
La tortita puede untarse al gusto o bien adornarse con pequeñas piezas de fruta simulando la cara de un gato, ratón…
A todos los padres les importa el bienestar de sus hijos. Cuidar su alimentación para no solo estar bien física sino emocionalmente es una prioridad. A continuación vamos a proponer una serie de menús para desayunos divertidos de los niños. El niño afrontará el día con alegría y energía.
El desayuno
El desayuno es conocido por todos como la comida más importante del día. Sin duda alguna el mayor aporte energético debe hacerse por la mañana. Para adultos y pequeños quedan muchas horas de esfuerzos por delante y el cuerpo y la mente deben estar correctamente nutridos. Desayunar rápido y mal es un hábito perjudicial, poco saludable y menos recomendable. Al niño ha de apetecerle desayunar por lo que un incentivo es ver platos divertidos y poco convencionales en la mesa.
Lo necesario para el niño es tomar alimentos ricos en proteínas, hidratos de carbono, lácteos y suficientes vitaminas almacenadas en frutas. Todos los días no se puede dedicar gran tiempo a la elaboración de platos deliciosos para los niños, pero existe un término medio. Vale la pena apartar las simples galletas y el colacao de cada día y degustar un plato completo y merecedor de una gran sonrisa.
Hay niños que comen por los ojos. Sobre todo por la mañana cuando la pereza y el cansancio cumplen su papel para el menor puede suponer un problema alimentarse como es debido. La obligación no es un placer para realizar ninguna actividad. Con un toque de dedicación y amor pueden salir platos fáciles, desayunos divertidos y muy apetecibles. Al menos a simple vista darán ganas de no apartar la mirada.
5 platos de desayunos divertidos para niños
Sándwich silvestre
Las rebanadas de pan pueden resultar aburridas e insípidas. Sin embargo si se calientan en la sandwichera con mantequilla y mermelada de frutos del bosque o crema de cacahuete con un toque final de láminas de azúcar de colores por encima y una pizca de canela, el aroma y el sabor serán otros. Con moldes o recortándolas es posible crear figuras como una cara, un cohete, un coche… El desayuno puede resultar del todo completo si se acompaña este suculento plato con un zumo de frutas recién exprimidas con una cucharada de azúcar y una pajita.
Dulce pincho de fruta con muesli
Una combinación nutritiva perfecta es la de fruta y leche, fuentes de calcio y vitaminas que darán empuje a la jornada lectiva del menor.
A modo de pincho podemos colocar en un palo trozos de fruta variados y espolvorear con cacao y untar un poco de sirope o mermelada para que se pegue a posteriori muesli. Por ejemplo se pueden pinchar un trozo de plátano, melón, sandía y kiwi y vuelta a empezar. Un bol de yogurt con frutos secos es el aliado perfecto para la fruta fresca con muesli.
Tortitas caseras
Con un poco de harina, leche y un huevo se pueden preparar unas deliciosas tortitas. Solamente hay que remover y añadir en la sartén o crepera la mezcla. Una vez preparada puede untarse al gusto con queso fresco de untar, aguacate en láminas, pavo e incluso alguna con cacao de untar. Si se espolvorea con azúcar glas se añadirá el toque dulce. Puede adornarse la tortita con pequeñas piezas de fruta simulando la cara de un gato, ratón…
Batidos de frutas
Los batidos de fruta son una mezcla muy nutritiva de leche, fuente de calcio, y fruta. La fruta preferiblemente que sea fresca y de temporada. Los batidos son fáciles y rápidos de preparar. Se pela la fruta que se desee, se trocea y se añade con un poco de leche, bien sea semidesnatada, de soja… Pueden añadirse frutos secos también como ciruelas pasas o arándanos deshidratados. Una vez vertido el compuesto en el vaso se les puede poner en la parte superior nueces o almendras picadas, leche condensada o sirope de frutas. Unas ricas galletas o un bizcocho de acompañamiento, a ser posible caseros y de harina integral, harán las delicias del pequeño.
Tortitas de arroz y tostadas integrales
El tándem perfecto, blanco y negro, tortitas de arroz y tostadas, como representando el ying y el yang, un paso de cebra o un mimo. Tortitas untadas con queso de untar o queso fresco y pechuga de pavo o pollo. Por otra parte tostadas integrales de lino, espelta, chía…, untadas con tomate y aceite con hojas verdes como rúcula, ensalada o espinacas. La bebida que sume a esta elaboración gastronómica será una taza de leche caliente con cacao.
Con estos menús, los cuales pueden alternarse o modificarse ligeramente según el momento, se asegurará el correcto desarrollo del niño y la adecuada repartición de calorías a su sistema. También se evitará el riesgo de obesidad infantil. Si el niño asimila la necesidad de tomar un desayuno equilibrado y es conocedor de sus propiedades, resultará más apetecible y podrá afrontar con más ánimo la jornada estudiantil.