En la larga historia de la humanidad, han existido muchas personas encargadas de hacer de este Mundo un lugar mejor, más justo y libre para todos. Un trabajo que nunca acaba, porque las injusticias y la desigualdad siguen existiendo y haciendo que la vida de muchas personas, sea más un castigo que un regalo. Hoy día 18 de julio se celebra el Día Internacional de Nelson Mandela, coincidiendo con la fecha de su nacimiento.
Nelson Mandela fue una de esas personas que dedicó su vida a luchar por los derechos de los demás. Luchó y defendió incansablemente los derechos humanos, fue preso en su lucha por la paz y también fue el primer Presidente que se eligió de forma democrática, es decir, elegido por el pueblo, en una Sudáfrica por primera vez libre. Una importante personalidad que cambió el rumbo de la vida de las personas negras, algo que cobra más sentido aún hoy con todo lo que está ocurriendo con las personas de color en Estados Unidos.
Índice
La vida de Nelson Mandela para los niños
Honrar la figura de Nelson Mandela es esencial, así como la de otras muchas personas que contribuyen cada día para lograr la paz mundial. Los niños deben ser conocedores de la historia de Madiba, porque el conocimiento es la mejor arma contra las guerras. Porque la educación es la base del cambio y porque los niños de hoy serán los líderes del mañana, deben saber y conocer cómo una sola persona fue capaz de lograr importantes cambios para todo el mundo.
Para que los niños puedan comprender de forma sencilla quién era Nelson Mandela, puedes organizar una pequeña charla con los niños. A través de un pequeño resumen, los niños sabrán un poco más sobre la vida de esta importante personalidad. Después, juntos podréis organizar alguna actividad solidaria en vuestra comunidad, para así honrar y continuar con el legado de una de las personas más influyentes en la historia.
A continuación encontrarás un pequeño resumen sobre la vida de Nelson Mandela, adaptado para niños pequeños para que puedan comprender de una forma sencilla quién fue y por qué es tan importante en la historia. Después de explicarles a los niños la historia de Madiba, puedes hacer un pequeño ejercicio para saber cómo entienden los niños las diferencias raciales y qué pueden hacer ellos para cambiarlas.
Resumen para niños de la biografía de Nelson Mandela
Nelson Mandela nació en Sudáfrica en una familia de la realeza. Como su familia era poderosa, pudo estudiar en las mejores universidades, algo que muy pocas personas podían hacer en aquella época. Sudáfrica es un país donde la mayoría de las personas son negras, aunque hace muchos años, los Holandeses fueron a vivir allí y así nacieron muchas personas con mezcla de razas.
Algunas de aquellas personas, pensaban que por tener la piel blanca tenían más derechos que las personas con la piel negra. Y consiguieron que los negros sudafricanos perdieran muchos de los Derechos Humanos básicos. Nelson Mandela que se había hecho abogado y como persona con la piel negra, comenzó a luchar para que las todas las personas tuvieran los mismos derechos, aunque fueran de distinta raza y su piel de distinto color.
Esa lucha no fue nada sencilla, Nelson Mandela pasó 27 años de su vida en la cárcel solo por esa lucha, pero nunca dejó de trabajar por mejorar la vida de las personas. Esta lucha le llevó a ser muy reconocido, hasta que logró que le liberasen de aquella sentencia injusta, incluso, fue condecorado con el premio Nobel de la Paz además de recibir más de 250 premios más por su lucha por la paz.
Pocos años después, cuando su país consiguió ser libre, Nelson Mandela fue elegido presidente de Sudáfrica. El primer presidente elegido de forma democrática, por todos los ciudadanos negros y blancos. Demostrando así que, la convivencia entre personas de distinta raza era posible, en paz, en igualdad y solidaridad. Un gran ejemplo para todas las personas, alguien que nunca dejó de luchar por los demás, sin buscar la fama, la notoriedad, ni el reconocimiento público.
Sé el primero en comentar