Di NO a tus hijos y le darás el poder para cambiar las cosas

Decir no a los hijos

Como padre o madre, a veces puedes y DEBES decir que ‘no’ a tus hijos. Es posible que alguna vez hayas conocido a algún niño cuyos padres nunca le dijeron que no a algo, y también es probable que vieras en él un comportamiento poco correcto, como caprichoso o incluso déspota.

Son las consecuencias de no tener normas ni límites, además de la baja autoestima y la falta de confianza en uno mismo y en los demás.

Ese niño sin límites estará más mimado de lo que necesita y su actitud lo deja bien claro. Cuando los padres son rápidos en decir que ‘sí’ todo el tiempo (para evitar conflictos), los niños crecen pensando que el mundo dirá «sí» a todos sus caprichos y deseos. Sin embargo, ese no es el mundo real.

Los hijos experimentarán rechazo, angustia y que les digan muchas veces NO en el transcurso de sus vidas. Si pueden experimentarlo en el hogar y aprender a manejar el «no» y lidiar con él, estarán mejor a largo plazo. Estarán mejor equipados para manejar un NO en el mundo real, porque se lo habrás dicho en ocasiones y habrá aprendido a controlar emocionalmente la decepción y la frustración.

Los niños también conocen las alternativas. Por ejemplo, si es un videojuego nuevo que quieren, les dices que no, debes ganarlo. A partir de ahí, el niño va a mirar la tabla y calcula qué y cuántas tareas debe completar para ganar el videojuego. También aprenderán otras habilidades valiosas en este proceso, como la administración del tiempo y la satisfacción de lograr algo por haber hecho bien las cosas.  Decir «no» y proporcionar alternativas para que tu hijo gane lo que quiere es empoderador. Así les está enseñando a conseguir las cosas por sí mismos.

La gratificación retrasada también es poderosa. Cuando los niños aprenden que pueden ganar algo para sí mismos que realmente quieren, cuando finalmente lo ganan, se sienten con poder. Trabajaron duro e hicieron realidad su objetivo. Lo ganaron ellos mismos. Este es un poderoso agente para ayudar a aumentar la autoestima. Mantén en marcha la lista de tareas para que tu hijo tenga la oportunidad de hacer crecer su autoestima completándolas  y ganando las cosas que quiere en la vida.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.