¿Cuántas horas debe dormir un niño?

¿Cuántas horas debe dormir un niño?

El sueño es una fase reparadora del día y una de las materias importantes que todo niño ha de aplicar en su época de desarrollo. Dormir es fundamental y que lo hagan bien significa que han descansado y que su crecimiento está en pleno desarrollo. Resulta que cada edad necesita sus horas y cada niño requiere sus de sus propias necesidades, pero ¿cuántas horas debe dormir un niño?

No es difícil encajar esta respuesta, dado a que cada edad tiene su horario establecido. Son muchos los beneficios que se asocian cuando una persona duerme bien, ya sea un niño o una persona adulta, pero hay otras personas que requieren de sus horas dependiendo de su genética o estilo de vida. No obstante, debemos cuidar de los más pequeños y ofrecerles la mejor calidad posible.

¿Por qué es importante que duerman los niños?

Todas las personas necesitamos dormir, pero los niños necesitan de esta atención porque es el encargado de su crecimiento y de regularización de su organismo. Si el cuerpo ha descansado bien, a la mañana siguiente será más productivo y estará cargado de energía, mejora la concentración y la memoria.

Favorece el sistema inmunológico, ya que ayuda a combatir mucho mejor las enfermedades e infecciones. Además, ayuda a su sistema nervioso y puede mejorar muchos aspectos como su estado hormonal. Por lo tanto, controlará mejor su peso corporal y llegará con menos estrés al final del día.

¿Cuántas horas debe dormir un niño?

¿Cuántas horas debe dormir un niño?

Los adultos mejoran su estilo de vida si duermen una media de 8 horas al día. La media de un niño no demasiado pequeño debe dormir más de 8 horas al día. No obstante, cada niño a cada edad debe de dormir respecto a una necesidad y eso está marcado con una serie de tablas. Tampoco es lo mismo señalar a un bebé hasta los 12 meses, que un niño hasta los 5 años o un niño con 10 años.

  • Un recién nacido. Los bebés recién nacidos prácticamente están dormidos todo el día, solo comen y duermen, aunque ya gustaría que lo hicieran del tirón toda la noche. La media que suelen dormir está entre las 18 horas diarias.
  • Un bebé de 1 a 2 meses duerme prácticamente las mismas horas, aunque ya recorta alguna hora para mantenerse despierto.
  • Los bebés de 3 a 6 meses. A esta edad ya comienza a haber varios cambios y se siente porque por la noche ya duerme más horas del tirón. Las siestas no faltan durante el día y si sumamos todas las horas, duermen una media de 15 a 16 horas diarias.
  • Los bebés de 12 meses. Duermen más horas seguidas por la noche y siguen con un par de siestas durante el día. En total llegan a necesitar hasta 14 horas en total.

¿Cuántas horas debe dormir un niño?

  • A partir de los 3 años. Los niños ya son mucho más activos y consumen mucha energía, por lo que necesitarán sus horas de descanso. Solo harán una siesta al día y en total necesitarán entre 12 a 14 horas diarias.
  • Un niño con 5 años. Su media es dormir entre 10 a 12 horas diarias.
  • Un niño de 7 a 10 años. La media diaria está entre 10 a 11 horas.
  • Cuando ya tienen entre 10 a 13 años. Deberían de dormir cerca de las 10 horas.
  • Desde los 13 a 20 años. Ya comienzan a entrar en una edad parecida a la de los adultos, pero aún así tienen que cumplir con la recta final de su crecimiento. No obstante, no deben de dormir menos de 8 horas diarias.

¿Qué beneficios tiene dormir bien?

Es importante conocer los beneficios que tiene dormir bien, ya que es un hecho que ayudará en gran medida a su desarrollo. Como ya hemos mencionado, dormir bien es totalmente satisfactorio, ha de ser ininterrumpido para que sea mucho mejor y hacerlo casi siempre en los mismos horarios. Con una buena calidad de sueño el cuerpo de los niños agradecerá:

  • Tener una mejor actitud y eso se notará en su comportamiento diario, sobre todo en irritabilidad o rabietas.
  • Mejora es estrés y la ansiedad.
  • Mejora también el rendimiento cognitivo, sobre todo para hacerle frente en el colegio.
  • Refuerza el sistema inmunológico ya que se expone mucho menos al estrés.

¿Cuántas horas debe dormir un niño?

  • Al estar descansados, se reduce el riesgo de obesidad ya que se regula el apetito.
  • Teniendo una buena calidad de sueño, la creatividad e imaginación aumentarán de forma notable.
  • Estarán repletos de energía, ya que si se sienten cansados estarán más irritados y pesados durante el día.
  • Mejorará la circulación de su cuerpo, se sentirán más saludables y de mejor humor.
  • El cerebro se sentirá mucho más fortalecido.
  • Su conducta será mucho más equilibrada, sin altibajos y sin dificultades para hacer ciertas tareas.

Ya conocemos la importancia de dormir las horas que necesitan los niños, ya que apoyará en su buen desarrollo cognitivo, físico y emocional. Es importante que los padres mantengan un ambiente adecuado para garantizar una buena educación.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.