Día del Árbol: ¿Por qué deberías sembrar un árbol con tus hijos?

Por qué deberías plantar un árbol con tus hijos

Hoy se celebra el Día Mundial del Árbol, una fecha para recordar la importancia que tienen los bosques y las superficies arboladas para garantizar la vida en nuestro planeta.

Cualquier momento es bueno para plantar un árbol con tus hijos despertando en ellos la conciencia medioambiental y el amor por la naturaleza. Por eso, en este Día en el que recordamos la importancia de preservar nuestros árboles, te contamos las razones por las que deberías sembrar un árbol en familia.

¿Por qué deberías sembrar un árbol con tus hijos?

Fomenta el amor por la naturaleza

No hay mejor manera de enseñar a tus hijos a respetar y cuidar la naturaleza que acercarlos a ella. Plantar un árbol es una actividad ideal para ayudar a que los niños se sientan conectados con el medio natural, ya que permite tocar, oler, experimentar y sentir. Además, si lo hacemos en familia, estaremos enseñando con nuestro ejemplo y compartiendo con ellos ese amor por el medio ambiente. 

Inculca valores

Plantar un árbol requiere tocar la tierra, jugar con ella, plantar la semilla y ocuparse de su cuidado. Además el hecho de ver cuidar y ver crecer la semilla que una vez plantaron, les muestra cómo la naturaleza nos devuelve con creces aquello que le damos. Tus hijos aprenderán que los bosques en  los que tanto les gusta disfrutar, requieren de protección y respeto. Al plantar un árbol en familia los niños descubrirán valores como la responsabilidad, la dedicación, el respeto y la conciencia ecológica.

Enseña la importancia que tienen los árboles para nuestro planeta

importancia de los arboles

Al plantar un árbol con tus hijos, podrás además enseñarles la importancia que tienen los bosques para preservar la vida en nuestro planeta. 

  • Limpian el aire. Transforman el dióxido de carbono responsable del calentamiento global del planeta, en el oxígeno que respiramos.
  • Reducen la contaminación acústica. Cuando hay suficientes árboles crean como una barrera protectora frente a los ruidos de la ciudad.
  • Evitan la erosión del suelo ya que fijan las partículas y materiales con sus raíces.
  • Refrescan el ambiente. Gracias a la fotosíntesis y a la evapotranspiración, las hojas liberan vapor de agua que ayuda a humedecer y refrescar el ambiente. De esta forma podemos limitar el uso de aires acondicionados que son contaminantes.
  • Regulan el ciclo del agua. Las raíces retienen el agua haciendo que esta se filtre lentamente por el suelo hacia los acuíferos que alimentan los ríos. De este modo se mantiene estable el caudal y se evitan sequías e inundaciones.
  • Cada árbol genera su propio ecosistema. Bajo su protección crecen y se alimentan diferentes insectos, aves, pequeños animales y plantas.

Podéis sembrar vuestro árbol en una maceta, en el jardín o acudir a alguna actividad de reforestación que organizan las diferentes organizaciones ecologistas. Lo importante es que dejes que tus hijos lo hagan por si mismos y disfruten de la experiencia a la vez que aprenden a a amar y valorar el medio natural. 

¡Feliz Día del Árbol!


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.