Cómo ser una buena niñera: Los mejores consejos a tener en cuenta

ser niñera

¿Quieres saber cómo ser una buena niñera? Aunque parezca un trabajo muy sencillo no siempre lo es tanto y por eso, para poder disfrutar de él debes tener en mente una serie de consejos así como de aptitudes. Quizás estés buscando tu primer trabajo y es que nunca se sabe si puede extenderse durante más tiempo, así que debes tener claro algunos puntos.

El trabajo de cuidar a otros niños también se convierte en algo que puede ser agotador y por ello, se debe estar bien preparado o preparada para el momento. Por eso si ya tienes la decisión de que ser niñera será lo próximo que hagas, entonces te dejamos con estas recomendaciones que puedes seguir al pie de la letra.

Cómo ser una buena niñera: experiencia y formación

Una buena formación es algo básico y necesario para comenzar a preguntarnos cómo ser una buena niñera. Es cierto que son muchas las personas que comienzan cuidando hermanos o hijos de amigos de la familia. Porque la experiencia se va llevando a cabo de dicha manera, pero aún así, conviene que haya una formación previa. Más que nada porque te pedirán recomendaciones y sin ellas, es más complicado encontrar trabajo como tal. Además, así podrás formar un currículum más completo.

consejos para ser niñera

Consejos de seguridad que debes tener en cuenta

Es uno de los puntos más importantes, porque ya sabemos que en un momento de descuido con niños de por medio puede suceder cualquier cosa inesperada. Así que debes tener en mente los siguientes puntos, aunque hay muchos más:

  • Intenta no estar demasiado tiempo en la cocina ni cerca de hornos o demás utensilios que ellos puedan sujetar.
  • Vigila que no se acerquen demasiado a los enchufes.
  • Si les vas a dar de comer, recuerda que tienes saber si son alérgicos a algún alimento. Además, comprueba la temperatura de la comida.
  • Si vas a salir con los niños, llevarán siempre la ropa y los complementos adecuados a la estación y al momento.
  • Evita que los pequeños estén jugando de un lado a otro mientras comen.
  • Tendrás que estar atenta mientras comen y por ello, también es aconsejable darles trozos pequeños, blandos y bien cocinados.
  • Recuerda que, para evitar problemas, las puertas de las habitaciones deben estar cerradas. Así conseguiremos estar siempre en un mismo lugar y atentos a todo lo que sucede a nuestro alrededor.

Respeta siempre las normas de la casa

Aunque quizás tú harías cosas diferentes, es cierto que si estamos cuidando de niños en su casa, debemos respetar las normas de dicha casa. Pregunta antes si puedes poner la televisión, porque hay padres que dejan una serie de reglas antes de marcharse y son las que tienes que cumplir a rajatabla. De manera que debes ingeniártelas para poder entretener a los pequeños de muchas otras maneras.

como ser una buena niñera

Aunque sabemos que los niños pueden dejar todo patas arriba, tú no. Así que, intenta ir recogiendo todo lo que ellos desordenan. No entres en las habitaciones si no es necesario y mantén siempre una buena higiene antes de cocinar o después de cambiar a los niños.

Prepárate siempre para posibles emergencias

No hay que ponerse siempre en lo peor, es cierto, pero sabemos que cuando menos lo esperamos, los niños pueden darnos algún susto. Así que, conviene que tengas siempre cerca tanto el teléfono de los padres como el de las emergencias. Ya que así actuarás mucho más rápido que si los tienes que buscar. Además, recuerda que no está de más el hacer algún curso de primeros auxilios. Más que nada por si algún niño se atraganta, saber reaccionar y solucionarlo cuanto antes. Además esto siempre da más seguridad a los padres.

Reparte el tiempo entre los deberes y los juegos

Es cierto que los más pequeños de la casa prefieren que todo el rato sean los juegos los grandes protagonistas. Pero lo cierto es que siempre tiene que haber espacio para todo. De ahí que los padres te lo van a agradecer. Siempre puedes dejar un pequeño espacio de tiempo para hacer deberes o para poner tareas similares, es más, recuerda que jugando también se puede aprender y mucho.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.