Desayunos bebé 1 año

desayuno bebe 1 año

Cuando nuestro pequeño comienza a crecer, es normal que a casi todos los padres les surjan dudas sobre qué tipo de alimentación es la correcta. Hoy en día, en muchos supermercados o tiendas se pueden encontrar una gran variedad de alimentos específicos para cada edad, pero en muchas ocasiones, estos alimentos contienen unas altas cantidades de azucares además de ser productos ultra procesados.

En esta publicación, vamos a ofrecerte diferentes ideas de desayuno para bebés de 1 año saludables y muy fáciles de hacer. El desayuno ideal, debe estar compuesto por lácteos, cereales y fruta, pero se pueden adaptar a los gustos y tipo de alimentación de cada familia.

¿Cómo tienen que ser los desayunos para bebes de 1 año?

bebé desayunando

Ya hemos comentado al inicio de esta publicación, que son muchas las marcas que nos ofrecen una gran variedad de alimentos para nuestros bebés, pero hay que recordar que los desayunos para los pequeños es mejor que no estén procesados y sean lo más sanos posibles.

Antes de nada, debes consultar a tu pediatra para ver que alimentos puede tomar tu bebé, por si existe alguna restricción. Cuanta menos azúcar contengan los alimentos que los pequeños ingieran mejor, tienen que ser ricos en vitaminas, proteínas, agua, hidratos de carbono y minerales.

Desayunos nutritivos para bebes de 1 año

Somos conscientes de que no todas las familias disponen de mucho tiempo por la mañana y siempre van a la carrera para poder llegar a todo. Es por eso que en este listado de recetas vas a poder encontrar desayunos con una elaboración más fácil y rápida, aunque también algunos más elaborados.

Bizcocho de avena y plátano

bizcocho

Seguro que tanto a ti, como a tu pequeño os apetece nada más levantaros una rebanada de un bizcocho esponjoso y lleno de sabor. Lo positivo de esta receta es que puedes hacerlo en tus momentos libres y tenerlo listo para el desayuno sin necesidad de tener que levantarte antes.

Para realizar esta receta necesitas los siguientes ingredientes:

  • Leche (puede ser normal o vegetal): 200 ml
  • Tres plátanos maduros
  • Harina de avena: 250g
  • Dos huevos talla L
  • AOVE: 80ml
  • Levadura: 16g
  • Nueves al gusto u otro tipo de fruto seco
  • Margarina: 10g (opcional)

El primer paso es precalentar el horno a 180g con calor arriba y abajo. En un recipiente incorporaremos los plátanos cortados, la leche, los huevos y el aceite. Con una batidora eléctrica mezclaremos todos los ingredientes. Seguidamente añadiremos la harina de avena y la levadura, es importantes incorporarlos con una lengua no con la batidora. Por último, incluye las nueces a la mezcla.

Con la margarina engrasaremos el molde de nuestro bizcocho, en vez de margarina puedes usar papel vegetal. Vertemos la mezcla al molde y horneamos durante 60 minutos, el tiempo depende de las cantidades.

Tortitas de avena, plátano y chocolate

tortitas

Un desayuno sin azúcar acompañado de fruta, saludable para los pequeños de la casa. Los ingredientes necesarios para realizar estas tortitas son:

  • Un plátano maduro
  • Un huevo
  • Copos de avena o harina: 150gr
  • Leche de vaca o vegetal: 150ml
  • Chispas de chocolate puro
  • Fruta para acompañar; frambuesas

Tritura todos los ingredientes, excepto el chocolate y las frambuesas, en un recipiente. Cuando tengas una masa homogénea añade las chispas de chocolate. En una sartén antiadherente, ve echando pequeñas cantidades de masa para cocinar las tortitas. Cuando estén doradas por ambos lados sírvelas en un plato junto a trozos pequeños de frambuesa.

Bowl de fruta y avena

bowl de fruta y avena

Si un batido de frutas no parece suficiente para nuestro pequeño, os dejamos una adaptación de esa idea complementándola con otros alimentos. Los ingredientes que vas a necesitan son:

  • Un plátano maduro
  • 4 o 5 fresas
  • Yogur natural, kéfir o queso fresco batido: 120gr
  • Copos de avena
  • Crema de cacao 100% o cacahuete natural: una cucharada
  • Opcional: añadir semillas o coco rallado

Esta receta no supone mucho tiempo, únicamente necesitas una batidora. Corta las frutas en trozos muy pequeños e introdúcelas en el vaso de la batidora, añade la cucharada de crema de cacao o cacahuete, los copos de avena y el queso fresco. Tritura todos estos ingredientes muy bien, cuando esté listo añádelo a un cuenco y decora con rodajas de fresa, coco o semillas.

Tostada de pan con queso fresco y aguacate

tostada aguacate

Por último, otra receta saludable tanto para los pequeños como los adultos de casa, muy fácil y rápida de preparar, solo necesitas:

  • Una rebanada de pan indicada para bebés
  • Queso fresco batido desnatado o requesón
  • AOVE
  • Un aguacate

Solo tienes que tostar un poco el pan, añadir un chorrito de aceite de oliva, expandir el queso fresco por toda la tostada y añadir trozos pequeños de aguacate.

Te recordamos que todas estas recetas pueden ser adaptadas al tipo de alimentación y edad de los pequeños. Recuerda trabajar muy bien con los alimentos, es decir cortarlos en trozos pequeños para que la ingesta sea muy más fácil.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.