La primera menstruación es un momento clave en la vida de una niña. Los cambios corporales comienzan mucho tiempo antes, con el cuerpo que se redondea y adquiere curvas. Pero no es el único cambio que se aprecia a simple vista. En la pubertad, las niñas se desarrollan con rapidez. Existe el misto de que luego de la primera menstruación las niñas dejan de crecer. Hay madres que se preguntan cuánto crecerá su hija después de la menarquía. Por eso es que hoy hablamos de esta temática para conocer más el paso hacia la adolescencia.
El mito asegura que luego de la menarquía, es poco lo que las niñas continuarán creciendo, apenas unos pocos centímetros más. Este saber popular también dice que las niñas que menstrúan antes son más pequeñas que las que tienen su menarquía años más tarde. ¿Cuánto hay de cierto en estos mitos populares?
La menarquía y el desarrollo
Para poder descifrar este interrogante, quizás sea bueno ir un paso más atrás para descubrir cuándo comienza la pubertad en las niñas. Este es el momento bisagra, el punto en el cual las niñas comienzan a dejar atrás la niñez, al menos en lo que hace al desarrollo físico. De acuerdo a los médicos, la pubertad en las niñas comienza con la aparición del botón mamario, algo que por lo general ocurre luego de los ocho años de edad.
A partir de ese momento, las niñas comienzan una etapa de desarrollo que culmina con la menarquía. Dependiendo de cada niña, la edad en la que esto ocurra. Hay niñas cuyo desarrollo se da muy rápido y luego del botón mamario enseguida aparece el olor axilar, el vello púbico para culminar con la primera menstruación. En otros casos, el proceso es más lento en todo sentido.
Aunque no es posible establecer tiempos estrictos se estima que desde la aparición del botón mamario, cuando se inicia la pubertad, hasta la primera menstruación, transcurren entre 3 y 4 años. En ese lapso de tiempo se produce un desarrollo muy intenso, no sólo a nivel de los cambios físicos y las redondeces que aparecen en las niñas -hasta entonces sin curvas de ningún tipo- sino también en lo que hace a su altura. Durante la pubertad, las niñas crecen una media de entre 20 y 25 centímetros.
Qué esperar en la menarquía
Es común notar que las niñas crecen de manera veloz durante la pubertad, ganando altura de forma rápida. Muchas de ellas se estilizan aunque algunas ganan un poco de grasa. Es un período de desajuste en el que el cuerpo de a poco adquiere nuevas formas. Una vez que se produce la menarquía, las niñas continúan su desarrollo aunque el crecimiento se produce de manera más lenta. Así, los últimos centímetros de altura se dan en un período de entre 3 y 4 años posteriores al momento de la primera menstruación, un tramo mucho más largo si lo comparamos con la velocidad de los años de la pubertad.
Sé el primero en comentar