
Fuente_ CIJ Purchena
Hoy es un día muy importante para la historia de España, puesto que se celebra el 40 aniversario de La Constitución Española. Aunque por lo general, para los niños hoy simplemente es un día de fiesta y por eso no hay que ir al cole. A veces los padres y madres evitan contarle a los niños el significado de ciertas cosas, algo que se suele pasar por alto al pensar que son demasiado pequeños y no lo entenderán.
No obstante, nunca es pronto para explicarles a los niños el funcionamiento del país donde viven. Si utilizas un vocabulario adecuado a su edad y a su madurez, podrás explicar fácilmente qué es La Constitución. Existen muchos recursos que puedes utilizar para ello, pero lo más fácil es, que comiences por el principio y les expliques los conceptos más básicos.
Como ciudadanos de este país, los niños tienen derecho a conocer el funcionamiento del mismo. De una forma sencilla y adaptada a su edad, podrán conocer parte de la historia de su país, algo muy importante que les ayudará a conocer cómo se rige un país democrático.
3 consejos para explicar la Constitución Española a los niños
- El lenguaje debe ser adecuado a la edad y a la comprensión de los niños. Utiliza palabras sencillas, que ya conozcan y se incluyan en su vocabulario diario. Para ampliarlo, puedes incluir alguna palabra nueva de fácil comprensión, así además, estarás mejorando sus conocimientos de la lengua Española.
- Utiliza ejemplos cotidianos. Los niños aprenden del ejemplo y de la imitación, utiliza ejemplos sencillos del día a día para que puedan entender mejor esos nuevos conceptos. Por ejemplo, en el colegio, los niños tienen una serie de derechos y deberes que deben cumplir, y este es uno de los conceptos más importantes de la Constitución Española.
- Un resumen con los puntos más importantes. La Constitución Española contiene muchos puntos, para los niños puede ser algo aburrido y con facilidad perderían la atención si quieres explicarle la Carta Magna al completo. Realiza un pequeño resumen, donde queden claros los puntos principales, con los años podrás ir ampliando esta información.
Resumen de La Constitución Española para niños
España es una Nación muy antigua que está compuesta por muchos pueblos. Hace hoy 40 años, se decidió que lo mejor para todas las personas que aquí vivían, es que todo el país se regulase por unas normas. Esas normas, hacen que todo el mundo tenga derechos y deberes que cumplir, para que todos podamos vivir en paz unos con otros. Como eran muchas normas y se podían olvidar, se redactó un documento que se llamó La Constitución Española.
En España existe desde entonces la democracia, y eso significa que todas las personas tenemos los mismos derechos y las mismas obligaciones. Da igual el color de la piel, de tus creencias religiosas, si eres niño o niña o si llevas gafas, todos somos iguales.
La bandera de España se inventó hace muchos años, cuando el transporte más importante eran los barcos. Para que nuestros barcos se distinguieran de los demás, el rey de aquella época Carlos III, la creó con esos colores tan llamativos. Así era más fácil reconocer cuáles eran los barcos españoles.
Madrid es la capital de España desde que Felipe II llevó a vivir allí a la Corte, ya que Madrid está en el centro de la Nación.
En España, todas las personas tenemos los mismos derechos y obligaciones, da igual si por fuera parecemos diferentes. Además, tenemos derecho a pensar como queramos sin ser juzgados. Cuando cumplimos 18 años, ya somos mayores de edad y entre otras muchas cosas, ya podemos votar. El Estado, tiene la obligación de cuidar la salud de todos los españoles.
Amplía el resumen en función de la edad de tus hijos
Hasta aquí un pequeño resumen de los puntos más básicos de la Constitución Española. Una breve introducción para que los niños puedan comprender con facilidad en qué consiste la Constitución y por qué es cada año, se celebra el aniversario de su creación. A medida que tus hijos crezcan, podrás ampliar esta información cada año y así crearás una bonita tradición familiar.