El tiempo ha pasado volando desde que tu bebé llegó a casa y de repente, tu hijo tiene 2 meses. La adaptación entre ambos estará ya más que superada y los cambios físicos serán notables. Han pasado tan solo unas semanas, pero atrás quedó tu recién nacido para dar paso a un hermoso bebé. Sus habilidades y progresos avanzan a un ritmo frenético y cada día, tu pequeño se va convirtiendo en un potencial aventurero.
Los cuidados del bebé de dos meses van cambiando, a pesar de que aún pasa la mayor parte de su día durmiendo, las rutinas se van estableciendo. A estas alturas, la lactancia materna estará ya establecida completamente y de forma satisfactoria. Tu bebé ya sabe coger el pecho correctamente y las molestias de los primeros días darán paso a unos momentos de intimidad únicos entre tu bebé y tú.
El desarrollo del bebé de 2 meses
Durante estas primeras semanas de vida, tu hijo se ha tenido que acostumbrar a la vida fuera del útero materno, a la luz, al cambio de temperatura o al ruido, entre otros. Aunque sigue realizando siestas a lo largo del día, los momentos en los que está despierto te regala dulces sonrisas y gestos con los que te hace saber que te reconoce. Tu bebé te hace saber que eres su persona favorita con sus gestos y caricias.
Cuando está despierto se muestra curioso y comienza a mostrar interés por las cosas llamativas que hay a su alrededor, puedes ofrecerle juguetes coloridos y con música que estimularán al pequeño. Su peso seguirá en aumento de forma progresiva, esto es algo que tendrás que controlar semanalmente y comentar con el pediatra siempre que observes algún cambio.
En cuanto a la alimentación, la lactancia materna estará ya establecida y tu producción de leche regulada naturalmente para satisfacer la demanda del bebé. A estas alturas ya serás capaz de reconocer el llanto por hambre y los momentos de estrés irán desapareciendo progresivamente. En caso de que alimentes a tu bebé con biberón, es importante que respetes su apetito.
Los envases de leche de fórmula te darán unas pautas en cuanto a cantidad, pero no debes obligar al pequeño a terminarse el biberón en cada toma. También es posible que se den los primeros episodios de cólico del lactante, más frecuentes en bebés que se alimentan con lactancia artificial.
Cuidados y consejos para el bebé de 2 meses
Durante estas primeras semanas de vida, habrás conocido los momentos favoritos y los menos agradables para tu hijo. El momento del baño suele ser uno de los momentos que más sensaciones contradictorias produce. Lo que para algunos bebés es un momento de relajación, para otros muchos es una auténtica tortura y un suplicio. Si para tu bebé, el baño es algo horroroso, tendrás que armarte de paciencia.
Procura un ambiente relajado, con una temperatura adecuada tanto en el agua de la bañera como en la estancia. Evita las corrientes de aire para minimizar los riesgos de que el bebé coja frío. Prepara muy bien el baño antes de meter a tu hijo en el agua, procura tener cerca las toallas que necesitarás, los utensilios del baño e incluso la ropa que le vayas a poner.
Coloca algunos juguetes en la bañera para que el pequeño se sienta en un ambiente más acogedor, incluso, puedes bajar la luz para reducir los estímulos del pequeño. se sentirá mucho más cómodo con una luz poco intensa. Poco a poco se acostumbrará y pronto tu bebé disfrutará de su higiene diaria.
Los paseos diarios serán en este momento uno de los acontecimientos de tu bebé. Su reciente habilidad visual, provoca que el pequeño disfrute mirando y observando todo lo que ve por la calle. No obstante, es posible que el pequeño se canse del paseo si es demasiado largo y te lo haga saber poniendo en marcha su potencial pulmonar. Por ello, es preferible que des varios paseos al día pero de corta duración.
Sé el primero en comentar