Consejos para conservar los antibióticos en casa

conservar los antibióticos

Quién más y quién menos conserva en casa diversos antibióticos, algo normal ya que se trata del arma más poderosa de la medicina moderna. Sin embargo, no siempre nos preocupamos de conservar de forma correcta estas medicinas, lo que puede suponer un grave riesgo para la salud. Hoy día 18 de noviembre se celebra el Día Europeo para el uso prudente de los Antibióticos y con motivo de esta celebración, no queremos dejar pasar la oportunidad recordar algunos consejos importantes para la conservación de los antibióticos.

Además de los consejos que a continuación vamos a mencionar, cabe recordar que es fundamental leer el prospecto de cada medicamento en cuanto lo llevamos a casa. En este documento que incorporan todos los antibióticos y medicamentos, se incluye información sobre la forma correcta de conservación en cada caso. Asegúrate de leer bien las instrucciones, anotar la fecha de adquisición y apertura del producto en el envase y seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a su uso y conservación.

Cómo conservar los antibióticos

Lo primero que debes saber es si el antibiótico en cuestión se debe conservar en frío o no, ya que las condiciones cambian en cada caso. Para averiguarlo, solo tienes que leer bien el prospecto que acompaña al medicamento en su envase, tal y como recomendábamos hace un momento. Los antibióticos que no necesitan refrigeración, deben conservarse de la siguiente manera:

  • Conserva los antibióticos siempre en su envase original. De esta forma, siempre podrás consultar la fecha de caducidad. Anota en el envase el día que comienzas a consumirlo, así como su utilidad y la persona que lo está tomando. Así, no correrás riesgos de que otro miembro de la familia tome un medicamento que no le han recetado.
  • Guarda los antibióticos en un lugar fresco, seco y alejado de los rayos solares. Elige un armario que no reciba el calor directamente, procura meter los antibióticos en una caja que puedas cerrar bien. Además, asegúrate de que queda fuera del alcance de los niños y de las mascotas, si es que las tienes.

Para conservar los antibióticos que necesitan refrigeración, como las insulinas, las vacunas y algunos antibióticos, las recomendaciones son las siguientes:

  • Evita romper la cadena de frío. Esto es fundamental para evitar que el fármaco sufra alteraciones, ya que podría dejar de ser efectivo e incluso resultar peligroso.
  • Cuidado con la fecha de caducidad. Ya que los medicamentos termolábiles, que son los que necesitan refrigeración, suelen tener una vida útil mucho más corta. Revisa con frecuencia los medicamentos que conservas en la nevera.
  • En verano, cuidado con el transporte de los medicamentos termolábiles. Como ya decíamos, es muy importante que no se rompa la cadena de frío con este tipo de medicamentos. Si los adquieres en verano, procura llevar una nevera refrigerada para transportar el fármaco hasta tu casa de una forma segura.

Cómo desechar los antibióticos

Imagen: sigre.es

Los antibióticos deben consumirse siempre y cualquier caso, siguiendo las instrucciones del médico cuando hace la receta del mismo. Es fundamental terminar el tratamiento exactamente cuando se indica y una vez finalizado, desechar ese medicamento para que no se realice un mal uso. Bajo ningún concepto deben utilizarse los antibióticos sin prescripción médica, es una costumbre muy extendida y muy peligrosa. Además, consumir un antibiótico cuando ya no está dentro de su periodo de consumo puede resultar tóxico en algunos casos.

Por lo que es muy importante tener mucha precaución con la forma de conservar los antibióticos en casa. Cuando ya no sea necesario tomar el medicamento, lo adecuado es llevarlo a la farmacia y depositarlo en el punto SIGRE. Así, se podrán realizar todos los procesos de destrucción del fármaco de forma correcta, reciclando en cada caso el material posible y eliminando correctamente todo aquello que pueda resultar tóxico.

Tirar las medicinas inservibles a la basura es muy contaminante y perjudicial para el medio ambiente. Contribuye a la conservación del planeta con un sencillo gesto, en todas las farmacias puedes encontrar el punto SIGRE para desechar los medicamentos y los antibióticos que ya no sirven.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.