Consejos para llevar a tu bebé a la playa

como llevar bebé a la playa

El verano es una época de pasarlo bien, desconectar del largo invierno y coger fuerzas. Y el sol también es fuente de vitamina D tan necesaria en nuestro cuerpo, pero también puede ser muy peligroso.

Cuando los niños llegan a la familia, sobre todo los primeros, tenemos muchas dudas sobre cómo llevar a los bebés a la playa y a la piscina. Queremos llevarlos protegidos pero también queremos que disfruten de las ventajas del sol. Por eso os damos unos consejos para llevar a tu bebé a la playa, para que vuestra etapa estival la disfrutéis al máximo. Porque tener hijos no es incompatible con pasarlo bien y disfrutar del sol.

¿A qué edad es la adecuada llevar a tu bebé a la playa?

Los bebés de menos de 6 meses no deben ser expuestos al sol directo en ningún caso, ni siquiera con protección. Son demasiado pequeños, su cuerpo no tiene la capacidad de segregar melanina, que es el pigmento que la protege. Esto provoca que su piel sea demasiado sensible, por lo que son muy vulnerables al sol.  Por eso no se recomienda llevarlos a la playa.

En caso de que aún así quieras llevarlo, deben estar en zona de sombra o debajo de una sombrilla, con ropa cómoda y fresca. La ropa es la mejor protección para el sol. A partir del sexto mes ya se pueden exponer al sol por pequeños períodos de tiempo y siempre evitando las horas de más calor y con crema solar con factor alto.

Para que los bebés menos de 6 meses tengan la vitamina D que su cuerpo necesita se recomienda dar paseos de 5 a 20 minutos, evitando las horas peores del día de 11 a 4 de la tarde.

Evita los golpes de calor

La regulación corporal de la temperatura funciona con limitaciones en los bebés. Ofrécele agua cada poco tiempo, para evitar los golpes de calor. Los bebés no saben pedir agua así que es mejor ofrecérsela de vez en cuando por si acaso. Los bebés se deshidratan con mucha facilidad.

consejos llevar bebé playa

Cremas solares más adecuadas

Antes de los 6 meses tampoco se aconsejan por varios motivos. Primero por que su piel es muy sensible y puede irritarse debido a los productos químicos de las cremas solares. Además los bebés suelen meterse las manos en la boca por lo que podrían tragárselo. A partir de los 6 meses ya se les puede empezar a echar en las zonas más sensibles.

Elige una crema solar hipoalergénica especial para bebés y niños, con el factor de protección más alto posible y que sea resistente al agua. Que combata tanto los rayos UVB como los UVA. Si tiene la piel sensible entonces debe ser una crema especial para pieles sensibles. Ya sabes, hay que echarla una media hora antes de ir a la playa y luego reponerla cada dos horas o cada vez que salir del agua. Y no os olvidéis del gorrito y la camiseta incluso para bañarse en el agua.

Aunque no sea en la playa. a los niños mayores de 6 meses deberías echarles crema solar. Aunque esté nublado se filtran radiaciones solares que pueden quemar su piel. Cuando salgan a la calle, al parque o a pasear una crema solar hará que estén protegidos.

¿Cuáles son las zonas más delicadas de su cuerpo?

Las zonas más delicadas de su cuerpo para el sol son: las orejas, la nariz, los hombro, el empeine y planta de los pies, la nuca, el cuero cabelludo, los pómulos y la zona superior de los muslos. Hay que incidir en estas zonas cuando les echamos cremas para evitar quemaduras.

¿Y al llegar a casa?

Al llegar a casa un baño con agua templada hará que salga el cloro o sal de su piel. Después le podemos echar una crema hidratante para hidratar su piel. Existen en el mercado aftersun específicos para niños.

¿Los niños deben llevar gafas de sol?

Se recomienda que los niños lleven gafas de sol sobre todo en zonas de radiación alta (por ejemplo en zonas con arena blanca o de agua donde el sol se refleja). Tienen que ser gafas de sol especiales para niños que venden en las ópticas.

Por qué recuerda…El verano es época de pasarlo bien, pero tampoco debemos olvidarnos de sus peligros.

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.