Consejos para evitar dejar al niño llorando en el colegio

niños en la guardería

Ya tenemos la vuelta al cole llamando a nuestra puerta. Para muchos se convierte en un momento mágico y especial pero para los más peques de la casa, no tanto. La separación con sus padres puede ser un tanto más duro, aunque lógicamente se irán acostumbrando poco a poco, a pesar de que verlos así nos rompe el corazón. ¡Hoy te damos una serie de consejos para evitar dejar el niño llorando en el colegio!

A veces no conseguimos calmarlos, porque ya sabemos que cada niño es todo un mundo. Pero intentaremos por todos los medios cambiar eso: tanto para que ellos se queden más tranquilos en su nuevo cole, como para que nosotros también podamos irnos mucho más relajados. ¡Seguro que lo conseguiremos!

Debes mostrarte tranquilo y siempre positivo

Aunque no te lo parezca, si nosotros también estamos nerviosos y con una actitud negativa, los más pequeños lo van a notar rápidamente. Por lo que siempre es mejor mostrar nuestra mejor cara, con la finalidad de que se tranquilicen lo máximo posible. Les hablaremos de manera tranquila, sin alterar nuestra voz y mostrarles que es un gran momento pero fuera las penas.

dejar llorando al niño en el colegio

Olvídate de los enfados, aunque te cueste

Este punto viene ligado al anterior. Tras la actitud positiva lo que tienes que controlar es el enfado. Si el niño ya llora o no quiere entrar, no te puedes alterar porque lo estaríamos haciendo mucho peor. Debemos tener paciencia una vez más, aunque sea complicado, pero tendremos que sacar las fuerzas de flaqueza. Intentar calmarlo, hablarle mucho y mostrarle su alrededor puede ser una gran alternativa a tener en cuenta.

Ayúdale a descubrir lo que tiene delante

Aunque los profesores se encargarán en su momento tampoco está de más que le vayas mostrando todo lo que se va encontrando a su paso. Porque es una manera de presentarle ese nuevo mundo pero de tu mano, que es donde más cómodo va a estar. Le puedes ir mencionando por dónde es la entrada e ir con él hasta ella. Hablarle de su nueva profe, de sus compañeros e ir dando un paseo por las inmediaciones o instalaciones si se puede. Aunque sea en la zona del patio o lo más próximo, para que comience a ver todo lo que hay a su alrededor y se vaya tranquilizando poco a poco.

primeros dias de guardería

Dale confianza con su juguete favorito

Aunque sea durante los primeros días y los primeros momentos, seguro que necesita de su compañero de juegos. La gran mayoría de los niños tiene un juguete o un peluche al que llevar a todas partes. Pues este puede ser un elemento tranquilizador para un momento como este en su vida. Seguro que con él cerca se sentirá mucho mejor y tú podrás quedarte también más tranquila a la hora de tener que dejarlo en la guardería. ¡Te salvará de dejar al niño llorando en el colegio!

No te quedes en la puerta o ventana mirándolo

Aunque es algo que nos sale casi innato, no debemos caer en la tentación. Una vez que la profesora los lleva hacia el aula, lo mejor es que nos marchemos y no nos quedemos más rato ni en la puerta ni tampoco nos asomemos por la ventana. Sobre todo cuando el niño se queda llorando desconsolado. Ya que esto puede provocar que la rabieta dure más, porque no entenderá que madre o padre está allí pero no vienen a consolarlo. Así que, aunque nos cueste, lo mejor es que los profesores hagan su trabajo.

Busca y refuerza lo positivo

Cuando llega el momento de recogerlo de nuevo, porque haya acabado el horario escolar, lo mejor que podemos hacer es seguir mostrando la actitud positiva. Además de ella, necesitamos reforzar todo lo positivo, diciéndole que sabemos que se ha portado muy bien y reconociendo que está avanzando. De manera que así el pequeño pueda sentirse más seguro cada día en su nuevo entorno y con sus nuevos compañeros. De hecho, en menos tiempo del que piensas se habrá adaptado.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.