Hoy se celebra el Día Internacional contra la Obesidad, un grave problema que afecta a millones de personas, niños y adultos en todo el mundo. Sin ir más lejos, hoy mismo se conocía un dato realmente preocupante, España, donde existe una variedad y riqueza de alimentos saludables y se disfruta de la dieta mediterránea, es ya el segundo país del mundo con mayor cantidad de personas con obesidad o problemas de sobrepeso, por detrás de Estados Unidos.
Este dato es realmente alarmante, y muy especialmente si tenemos en cuenta que la obesidad afecta a cada vez más niños. Afortunadamente, cada vez existen más familias concienciadas con el problema que supone la obesidad y en muchas casas (muchísimas) se opta por una alimentación mucho más saludable. Luchar contra la obesidad es una cosa de familia, ya que, familia que se cuida unida ¡permanece unida!
Luchar contra la obesidad en familia
Inculcar en tus hijos unos buenos hábitos es fundamental en todos los sentidos, mucho más aún en cuanto a salud se refiere. Evitar los problemas de sobrepeso es una cuestión tanto de alimentación, como de actividad física y mental, ya que no hay que olvidar que muchos problemas alimentarios están asociados a problemas emocionales.
Por lo tanto, educa a tus hijos para que se acostumbren a cuidar su salud desde pequeños. Con estos consejos podrás luchar contra la obesidad en familia.
Alimentación saludable
La alimentación es el principal culpable de la obesidad, en realidad deberíamos decir, una mala alimentación. Enseña a tus hijos a comer alimentos de todo tipo, especialmente verduras y frutas, pero sin olvidar otros alimentos que aportan todo tipo de nutrientes. Para ayudarte a organizar el menú familiar, te dejamos en este enlace la nueva pirámide alimentaria.
Vida al aire libre
El ejercicio es otro de los puntos fundamentales para luchar contra la obesidad. Por lo que es fundamental que animes a tus hijos a realizar actividades al aire libre, donde puedan correr y realizar ejercicio. Los fines de semana intenta llevar a los niños a zonas verdes, donde juntos podáis realizar diversas actividades en la naturaleza. Además de practicar ejercicio, viviréis nuevas aventuras y fortaleceréis los lazos familiares.
No olvides llevar al mercado a tus hijos para que conozcan de primera mano cuáles son los alimentos naturales. Los pequeños están acostumbrados a ver productos ultraprocesados, pero deben ser conscientes de que eso no es alimento. Ver de cerca los colores de los diferentes frutos y verduras, disfrutar de la variedad de olores y sabores, les ayudará a concienciarse sobre la importancia de cuidar lo que comen.