Contraindicaciones de la levadura de cerveza

levadura de cerveza

La levadura de cerveza es un suplemento alimenticio popular debido a su aporte nutricional. En Madres Hoy ya hemos hablado largo y tendido de los beneficios de la levadura de cerveza para la salud. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, al igual que cualquier otro producto, la levadura de cerveza puede presentar también contraindicaciones y efectos adversos. En este artículo, exploraremos en detalle las contraindicaciones de la levadura de cerveza y algunas claves para consumir este producto con seguridad.

¿Qué es la levadura de la cerveza?

La levadura de cerveza es un hongo unicelular llamado Saccharomyces cerevisiae que se utiliza comúnmente como suplemento nutricional debido a su alto contenido de proteínas, vitaminas del complejo B, minerales como zinc, hierro, selenio y cromo y fibra, beneficiosa para la salud digestiva y el control del peso.

Contraindicaciones  de la levadura de cerveza

A pesar de sus numerosos beneficios, la levadura de cerveza puede presentar contraindicaciones en determinados casos. Y es importante conocerlos antes de incorporarla a tu dieta, además claro de consultar con un médico para evaluar la conveniencia de su uso si tenemos alguna condición. Y es los problemas  derivados de su consumo pueden ir mas allá de experimentar molestias digestivas leves.

Stop

Infecciones por hongos

Al tratarse de un hongo, la levadura de cerveza puede agravar las infecciones por hongos, como la candidiasis, en personas susceptibles. Por lo que tanto si eres propensa a infecciones por hongos como si actualmente sufres una infección la levadura de cerveza estaría contraindicada.

Alergias o intolerancias

Algunas personas pueden experimentar alergias a la levadura de cerveza, lo que puede desencadenar reacciones adversas como hinchazón, erupciones cutáneas o problemas respiratorios y en casos graves dificultad para respirar. Ante cualquier síntoma adverso, suspende su consumo para que el episodio no se repita.

Personas diabéticas

En el caso de personas con diabetes, el cromo que contiene la levadura de cerveza, que es biológicamente activo, puede aumentar el efecto de los medicamentos para diabéticos, causando cuadros de hipoglucemia. Si tienes diabetes, por tanto, evita su consumo hasta consultar a conveniencia o no de hacerlo con un médico.

Embarazo y lactancia

Son muchos los beneficios que se presuponen a la levadura de cerveza en mujeres embarazadas o en período de lactancia. Sin embargo, ya que no existe suficiente evidencia sobre la seguridad de su consumo en estas etapas siempre debiera consumirse con el conocimiento y la aprobación de un profesional de la salud.

¿Qué es el CIR en el embarazo?

Interacción con medicamentos

La levadura de cerveza puede interferir con ciertos medicamentos, especialmente aquellos que afectan al hígado o la absorción de nutrientes. Como ya hemos mencionado, la interacción de la levadura de cerveza con los medicamentos para la diabetes puede aumentar los efectos de los mismos.

Así mismo, también debieran tener cuidado quienes sufren osteoporosis ya que las altas cantidades de fósforo que tiene la levadura de cerveza podría desequilibrar la relación entre fósforo y calcio clave para mantener una buena densidad ósea.


Los medicamentos para la depresión del grupo de los inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO) mezclados con la tiramina de la levadura de cerveza podrían causar una crisis hipertensiva. Y no acaba ahí la cosa, ya que la levadura de cerveza también afecta a los antibióticos y antifúngicos.

Cómo tomar la levadura de cerveza

La levadura de cerveza se puede encontrar en forma de comprimidos, copos o en polvo, lo que facilita su incorporación a nuestra dieta diaria. Sin embargo antes de hacerlo es importante tanto conocer las contraindicaciones como leer la información necesaria en cuanto a su dosificación:

levadura de cerveza

Dosificación

La dosis recomendada puede variar según la presentación del producto y las necesidades individuales de cada una de nosotras, por eso es aconsejable tanto seguir las instrucciones del fabricante como consultar con un profesional de la salud para determinarla. Y es que aunque la levadura de cerveza es un alimento nutritivo y seguro, un consumo excesivo puede provocar efectos no deseados. En general…

  • Para adultos se suele recomendar entre 1 a 3 cucharaditas al día, dependiendo de la concentración del producto y los objetivos de salud.
  • Para niños la dosis recomendada es menor y puede variar según la edad del niño, por lo que no es aconsejable administrar levadura de cerveza a nuestros peques sin consultar con un pediatra.

Cómo consumirla

La levadura de cerveza se puede consumir directamente mezclada con agua, zumos, batidos o yogures, pero también espolvoreada sobre ensaladas, sopas, cremas e incluso guisos. Opciones no faltan, desde luego, para incorporarla a la dieta.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.