¿Acabas de ser madre y te preguntas cuando podrás cambiar el capazo de bebé por la silla? Si estás buscando una respuesta a esta pregunta sea porque probablemente te hayan dado hasta ahora respuestas muy diferentes y estés confundida. Tampoco encontrarás aquí una respuesta contundente y única y es que hay factores que hacen que el momento adecuado para el cambio no sea el mismo en todos los bebés.
La transición marca una etapa importante en el crecimiento y desarrollo de los más pequeños y hay algunos factores que pueden ayudarte a determinar cuándo debe ocurrir. Por lo general, se recomienda comenzar a utilizar una silla de paseo a los seis meses de edad, pero es importante respetar el desarrollo individual de cada pequeño.
Del capazo a la silla, ¿cuándo?
Escoger el momento adecuado para pasar al bebé del capazo a la silla no siempre resulta sencillo. No sería bueno precipitarse ya que su cuerpo podría no estar preparado para adoptar determinadas posturas. Entonces, ¿cuándo? Compartimos contigo hoy algunos factores y claves para saber cuando hacerlo.
- El capazo. La ficha técnica del capazo puede darte una pista sobre hasta que edad y peso es recomendado utilizarlo. No es determinante pero, sin duda, es un elemento mas a valorar.
- Edad y peso. Si hablamos en general, los seis meses y los 9 kilos de peso se establecen como frontera para hacer la transición del capazo a la silla. Como toda referencia general debes cogerla con pinzas ya que el desarrollo individual de cada niño es diferente.
- Desarrollo físico. Es es, sin duda, uno de los factores clave para determinar cuando debes cambiar el capazo de bebé por la silla. Cuando el bebé sea capaz de mantenerse sentado y controle su cabeza estará suficientemente preparado para adaptarse a la silla de paso.
- Incomodidad e inquietud. Que el bebé se muestra intranquilo, tienda a asomar la cabeza por el capazo y parezca estar de alguna forma siempre incómodo y pidiendo que lo cojas pueden ser señales de que necesita nuevos estímulos.
Recuerda que cada niño es diferente y es importante tener en cuenta su desarrollo individual para determinar el momento de la transición del capazo a las silla. Para que esta sea tranquila, además, será conveniente asegurarte de que esta se adapta bien a su cuerpo y se reclina de forma que pueda descansar adecuadamente y ¡de forma segura!
Ventajas de las sillas de paseo
El cambio del capazo a la silla permitirá al niño explorar el entorno de una forma más cómoda y segura. Y es que en esta etapa su curiosidad cada vez será mayor y la silla le proporcionará el medio perfecto para saciarla. Pero no es la única ventaja de la silla:
- Ofrece una mayor movilidad el bebé que el capazo, permitiéndole explorar el entorno de una forma cómoda y segura.
- Les permite tener una visión mas amplia de lo que les rodea lo que sacia su curiosidad y fomenta su desarrollo cognitivo.
- Mejora su comunicación. El ir sentado a la silla y frente a ti mejora la comunicación entre ambos y también con terceros.
- Mejora su capacidad de atención. Cuando los niños están sentados frente a nosotros aprenden a prestar atención a lo que decimos y a nuestros gestos, algo importante en su desarrollo.
A medida que los niños crecen muestran un mayor interés por lo que les rodea y la silla se convierte en un ventana al mundo. Sin embargo, como ya hemos advertido, no conviene que el cambio se haga solo respondiendo a su edad o su curiosidad. Debes asegurarte de que el niño es físicamente capaz de mantener una buena postura en la silla sin sufrir daños. Esa es la clave para aprobar el cambio del capazo a la postura erguida de la silla.
¡Que no te quite el sueño! De forma muy natural detectarás cuándo debes cambiar el capazo de bebé por la silla, ¡te lo garantizamos!