El rencor es un sentimiento negativo que provoca que la persona sienta rabia, ira o envidia frente a la conducta de otra persona. Si en un adulto se trata de un sentimiento que puede acarrearle serios problemas a nivel emocional, en el caso de los niños el rencor puede perjudicarle muy seriamente en sus relaciones sociales y en su vida personal. Si observas que tu hijo es bastante rencoroso no dudes en ningún momento en ayudarle y buscar asesoramiento profesional.
Acto seguido te damos una serie de consejos para conseguir que tu hijo sepa perdonar y pueda tener relaciones sanas con otros niños.
Índice
Debes de ser un ejemplo para tu hijo
Los padres deben de ser un gran ejemplo para su hijo, es por ello que no debes ser rencoroso con los demás. El niño debe observar en sus padres una serie de valores que le ayude a ser mejor persona y crecer de una manera sana.
Fortalecer su autoestima y confianza
La autoestima y la confianza es clave a la hora de que tu hijo se eduque de la mejor manera posible dejando atrás valores negativos como es el caso del rencor. Es labor de los padres el fortalecer al máximo la autoestima de sus hijos desde que son pequeños. Gracias a la confianza que pueda tener tu hijo en sí mismo será capaz de perdonar a los demás y entender en todo momento que todas las personas necesitan tener un espacio físico y emocional que hay que saber respetar.
A la hora de fortalecer su autoestima debes prestarle toda la atención posible, ofrecerle tu amor y tu cariño, dejar que se equivoque y que cometa errores, felicitarlo por sus logros y por todos los objetivos cumplidos y nunca compararlo con otros niños.
Enséñale a saber perdonar
Debes enseñar a tu hijo a saber perdonar aunque una determinada o conducta le haya hecho daño. El saber es perdonar es clave a la hora de evitar el temido rencor además de que va a ayudar al pequeño a sentirse liberado y mucho mejor consigo mismo.
Es bueno que el niño sepa expresar sus sentimientos
Los niños deben saber expresar en todo momento todos sus sentimientos. En muchas ocasiones al niño le cuesta el poder sacar al exterior dichos sentimientos. En tales caso puedes aconsejarle el escribir en un papel el cómo se siente o dibujar algo que represente como se siente.
Las desventajas de ser rencoroso
El ser rencoroso no trae nada bueno y a la larga supone numerosas desventajas para el pequeño. Si el rencor es algo normal en él debe saber que sus relaciones con los demás niños pueden verse perjudicadas además de dañar ciertos valores como la confianza o la lealtad. El niño debe saber que ser rencoroso solo trae desventajas y el que va a sufrir es él mismo. hizo daño.
Cuidado con perdonar
A la hora de superar el rencor, es clave el personar al otro niño que le hizo daño. Sin embargo hay que tener mucho cuidado con el perdón ya que podría volver a ser traicionado. Es por ello que hay que saber a quién se perdona.
El rencor es un sentimiento negativo que va a provocar que el niño experimente sentimientos tan malos como la rabia, la envidia o la desconfianza. Es importante educar a los niños desde que son pequeños para que sepan perdonar a otros niños y poder seguir disfrutando de la vida sin problemas. Aunque no hay que ser rencoroso, hay que tener mucho cuidado para que el pequeño no se llegue a convertir en una víctima de aquel otro niño que le hizo algún mal y por el cual le llegó a guardar rencor. Hay que saber perdonar pero teniendo en cuenta de que no vuelva a ser traicionado. Recuerda que deben ser los padres los encargados de que el niño reciba una serie de valores que le ayuden a ser mejor persona a medio y a largo plazo.