El mundo laboral se mueve a un ritmo frenético y quizá, lo que te funcionó en el pasado, ahora haya quedado obsoleto. Cosas como, el curriculum, la forma de buscar trabajo e incluso, tu forma de presentarte en las entrevistas, pueden hacerte lograr el camino del éxito, pero también el del fracaso, la frustración y en muchos casos, el abandono.
Índice
Cómo buscar trabajo después de la baja por maternidad
Actualiza tu curriculum
Quizá no tengas que incluir ningún dato nuevo, ni experiencia laboral o formación, pero es importante darle un aire nuevo. Procura explicar de forma breve y concisa todas tus experiencias laborales, resaltando tus funciones más importantes. Incluye el nombre de la empresa y el tiempo que duró dicha relación laboral. No incluyas datos irrelevantes, ni te extiendas durante páginas que difícilmente serán leídas.
Si es posible, utiliza una sola página y usa términos coloquiales sin caer en la familiaridad. El personal de recursos humanos tendrá que leer muchos curriculums, si el tuyo es largo y aburrido probablemente caerá en el olvido.
No olvides actualizar tu fotografía, si es que quieres incluirla en tu curriculum. Aunque no es necesario que incluyas foto, si quieres hacerlo procura que sea una foto actual.
Aplicaciones para el móvil
Muy pocas empresas recogen curriculums en mano hoy en día, el trabajo se mueve en Internet a través de las páginas de búsqueda de empleo. Las más fiables son aquellas que más tiempo llevan en el mercado, que además, cuentan con aplicaciones que puedes descargar en tu móvil para estar al día de las ofertas. El mercado online se actualiza de forma constante, por lo que deberás revisar las ofertas diariamente e incluso, varias veces al día.
Conocer las palabras clave te ayudará para ampliar el abanico de ofertas, por ejemplo, si buscas trabajo como administrativa, puedes usar palabras clave como:
- Atención a clientes
- Recepción de llamadas
- Administración
- Administrativa
- Auxiliar
Inscríbete en todas las ofertas que encuentres atractivas, aunque no cumplas con todos los requisitos establecidos. Quizá no cumplas con las condiciones académicas solicitadas, pero tu experiencia sea más importante y para la empresa puede ser más atractivo tu caso.
Cómo afrontar una entrevista
Hoy en día las empresas buscan personas proactivas, con iniciativa y ganas de aprender. Debes mostrar esto desde el primer momento en la entrevista. No te muestres tímida o insegura por no conocer el trabajo o el ambiente, generalmente tendrás que realizar trabajo en equipo y debes mostrarte animada por ello.
Seguramente temas el momento de responder a esta pregunta ¿ Por qué llevas tanto tiempo sin trabajar? o la cuestión similar. En este caso debes ser sincera pero sin mostrarte avergonzada o pedir perdón por ello. Explica que simplemente decidiste disfrutar plenamente de tus hijos en sus primeros años de vida. No tienes porqué dar más explicaciones si no lo deseas, y si te hacen sentir incómoda por ello, da las gracias y márchate.
Cuando realices una entrevista, no tengas miedo de preguntar cuestiones como el horario, el salario o las condiciones del trabajo. Quizá no te interese lo que tienen que ofrecerte y es preferible que tengas esa información cuanto antes para no perder tu tiempo, pero tampoco se lo hagas perder a la empresa. Es decir, si no te interesan las condiciones coméntalo con el entrevistador. Puedes añadir que en este momento no es lo que buscas, pero que te encantaría que te tuvieran en cuenta para futuras convocatorias.
Se paciente, constante y dedica un tiempo diario a la búsqueda de trabajo, pronto volverás a la rutina laboral y cumplirás con todos los objetivos que te plantees.
Sé el primero en comentar