La caca del bebé es mucha más importante de lo que puedas creer. El tipo de caca que haga el bebé puede ayudarte a saber si la digestión es buena y que tipos de alimentos le sientan bien y cuáles mal. A lo largo del desarrollo del pequeño, el tipo de caca va a variar.
Acto seguido te damos una serie de consejos y pautas a seguir para que sepas mucho más de la caca de tu bebé y cómo ayudarlo a evacuar en el caso de que sufra estreñimiento.
Índice
Las heces del bebé
La primera deposición que hace el recién nacido se conoce con el nombre de meconio y es oscura y espesa. Si el bebé se alimenta a base de la leche materna, su caca suele ser líquida y de color amarillo. Si por el contrario, se alimenta a base de leche de fórmula la caca es mucho más oscura y espesa.
Cada bebé es diferente y mientras que unos pueden hacer caca después de cada toma, hay otros que la hacen con menos frecuencia. Si el recién nacido no hace caca durante las primeras 48 horas de vida o se lleva varios días sin hacer nada de deposiciones, es importante el acudir al pediatra.
Conforme la dieta del bebé va sufriendo cambios a causa de la introducción en la misma de nuevos alimentos, hay una serie de cambios en su ritmo intestinal. A partir de los 6 meses de edad es normal que su caca se vuelva más dura y cambie de color. Además de ello, la frecuencia a la hora de defecar decrece notablemente.
Causas por las que un bebé no hace caca
Son varias las causas por las que a un bebé puede costarle el hacer caca:
- Puede ser que el bebé no beba el agua que su cuerpo necesita. Si sufre deshidratación, la caca se vuelve mucho más dura y le va a costar expulsarla.
- La dificultad a la hora de hacer caca se puede deber también a la incorporación de nuevos alimentos a la dieta.
- La disquecia es otra de las causas por las que tu bebé puede tener serias dificultades a la hora de hacer caca. El bebé no es capaz de controlar sus esfínteres para poder defecar. Este problema se solucionará con el paso del tiempo.
- El sufrir de estreñimiento es otra de las causas por las que tu bebé no hace caca. En este caso lo pasa realmente mal ya que la caca sale demasiado dura y sufre mucho al expulsarla.
Consejos para ayudar al bebé a hacer caca
Si el bebé no sufre ningún tipo de patología, hay formas para poder ayudarle a hacer caca:
- Es esencial el mantener al bebé perfectamente hidratado. Muchas veces el bebé sufre de estreñimiento porque no bebe demasiada agua. Gracias a la hidratación las heces se reblandecen y consigue hacer sus deposiciones de manera adecuada.
- En muchas ocasiones el problema de las heces se debe al tipo de leche que toma. En el mercado existen diversas leches de fórmula que le ayudan a hacer caca sin problema alguno.
- Los alimentos que introduces en la nueva dieta deben ser ricos en fibra y de esta forma le ayuda a mejorar todo el tránsito intestinal.
- Los masajes son también buenos a la hora de facilitar que haga caca cuando lo necesite. Debes darle masajes en la zona de la barriga de manera habitual.
En definitiva, es bastante normal que el bebé sufra continuos cambios en su ritmo intestinal y la forma de las heces sea distintas según va creciendo. Si notas que el bebé tiene serias dificultades a la hora de hacer caca, no dudes en acudir al pediatra para que lo examine y los trate. Hay que descartar que pueda padecer algún tipo de patología y vigilar en todo momento que los cambios en la dieta sean el detonante de que no pueda hacer caca de manera normal.
Sé el primero en comentar