¿Cuál son las coberturas básicas del seguro de salud en el embarazo?

coberturas del seguro de salud en el embarazo

Existen muchos seguros privados que cubren toda una gestación, con una atención ginecológica y obstétrica. Pero esto puede variar dependiendo de la compañía y el tipo de póliza contratada. Dichos seguros tienden a incluir visitas periódicas de control, análisis rutinarios, ecografías, pruebas de test sobre glucosa y preparación al parto. Incluso, muchas de ellas cubren el parto, ya sea natural o por cesárea y junto a su seguimiento posterior.

Según Carmen Reverte, responsable de seguros de salud, puntualiza que se pueden analizar seguros de salud baratos e incluso todo tipo de expectativas según el convenio elegido: “Es fundamental revisar el periodo de carencia de la póliza, ya que muchos seguros no cubren el embarazo o el parto si no han pasado un determinado tiempo desde la contratación. Por eso, si se está pensando en tener un hijo, lo recomendable es contratar el seguro con antelación”.

¿Por qué son tan importantes los periodos de carencia? ¿Qué son y por qué importan?

Los periodos de carencia es uno de los aspectos más relevantes que hay que valorar a la hora de contratar un seguro para cubrir un embarazo. Se analizan los plazos que deben transcurrir desde la contratación del seguro hasta que se llegan a utilizar dichos servicios. Por ejemplo, en el caso de un embarazo junto con el parto, es habitual que se exijan una contratación previa y pagada, entre 8 y 10 meses de carencia.

Para concretar más a fondo, esto significa que si una mujer se queda embaraza inmediatamente después de contratar un seguro, es posible que no pueda hacer uso de todas o parte de dichas coberturas descritas, como puede ser un parto en un hospital privado. Por ello, es importante planificar con antelación la contratación de un seguro, dado a que es clave para poder beneficiarse de todas las prestaciones.

Servicios adicionales que pueden estar incluidos

Algunos seguros de salud van mucho más allá de la cobertura médica básica y ofrecen servicios adicionales durante un embarazo. Estos pueden llegar a ser desde una preparación al parto, asesoramiento para la lactancia, psicología postparto o incluso revisiones pediátricas para el seguimiento del bebé en sus primeros meses de vida.

Como ya hemos reseñado, es importante tener en cuenta que este tipo de servicios pueden estar limitados a determinadas pólizas o tener condiciones especiales que hay que leer con atención. Hay que revisar en profundidad las coberturas especiales de cada seguro y valorar cuáles se pueden adaptar mejor a las necesidades de cada familia.

coberturas del seguro de salud en el embarazo

Los hospitales concertados y la libertad de elección

Otra ventaja que se puede contratar en un seguro de salud privada es la posibilidad de poder escoger un centro hospitalario junto a un equipo médico. Las aseguradoras disponen de una red de hospitales y clínicas concertadas a las que hay que asistir y donde existe libre elección en elegir. Esto da cabida a que se pueda escoger con mayor flexibilidad una atención más personalizada.

Sin embargo, hay seguros que no disponen de este tipo de servicios y limitan más la posibilidad de dicha elección, sobre todo en las pólizas muy básicas. Como hemos reseñado, es importante analizar todo lo que nos ofrecen.

¿Existe un ahorro frente a la sanidad privada?

Sí que existe, dado a que contratar un seguro de salud con cobertura para el embarazo también puede ser un importante ahorro económico frente a la opción de costearse y pagar ciertas consultas privadas y de forma particular. Por ejemplo, el hecho de contratar una cita particular sobre una consulta ginecológica, una ecografía o un parto en un hospital privado, al final puede suponer un coste bastante más elevado que si se tiene pagado un seguro, con pagos mensuales.

Por este motivo, muchas familias consideran el hecho de contratar un seguro de salud y como inversión a largo plazo. Durante este hecho, se aborda el hecho de tener una contratación hecha con antelación suficiente y que se ajuste después a cualquier cobertura. Sobre todo cuando anteponemos el hecho de tener una calidad médica durante un embarazo.


coberturas del seguro de salud en el embarazo

Conclusión sobre la cobertura o no de los seguros

Es fácil llegar a la conclusión si se debe o no contratar un seguro de salud con cobertura para el embarazo. Hay que reseñar que dicha cobertura total ofrece mucha tranquilidad y mejora el poder disfrutar de la gestación. Es importante seguir cómo son las coberturas que incluyen, qué carencias incluyen y qué implicaciones tiene para el futuro del recién nacido.

Utilizar algunas plataformas de comparadores de seguros es muy buena opción, ya que permite analizar con claridad todas las variantes que se ofrecen y poder tomar una decisión. En definitiva, anticiparse es la mejor manera de asegurar que tanto la madre como el bebé puedan estar bien protegidos durante todo proceso.

Hay que recorar que en España parto y posparto, así como la atención que se le pueda ofrecer a un recién nacido. En dicha atención se incluyen pruebas y controles rutinarios, así como urgencias y hospitalización. No obstante, hay personas que optan por complementar dicha atención pública con un segurod e salud privado y mucho más personalizado.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.