Consejos para enseñar a los niños a cuidar su voz

La voz es una de las herramientas más potentes que tiene el ser humano. Con nuestra voz podemos relacionarnos con otras personas, verbalizar los sentimientos y establecer relaciones con otras personas. Mediante la voz, podemos comunicarnos con los otros y por ello, debemos ser conscientes de la importancia de cuidar nuestro principal medio de comunicación.

Hoy 16 de abril se celebra el Día Mundial de la Voz y el objetivo de esta fecha no es otro que crear conciencia sobre la importancia tiene la voz para las personas. Así como la necesidad de cuidar correctamente la voz para no sufrir daños importantes en las cuerdas vocales. Gestos como hablar de más o gritar en exceso, pueden producir graves efectos negativos en la voz, algo muy común en los niños.

Para que los pequeños puedan cuidar su voz de una forma adecuada, es necesario que primero sean conscientes de lo valioso que es ese elemento. No te pierdas estos consejos para que puedas enseñar a tus hijos a cuidar de su voz, a la vez que tú misma podrás aprender a hacerlo al poner en práctica estos consejos con tus niños.

¿Cómo enseñar a los niños a cuidar la voz?

Uno de los principales factores que pueden dañar la voz, es hablar demasiado alto con asiduidad o gritar en exceso. Por ello, es fundamental que los niños se acostumbren a hablar en un tono moderado. Para ello, primero hace falta que toda la familia utilice el mismo tono, de forma que para los pequeños sea un hábito más que una obligación. Además del tono de voz, existen otros trucos con los que los niños pueden cuidar su voz:

  • Beber agua con frecuencia, evitando que esté muy fría o demasiado caliente.
  • Hablar siempre respetando los turnos de palabra, así no tendrán que levantar la voz para que se les escuche.
  • Evitar que la televisión, la radio o cualquier otro dispositivo que emita sonido lo haga con un volumen demasiado alto, así los niños no tendrán la necesidad de hablar alto.
  • En casa, utiliza algún humidificador para evitar el exceso de sequedad ambiental.

En caso de que los niños tengan molestias frecuentes en la garganta o afonías recurrentes, acude a la consulta del pediatra. Realizar consultas con el especialista, es fundamental para tratar lo antes posible cualquier posible problema.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.