Consejos para que los bebés duerman seguros

consejos para que los bebés duerman seguros

Desde el momento que nace nuestro bebé, los temores comienzan a ser cada vez más fuertes. Uno de los más frecuentes se produce a la bora de dormir. Seguro que en más de una ocasión has buscado información sobre ello. De ahí que ahora te dejamos con los mejores consejos para que los bebés duerman seguros.

La seguridad es algo básico y a tener en cuenta, pero no solo a la hora de dormir sino en todo momento del día. Pero es cierto que por la noche todavía existe más peligro al no poder estar tanto tiempo con ellos. Las muertes accidentales o la conocida como muerte súbita son bastante frecuentes, por desgracia.

El bebé siempre boca arriba

A la hora de dormir, ya sea en la cuna por la noche o durante el día en el nido, o donde lo acuestes, siempre debe estar boca arriba. Es uno de los consejos que te dirán siempre y que debes llevar a cabo. Es cierto que ellos se moverán, seguro que verás cómo su cabeza va de un lado a otro, pero su cuerpo boca arriba sin duda. Pasarán varios meses hasta que el bebé pueda girarse, pero cuando lo haga ya buscará la posición más cómoda y será segura para él.

cuidados del bebé a la hora de dormir

La cuna despejada de juguetes o almohadas

Si bien la posición para dormir es importante, su entorno no se queda atrás. En este caso, hablamos de que la cuna debe estar despejada de todo juguete o complementos. Nada de almohadas, ni siquiera mantas que queden demasiado holgadas. Lo mejor es colocarlas bajo sus brazos, tapando medio cuerpo. Para quedarte todavía más tranquila, siempre puedes optar por un saco para dormir. Estos son realmente seguros. Recuerda que no debemos colocar tampoco juguetes ni nada similar porque puede ser que el bebé los agarre o se gire simplemente y corra el riesgo de asfixia.

La superficie debe ser plana y firme

Es cierto que a veces los más pequeños de la casa se nos quedan dormido en un sinfín de lugares, porque cuando el sueño llega, nadie puede resistirse. Pero la verdad es que siempre debemos colocarlos en una superficie plana y lisa para que puedan descansar mucho mejor. Siempre debe tener un colchón que sea firme y cómodo. Asegúrate que todos los complementos o, incluso, muebles que compres tengan certificación y cumplan con los estándares de seguridad del mercado.

No es aconsejable que duermas con tu bebé

Porque a veces no queremos separarnos de ellos y otras muchas veces, será el bebé quien no quiera la cuna. Pero aún así debemos acostumbrarlo a ella. Ya que no se aconseja que el bebé duerma en la cama grande con los padres. Más que nada porque, como comprenderás, durante el sueño podemos movernos sin darnos cuenta y podemos dañarlo sin darnos cuenta. Claro que para una comodidad  mayor a la hora de darle de comer por la noche, puedes hacer colecho, pero con una cuna que está adaptada a tu cama.

bebé con chupete

Compartir la habitación durante los primeros meses de vida

Los expertos insisten en que la cama no, pero la habitación sí. Dormir en la misma habitación que tu bebé facilita mucho las cosas en cuanto a la alimentación así como en la vigilancia. Sabrás en todo momento si duerme, si necesita algo o incluso si llega a tener alguna pesadilla. De ahí que lo único que podemos compartir será la habitación durante los primeros meses o hasta que cada padre así lo considere.

Chupete a la hora de dormir

Son muchos los bebés que no quieren chupete y no hay que dárselo a la fuerza ni mucho menos. Pero es cierto que cuando tienen sueño, justo en ese momento, si los calmamos y le ofrecemos un chupete puede que se queden más rápido dormidos. Se dice que el chupete también reduce el síndrome de muerte súbita. Cuando ellos lo tiren, porque ya están dormidos, no hace falta volver a colocarlo. Solo se usará para ese momento junto que hemos mencionado.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.