, que hay que trabajar duro cada día para conseguir todo en la vida.
El éxito, no les caerá del cielo y para eso necesitan ver que su madre les demuestra cada día lo que hay que hacer para conseguirlo. No importa que tu trabajo sea de responsable ejecutiva o de limpiadora en un colegio, el éxito no consiste en eso. Tu eliges siempre cuál es tu propio éxito, porque quizás, tu mayor logro es tener un horario que te permita ver a tus hijos las horas que sean necesarias.
Ahí está la verdadera clave de la conciliación familiar y laboral. Solo es cuestión de buscar el empleo que más se ajuste a tus necesidades, metas y circunstancias. Siendo consciente de la necesidad de cubrir las responsabilidades con tus hijos, las laborales y por supuesto tus metas personales.
Una madre no es menos madre por tener sueños, querer ser persona y cumplir sus metas. Todo hijo necesita una madre que le inspire a hacer exactamente eso, predica con el ejemplo.
Sé el primero en comentar