El acoso sexual es un problema creciente que afecta a personas de todas las edades, pero es especialmente frecuente entre los adolescentes y adultos jóvenes. Si no se atiende, puede aumentar y provocar problemas más graves, como el acoso sexual y la agresión sexual. En general, el acoso sexual es una forma de acoso que se produce cuando un individuo o un grupo de individuos acosan a otros a través de comentarios y acciones que son de naturaleza sexual. Además, el acoso sexual puede ocurrir a través de Internet o en persona.
Un adolescente que víctima del acoso sexual se sentirá humillado, acosado, insultado, ignorado, excluido, avergonzado e intimidado. A diferencia del acoso físico, el acoso sexual puede ser muy complicado de detectar porque no existen marcas visibles y la víctima puede sentir mucha vergüenza como para explicar que ocurre.
Índice
Cuándo ocurre
El acoso sexual a menudo ocurre cuando no hay adultos cerca. Por este motivo es muy importante que los padres hablen regularmente con sus hijos sobre el acoso sexual y un desarrollo sexual saludable. Cuando los adolescentes son víctimas de acoso sexual, necesitan amplias oportunidades para hablar sobre la situación. Los padres necesitan ser pacientes y escuchar todo lo que sus hijos tienen que decirles, sin juzgar ni criticar.
El acoso sexual es extremadamente doloroso y, a menudo, embarazoso para una persona joven y puede que no se lo cuenten a nadie. Desde que hay mayor concienciación sobre esto parece que se atreven a contarlo antes, pero es necesario seguir concienciando para evitar estas situaciones degradantes.
Qué es
Imágenes sexuales, bromas de carácter sexual, lenguaje o comentarios obscenos… se consideran inapropiados por una razón… Si es de naturaleza sexual y el objetivo es que la víctima sienta incomodidad, molestia, se avergüence, se asuste… Entonces estamos hablando de acoso sexual. Puede incluir las siguientes acciones y comentarios:
- Realizar chistes o comentarios sexuales sobre alguien
- Hacer gestos sexuales a otra persona
- Hacer comentarios sobre la preferencia sexual o la actividad sexual de alguien
- Llamar a alguien sexualmente explícito y con nombres despectivos
- Tocar, agarrar o pellizcar a alguien de manera deliberadamente sexual
- Coger la ropa de alguien o mostrar movimientos contra esa persona de una manera intencionalmente sexual
- Difundir rumores sexuales o chismes en persona, por texto o en Internet
- Publicar comentarios sexuales, fotos o videos en sitios de redes sociales como Instagram o SnapChat
- Enviar mensajes de texto sexualmente explícitos e imágenes inapropiadas a través de mensajes (sexting)
- Presionar a alguien para que participe en sexting para mostrar compromiso o amor
- Reenviar mensajes de texto sexualmente explícitos e imágenes inapropiadas a través de texto o correo electrónico
- Escribir comentarios sexuales sobre alguien en blogs, en baños o en otros lugares públicos.
- Compartir videos o fotos sexuales inapropiados
- Hacerse pasar por otras personas en Internet y hacer comentarios u ofertas sexuales en su nombre
Por qué los adolescentes lo hacen
Hay varias razones por las que los adolescentes o los jóvenes participan en el acoso sexual. Las principales razones suelen ser para intentar mejorar el estatus social dentro del centro educativo a través de la humillación a otros, también puede ocurrir porque sienta envidia o celos hacia la otra persona. Otros motivos pueden ser la necesidad de atención constante o el temor de su propia sexualidad. Aunque también hay otros motivos.
Sentir poder
A veces los adolescentes acosan sexualmente a otros cuando se sienten débiles o impotentes. También puede ocurrir porque han sido acosados o acosados sexualmente en el pasado. Para recuperar algo de control en sus propias vidas, se dirigen a aquellos que consideran más débiles que ellos.
Esto les permite demostrar control en sus vidas y sentirse poderoso. Otras veces, los adolescentes tienen un sesgo hacia un género o estilo de vida en particular y abusarán sexualmente de otros en base a esas creencias.
Parecer maduro sexualmente
Para los chicos y chicas que llegan a la adolescencia, le dan mucha importancia a cómo se ven y qué piensan de ellos sus compañeros. El objetivo es parecer maduro y ser aceptado por los demás. Como resultado, a menudo ceden ante la presión de los compañeros y las demandas de los grupos.
Muchas veces, los niños, en particular, acosan sexualmente a las niñas para obtener la aceptación de sus compañeros o para dar la apariencia de que tienen experiencia sexual. Las niñas, por otro lado, pueden centrarse en acosar a otras niñas llamándoles nombres sexualmente explícitos en un esfuerzo por disminuir el estatus social de la víctima, posiblemente por celos o envidia.
Recibir atención
Para algunos acosadores sexuales en la adolescencia suelen contar chismes o mentiras solo para llamar la atención de los demás. Si comparten secretos o cuentan historias, disfrutan de la atención que reciben la saber algo que otros no saben. Son personas que disfrutan haciendo daño a otras personas y además del acoso sexual también fomentan el bullying. Cuando esto ocurre, probablemente sea por celos y envidia.
En estos casos, el acoso sexual es un encubrimiento de sentimientos de insuficiencia y baja autoestima . Por ejemplo, un agresor puede sentirse inseguro sobre su propio cuerpo o sexualidad en desarrollo y atacará a otros antes de que tengan la oportunidad de atacarlo.
Cuando piensan que otros son competencia
Muchas veces, las chicas acosan sexualmente a otra chica simplemente porque están celosas de ella. Quizás sienten que es más bonita, más inteligente o más popular entre los chicos. Cualquiera que sea la razón, las chicas apuntan a otra chica para hacerla parecer menos deseable para los demás. Este tipo de agresión relacional incluye cosas como compartir secretos sexuales o difundir mentiras y rumores sobre la actividad sexual del objetivo.
Imitar a otros
A veces los chicos participan en el acoso sexual debido a lo que ven que hacen los demás. Pueden estar influenciados por todo, desde los adultos en sus vidas hasta la realidad televisiva, el cine y la música. Ya sea un programa de televisión de realidad, un hermano mayor, un amigo, un padre o incluso un grupo de vecinos, los niños a menudo modelan su comportamiento según lo que tienen enfrente… ¡por eso es tan importante ser un buen ejemplo!
Sé el primero en comentar