¿Cómo coger a tu bebé correctamente?

bebé en brazos

Parece una pregunta absurda pero para muchas madres y padres primerizos no lo es. Un bebé recién nacido es tan pequeño y frágil, que es normal que puedas tener cierto temor a hacerle daño o no saber sujetarle bien y que se caiga.

Pero tranquila, el saber coger a un bebé es algo que todas traemos de serie. Llegado el momento, tu instinto natural va a echarte una mano. De todas formas, nunca está de más seguir una serie de recomendaciones básicas para hacerlo de la manera más adecuada. Verás que una vez perdido el miedo y comiences a experimentar el placer de acunar a tu bebé, no vas a querer parar de tenerle entre tus brazos.

¿Cómo coger correctamente a tu bebé?

Padre con bebé

  • A la hora de coger correctamente a tu bebé recién nacido es muy importante que recuerdes que aún no es capaz de sostener la cabeza y cuello y no lo será hasta más o menos los tres meses. Por eso, debes recordar sostener siempre su cabeza al cogerle.
  • Para cogerle correctamente cuando está tumbado, lo ideal es pasar las manos por debajo de la espalda sujetando con una mano la cabeza y cuello y con la otra el culete.
  • Ten en cuenta que un recién nacido ha estado nueve meses protegido por el líquido amniótico por lo que al estar en el exterior y ser movido, puede experimentar cierta sensación de vacío o vértigo. Muévele con suavidad y acércale lo más pronto posible a tu cuerpo para que se sienta seguro y protegido. 
  • Una vez que lo has cogido deja que su cuerpo descanse sobre uno de tus brazos y la cabeza sobre el doblez del codo.
  • Si vas a dejarle en la cuna, mantén a tu bebé pegado a tu cuerpo el mayor tiempo posible. Agáchate y colócale con suavidad retirando despacio la mano de la espalda y por último la de la cabeza.

porteo ergonómico

  • Si vas a cogerle en vertical utiliza el antebrazo y la mano a modo de asiento para que apoye el culito y no olvides usar la otra mano para sujetar su cabeza para que no se vaya hacia atrás.
  • También puedes cogerle bocabajo sujetando su abdomen con el antebrazo y la mano entra las piernas. Su cabeza descansará en el pliegue del codo mirando hacia fuera.
  • Tienes que actuar con delicadeza pero también con seguridad para transmitirle a tu bebé confianza y protección.
  • Hazte con un buen portabebés ergonómico. Esto te permitirá tener las manos libres y llevar a tu bebé siempre pegado a tu cuerpo, mientras haces tareas, compras o sales a pasear.

Con estas sencillas pautas ya puedes disfrutar de maravillosos momentos junto a tu bebé. Poco a poco irás cogiendo confianza y conociéndole mejor, de manera que ambos estaréis mucho más cómodos. Aprovecha estos momentos  para relajarte y disfruta de ese vínculo único y especial que se crea entre una madre y su hijo. 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.