La menopausia es una etapa de cambios importante para la mujer. No todas las mujeres sienten los mismos síntomas con la llegada de la menopausia ni con la misma intensidad. Pero hay algunos síntomas que se repiten mucho y que pueden ser realmente molestos. Si ese es tu caso sigue leyendo y te explicaremos unos remedios y consejos para combatir los síntomas de la menopausia.
Índice
¿Cuáles son los síntomas más habituales de la menopausia?
La menopausia es un proceso de cambios que tenemos las mujeres entre los 45 y los 55 años. Es un proceso paulatino que se produce al bajar los niveles hormonales de estrógenos y progesterona al cesar la menstruación. Los síntomas más habituales de la menopausia con:
- Sofocos o golpes de calor. Los famosos calores súbitos, sofocos o golpes de calor lo sufren más de la mitad de las mujeres con menopausia, siendo el síntoma más común. Pueden ir acompañados de hinchazón y enrojecimiento, sobre todo en cara, cuello y pecho, y de palpitaciones. Esto puede durar incluso años, y pueden ser leves y llevaderos o muy fuertes. Ocurre debido a los cambios que se producen en los niveles de estrógeno en el cuerpo de la mujer.
- Cambios de humor. Los cambios de humor bruscos pueden ser un síntoma de la menopausia. Ataques de rabia e ira, irritabilidad pueden aparecer bruscamente por una mala palabra o por cualquier frustración en nuestros deseos y planes, cuando antes no ocurriría. Nos hace sentirnos inseguras y alterables, con una sensación de descontrol en nuestras emociones.
- Cambios vaginales. Es normal durante la menopausia sentir cambios vaginales como la sequedad vaginal, que puede producir relaciones sexuales incómodas y riesgo de infección. Puede ser realmente molesto.
- Insomnio. La menopausia puede afectar a tu sueño y crearte problemas para dormir. Puede que te cueste dormirte, que te despiertes fácilmente o que los sofocos te despierten por la noche.
- Dolores articulares. Cerca del 40% de las mujeres con menopausia sufren de dolores articulares. También aumentan los dolores musculares debido a la pérdida de masa muscular. Los cambios hormonales y el propio proceso de envejecimiento estarían detrás de estas molestias en músculos y articulaciones.
¿Cómo combatir los síntomas de la menopausia?
Os damos unos consejos para que la menopausia no altere tanto vuestra vida y sea más llevadera.
- Sofocos. Con los golpes de calor se recomienda llevar prendas de algodón que transpiran mejor y vestirse a capas para poder ir sacándolas según tengamos calor o no. Evita también cualquier tipo de estimulante y bebidas calientes que pueda acelerar la entrada en calor (cafeína, alcohol, picante). Un buen consejo es ponerte una toalla mojada en agua fría en el cuello durante los sofocos para aliviar el calor.
- Cambios de humor. Los cambios de humor pueden agravar problemas ya existentes que haya en el hogar y a desequilibrar tu salud emocional. Consulta con tu médico la posibilidad de seguir un tratamiento hormonal o una dosis baja de antidepresivos para reducir los síntomas.
- Cambios vaginales. Usar lubricantes y humectantes no hormonales para la sequedad vaginal puede ayudar en las relaciones sexuales para no tener dolor. Acude a tu médico para asegurar que no haya infección. La terapia de reemplazo hormonal puede aliviar los cambios vaginales durante la menopausia.
- Insomnio. Procura no hacer ejercicio horas antes de acostarte, ni usar aparatos electrónicos, ni comer mucho, ni tomar estimulantes, ni hacer ninguna actividad estresante o que pueda alterarte. Crear una buena higiene de sueño es muy importante para poder descansar bien.
- Dolores articulares. Debemos contrarrestar el proceso de envejecimiento natural del cuerpo para aliviar los síntomas y que no haya más complicaciones. Mantén tu cuerpo activo con ejercicio de forma regular, toma vitamina D para ayudar a tus músculos y mantén una dieta rica y equilibrada.
Si los síntomas interfieren con tu vida habitual acude a tu médico para tratar de atajar los síntomas. Según tu historial médico te recomendará lo mejor para ti. De forma natural tienen la soja que es una fuente natural de estrógenos. Puede aliviar los dolores musculares y ser una alternativa a la terapia de reemplazo hormonal.
Porque recuerda… saca el lado positivo a todos los cambios por los que pases por que eso significa que sigues evolucionando y creciendo.
Sé el primero en comentar