Cómo saber si tu hijo está marginado en la escuela

bullying

Las relaciones sociales son esenciales en los niños a la hora llegar a una determinada edad. Dicha relaciones ayudan al pequeño a desarrollare a nivel social y mental. En muchas ocasiones el establecer dichas relaciones resulta más complicado de lo normal y el niño es excluido y marginado, sobre todo en la escuela.

El sentirse rechazado puede generar graves problemas en el menor y afectarle a nivel emocional y psicológico. Es necesario que le prestes atención para saber si realmente le está ocurriendo algo que debas saber para ayudarle.

El rechazo entre los niños

Hay ocasiones en la que los niños pueden llegar a sentirse excluido de sus iguales, lo que provoca un grave problema a nivel personal. Esta exclusión se suele evidenciar sobre todo en el ámbito de  la escuela. Es algo más normal de lo que pueda parecer en un principio y es importante el tomar cartas en el asunto, ante de que el problema se pueda agravar mucho más. En tales casos, el niño padece una tortura cada vez que acude a la escuela y siente como todos los compañeros lo excluyen y lo marginan del grupo de amigos.

¿A qué se debe tal rechazo?

Hay una serie de causas que pueden dar lugar a que el niño se sienta marginado en la escuela:

  • La conducta o el comportamiento del marginado. Puede ser un niño que debido a dicha conducta llega a agredir físicamente o verbalmente al resto del grupo.
  • El sentirse frustrado a la hora de establecer relaciones sociales, hace que el niño se encierre en su mundo y termine por ser excluido por los demás niños.
  • La timidez o el ser introvertido provoca que el niño sea marginado de los demás.

Dichas causas hacen que el pequeño no sea capaz de establecer relaciones sociales positivas con los demás niños de la escuela, algo que impide el buen desarrollo tanto a nivel social como emocional.

Cómo saber que un niño es marginado en la escuela

El tanto por ciento de niños que se sienten marginados en la escuela es bastante importante y hay que tenerlo muy en cuenta. En muchas ocasiones, el hecho de sentirse excluido y marginado por los demás suele terminar en el temido acoso escolar. A continuación te mostramos cómo saber si un niño está siendo marginado en el colegio por el resto de sus compañeros:

  • El niño suele mostrar una conducta agresiva que dificulta en todo momento una buena relación con sus compañeros.
  • El niño que se siente excluido se enfada de una manera más rápida de lo normal.
  • Son muchas las rabietas que tiene y está enfadado con todo lo que le rodea.
  • El pequeño se empieza a encerrar en su propio mundo y se vuelve más tímido.
  • En el caso de los niños pequeños es bastante habitual que llore con mucha facilidad y no quiera ir a la escuela.

Cómo actuar ante tal situación

Lo más importante es el actuar de la manera más rápida posible y evitar que la cosa puede ir a mayores. Es labor de los padres y de los profesores el dar con la causa principal de que el niño sea excluido y marginado por el resto de los niños. Los expertos aconsejan el coger a todos los niños del entorno del pequeño y fomentar la inclusión del niño marginado en el grupo. Los adultos deben ofrecer las herramientas necesarias para que la inclusión se lleve a cabo sin problema alguno.

En conclusión, el rechazo de un niño por parte de sus compañeros de clase es algo bastante habitual a día de hoy. Tal marginación puede llegar a causar en el niño graves problemas de salud como la ansiedad o la depresión. Es por ello que no se debe pasar dicho hecho por alto y tomar cartas en el asunto lo más rápido posible. Las consecuencias en un futuro pueden llegar a ser realmente dramáticas y es que la marginación en la escuela influye de una manera negativa en el desarrollo social y psicológico del pequeño.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.