Consejos de adaptación al colegio para niños de 3 años

colegio 3 años

Para los más pequeños empezar al colegio es un gran cambio en sus vidas. Tienen que decir adiós a su seguridad, a lo conocido para adentrarse en el colegio de los mayores. Por eso un proceso de adaptación les ayudará a aproximarse a esta nueva etapa de su vida de la mejor forma. Veamos unos consejos de adaptación al colegio para niños de 3 años.

El primer día de colegio

El primer día de colegio para los niños de 3 años supone la separación con su mamá y su entorno más conocido. Si iban a la guardería deberán despedirse de sus cuidadoras a las que ya estaba acostumbrado.

En ocasiones hasta puede ser más difícil la adaptación al colegio para los padres que para los propios niños, sobre todo para aquellos niños que no han ido a la guardería. El cambio de tenerlos en casa todo el día a dejarlo en el colegio puede ser un choque, despedirse de una fase para dar comienzo otra, y los padres también necesitan una adaptación a la nueva realidad. Veamos unos consejos de adaptación al colegio para niños de 3 años.

Consejos de adaptación al colegio para niños de 3 años

  • Llévale unas semanas antes a conocer el colegio. Puedes llevarle a conocer su nuevo colegio unas semanas antes para que conozca el sitio. Eso le dará seguridad, de poner una imagen a ese nuevo colegio de mayores del que tanto hablan los papás. La integración del niño desde el primer día es fundamental para crear un clima de seguridad y confort para el niño. Así el entorno le será familiar y se hará una mejor idea. Enséñale donde jugará, donde hará amiguitos nuevos…
  • Adapta sus horarios. Con la incorporación al colegio los horarios son distintos. Para que no sufra un desajuste en su rutina diaria, semanas antes comienza los cambios para que se adapte mejor. Acuéstale antes para que no sea un suplicio madrugar. Es la mejor forma para que esté preparado y no empiece el curso con sueño que empeore su humor y su rendimiento. Lo conveniente es que duerma entre 8-10 horas. También adapta su horarios de comida, que cambiará con la entrada en el colegio.
  • Prepararle para que comunique sus necesidades. Los padres es normal que sepan que necesitan sus hijos con solo verlos, pero los profesores tienen a muchos niños y les es imposible identificar las necesidades de cada momento de cada uno de ellos. Animarle a expresar sus necesidades y deseos, hará que esté mejor atendido y le dará más seguridad.

consejos inicio colegio niños

  • Los primeros días dedícale tiempo de calidad. Cuando vayas a recoger a tu hijo a al salida del colegio pasa tiempo de calidad con él. Hazle preguntas concretas de cómo ha sido su día y pasa un tiempo agradable junto a él. Los miedos e inseguridades del primer día serán más llevaderos a tu lado.
  • La adaptación gradual puede ser de gran ayuda. En muchos centros ya ofrecen la adaptación gradual como modo de acercamiento progresivo a la incorporación al colegio. Así la primera semana se irá unas pocas horas al día, para que no lleguen todos a la vez y vean a más niños jugando de forma relajada. Así tendrán un adaptación menos agresiva y más suave a su nuevo entorno.
  • No añadas dramatismo. Muchos niños lloran los primeros días de colegio. Como padres se nos parte el alma dejarlos así, pero si alargamos ese momento con la intención de consolarlos y que se queden tranquilos lo único que conseguimos es añadir más atención y dramatismo a ese momento. Las lágrimas se irán, es parte de la despedida. Mejor que sea breve y recordarle que en unas pocas horas volveréis a veros.
  • Habla al profesor de tu hijo. Si tienes una reunión con el profesor antes de empezar el curso, coméntale las peculiaridades de tu hijo. Como es su personalidad, si tiene alguna alergia o enfermedad que haya que controlar, como va con sus hitos según su edad… toda información le será de gran ayuda al profesor/a.

Porque recuerda… puede ser un momento muy emotivo para la familia. Hay que celebrarlo como parte de su crecimiento y progreso, como una hazaña más para que lo vea como algo positivo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.