Cómo hacer que los niños usen mascarilla

niños con mascarilla

La pandemia ha cambiado los hábitos y rutinas. Nadie hubiera pensado hace un par de años que las mascarillas pasarían a ser parte de la vida cotidiana. El problema surge con los peques… han batido récords a la hora de adaptarse a las nuevas rutinas pero…¿cómo hacer que los niños usen mascarilla?

Es fácil olvidarse de ella, o bien que se baje por debajo de la nariz y no se acuerden de volver a subirla. Hay niños que la han incorporado como parte de ellos pero otros que aún se resisten. Por eso nos adentramos en la era Covid y las nuevas costumbres para así proteger a nuestros niños en tiempos de pandemia.

Mascarillas para proteger a los niños

Las mascarillas hoy forman parte del nuevo «uniforme» que la pandemia ha instalado. Salimos a la calle con ella, trabajamos con tapabocas, las usamos para todo. Los niños usan mascarillas en todo momento y en la escuela es el accesorio obligatorio por excelencia de esta nueva era de cuidados y nuevas costumbres.

Es casi milagrosa la pronta adaptación que los niños han logrado en estos tiempos. Pero aún hay que estar detrás de muchos de ellos pues hay excepciones u olvidos. Para hacer que los niños usen mascarillas hay que tener constancia y recordarles la importancia de su uso. La mascarilla los protege del virus pues funciona como barrera, en especial si hay contacto cercano con alguien que padece el virus. El uso de mascarilla baja las probabilidades de contagio al tiempo que también baja también la carga infecciosa. Lo que hace que, en caso de contagio, los efectos del virus sean más suaves.

niños con mascarilla

A pesar de que muchos niños usan mascarilla, hay casos en los que esto se vuelve una odisea, en especial cuando se trata de niños de muy corta edad que no logran comprender la importancia de esta protección. O también en los casos de niños autistas o con alguna condición, que se estresan al tener la boca tapada.

En estos casos, las opiniones varían tanto de especialistas como de instituciones. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos sugiere que, si la distancia social no puede ser garantizada, los niños usen mascarilla a partir de los 2 años. Entre tanto, la Organización Mundial de la Salud y la Unicef afirmaron que no se recomienda el uso en menores de 5 años, y que solo debería ser obligatoria para los mayores de 12.

Mascarillas para niños y adultos

Muchos pediatras aseguran que el uso está vinculado a los espacios. En lugares abiertos y si se mantiene una distancia de 1,5 metros no debería ser obligatoria el uso de mascarilla en niños. Pero en lugares cerrados, debiera usarse a partir de los 4 años. Los niños de 10 años en adelante debieran seguir el mismo procedimiento que los mayores. ¿Cómo hacer que los niños usen mascarilla cuando son muy pequeños? NO se recomienda el uso de mascarillas en menores de 2 años pues el accesorio puede generar asfixia y problemas para respirar.

niños con mascarilla

El uso de mascarillas en niños es necesario para cuidar su salud. Esto no implica que no haya algunos posibles «daños colaterales». Los psicólogos infantiles explican que la mascarilla impide ver los gestos y expresiones faciales, por lo que los niños no pueden reconocer emociones o sentimientos de alegría, enojo, etc. Por otra parte, es importante lograr que los niños usen mascarilla sin infundirles miedo. El miedo al contagio puede devenir en una serie de trastornos obsesivos que no son recomendables. Es preciso explicar con claridad la importancia de usar mascarilla pero evitando generar miedo en los peques.

coronavirus_ COVID-19
Artículo relacionado:
COVID-19: Vacunas para niños y adolescentes, ¿qué tenemos que saber?

Uno de los grandes recursos para hacer que los niños usen mascarilla es pregonar con el ejemplo. Difícilmente, un niño usará mascarilla si no ve que sus padres también lo hacen. Los niños aprenden por imitación así es que, además de explicar la importancia del tapabocas, es importante que los adultos usen las mascarilla en todo momento. De esta forma, niños y adultos estarán cuidándose y cuidando a los demás.



Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.