Las estaciones de esquí se encuentran ya a pleno rendimiento y miles de personas disfrutan ya de la nieve y de todas las posibilidades que esta ofrece. Además de esquiar, existen muchas formas de divertirse con los niños en la nieve, pero es importante tener en cuenta algunos consejos para que un día de diversión, no se convierta en la causa de un problema de salud.
Además de coger un posible resfriado, existen otro tipo de problemas de salud que pueden surgir en la nieve. Las condiciones climáticas en la montaña son extremas, muy diferentes a lo que generalmente se está acostumbrado. Por lo que los cambios de clima, el sol de la montaña, el hielo y agua, pueden convertirse en un potencial cóctel de virus, quemaduras y otros problemas de salud.
Qué necesitan los niños para disfrutar de la nieve con precaución
Pasar una jornada en la nieve con los niños, ofrece muchos beneficios para toda la familia. Estar en la montaña significa respirar aire puro, hacer ejercicio saludable y sin apenas notarlo y sobre todo, jugar con los más pequeños y disfrutar de un gran tiempo de calidad en familia. Es importante aprovechar las oportunidades de realizar actividades diferentes, ya que ayuda a recargar las pilas y una gran oportunidad de atesorar grandes recuerdos.
Pero eso sí, no olvides preparar a conciencia todo aquello que necesitaréis para disfrutar de un día de nieve. Esto es lo esencial.
La ropa
Los niños deben ir bien abrigados, pero no de forma excesiva ya que puede resultar contraproducente. Con total seguridad pasarán el día corriendo y jugando, por lo que no normal es que acaben sudando. El exceso de ropa favorecerá que los niños suden y que sea más difícil que esa humedad desaparezca. Por lo que, en cuanto paren de correr, el frío se unirá a la humedad de su cuerpo y pueden surgir resfriados y otros problemas más graves.
Las prendas más recomendables para un día en la nieve son:
- La ropa interior, si tienes la posibilidad, es recomendable que esta sea térmica. En su defecto, utiliza prendas de algodón, con una camiseta de interior de manga corta será suficiente. En cuanto a los calcetines, si no son térmicos, unos de lana estarán bien.
- Prendas polares, evita el uso de prendas de lana ya que son más incómodas para los movimientos y además, hacen sudar en exceso. Es preferible utilizar un forro polar, si tiene cuello alto mejor, así la garganta estará bien protegida.
- Los pantalones deben ser acolchados e impermeables. Puesto que la parte inferior del cuerpo será que más expuesta esté al contacto con la nieve, la ropa debe ser impermeable.
- El abrigo, al igual que los pantalones debe ser impermeable y a ser posible, de un tejido especial para las temperaturas extremas.
- Complementos, es importante que los niños lleven guantes o manoplas especiales para la nieve. También deben llevar las orejas y la cabeza bien protegida. En cuanto a la bufanda, opta mejor por otras de tipo «braga» con tejido polar. Estas pueden ajustarse bien al cuerpo y son menos peligrosas, puesto que la bufanda podría enredarse o mojarse y resultar peligrosas.
- El calzado. Las botas de agua no son recomendables para este tipo de actividades, tampoco las zapatillas deportivas puesto que no son impermeables. Lo más recomendable es el uso de botas especiales para la montaña, puedes encontrarlas a buen precio en tiendas especializadas.
Otras precauciones
Además de llevar ropa especial para la nieve, es importante prestar atención a otras cuestiones. Por ejemplo, el uso de gafas especiales es muy recomendable. Ya que los rayos solares son peligrosos por el reflejo en la nieve.
No olvides llevar protección solar muy alta, ten en cuenta que los rayos solares en esas circunstancias pueden ser igual de peligrosos e incluso más, que en otro tipo de clima.
Para terminar, incluye aperitivos nutritivos que aporten energía rápidamente. Puedes llevar barritas energéticas, frutos secos o plátano. Todos ellos alimentos que proporcionan los nutrientes necesarios para obtener la energía extra que la nieve requiere.