El descanso es tan fundamental como el alimentarse y también cuando estamos embarazadas resulta vital tener una buena dieta y un descanso adecuado, aunque sabemos que no siempre es fácil dadas las circunstancias por las cuales está pasando nuestro cuerpo. Cada persona tiene su postura preferida al acostarse, pues unos prefieren dormir boca arriba, mientras, mientras otros lo hacen mejor boca abajo o de lado. Eso es propio de cada persona, sin embargo, cuando estamos esperando un bebé, puede que tengamos que cambiar nuestra postura en la cama. ¿Duermes boca arriba y te estás preguntando si dormir boca arriba en el embarazo es bueno o malo?
Vamos a resolver tus dudas acerca de cuál es la mejor postura para dormir si estás embarazada.
Dormir boca arriba en el embarazo. ¿Puedo?
Antes que nada, déjate guiar por tu intuición. En tu cuerpo se están produciendo cambios y, la mayoría de las veces, vas a darte cuenta tú misma de qué cosas sí y qué cosas no. En los primeros meses de embarazo puedes dormir como gustes, porque el bebé todavía no está crecido y tendrás movilidad y libertad para menearte en la cama, ponerte de un lado o de otro. Riesgo no hay, que esto es seguramente lo que te estás preguntando ahora. Así que aprovecha y descansa como más cómoda te sientas. Porque esto va a cambiar pronto…
A partir del segundo trimestre, el embarazo ya empieza a tomar forma y los cambios en el cuerpo también. Habrá mujeres que engorden antes y otras que tarden bastante más, así como mujeres que echarán una gran barrigota y otras que apenas ganarán unos cuantos centímetros en los nueve meses. Sin embargo, es probable que tu barriga, si está crecida, te dificulte estar en determinadas posturas.
¿Qué ocurre al llegar al tercer trimestre de gestación? Ya falta poco para ver la carita a tu bebé y abrazarlo entre tus brazos. Aunque esta felicidad puede verse un poco entorpecida por el hecho de que quizás te encuentres más cansada. Es normal, pero también lo es que vayas intentando encontrar una postura para dormir en la cual la barriga no te estorbe. Difícil, lo sabemos.
¿Cuál es la mejor postura para dormir durante el embarazo?
Llega entonces la pregunta del millón. ¿Cuál es la mejor postura para dormir durante el embarazo que nos permita estar más cómoda y, por supuesto, no sea perjudicial para nuestro bebé?
Dormir de lado en el embarazo
Dormir de lado durante el embarazo es lo más aconsejable, por lo menos cuando nuestra tripa esté ya bien grande y nos resulte incómodo estar boca arriba. Es una buena posición, porque además los hombros y caderas se mantendrán alineados y así los músculos de la columna vertebral podrán estar más relajados.
¿Es mejor dormir del lado izquierdo o del derecho en el embarazo? La posición ideal es dormir de lado, sobre todo cuando el embarazo ya está avanzado, porque así la sangre puede circular mejor a través de la placenta y puede llegar más oxígeno y nutrientes al feto.
Un buen truco: dormir con la almohada entre las piernas
Otro consejo para que el descanso sea perfecto durante el embarazo es dormir colocando una almohada viscoelástica entre las piernas, porque esto favorece la alineación correcta de la columna vertebral y alivia el peso de la barriga. También lograrás aliviar esos molestos calambres que son tan habituales en las embarazadas.
¿Y si duermo incorporada durante mi embarazo?
Si estás sufriendo de reflujos o acidez, una buena idea es dormir incorporada durante el embarazo. En estos casos, lo más adecuado es colocar varias almohadas bajo la cabeza para dormir ligeramente levantada y así facilitar la digestión.
Eso sí, a ratos, colócate de lado, preferiblemente del lado izquierdo, para que tu espalda y tu cuerpo también se relaje, ya que es cansado dormir siempre incorporada.
Dormir con los pies en alto
Otro malestar frecuente en la mujer embarazada es la retención de líquidos. Si estás pasando por esto, te vendrá bien dormir con los pies en alto durante el embarazo. Coloca varios cojines o almohadas bajo tus pies para favorecer el drenaje y también la circulación de las piernas.
¿Estás sufriendo problemas de sueño durante el embarazo?
Es absolutamente normal. El sobrepeso repentino al que se enfrenta tu cuerpo, las hormonas que están alteradas, las ansias por ver a tu bebé y la preocupación por saber cómo irá todo, están ahí todo el tiempo, haciéndose escuchar y, todo ello, puede provocarte insomnio.
Será bueno que practiques yoga o hagas meditación para estar más relajada y aceptar, con paciencia, que todo lo que estás experimentando forma parte de tu proceso y es natural.
Otros problemas que puedes tener durante el embarazo y cómo influye tu postura al dormir
Dolores en el abdomen y la espalda
Puede que sufras leves dolores de espalda y vientre. Acude a tu ginecólogo para comprobar que todo está correcto y así quedarte tranquila, pero es normal tener algunas molestias, porque el bebé se mueve en tu interior y, en los últimos meses de gestación, apenas cuenta con espacio.
Por supuesto que la postura que adoptes también va a repercutir en que te duela el cuerpo. Cuida cómo duermes si estás embarazada y estás teniendo estas molestias y procura seguir los consejos que hemos ido dando en este post.
¡El bebé se mueve!
Nuestro bebé se mueve y sentirlo nos encanta. Pero no nos engañemos, ¡es nuestro cuerpo por dentro el que está sufriendo sus patadas! Y no siempre resulta agradable sus movimientos. Ahí están tus riñones sufriendo las consecuencias de sus movimientos. Tendrás que ir moviéndote y cambiando de postura al dormir cuando notes esto, para ayudarle a él a encontrar su postura también. Ve alternando las posturas que te hemos recomendado.
La maldita acidez en el embarazo no te deja dormir
Ya hemos hablado del reflujo y los malestares gástricos tan recurrentes en la etapa final del embarazo. Para calmarlos, intenta dormir elevada e inclinada del lado izquierdo.
En conclusión, dormir boca arriba en el embarazo no es perjudicial para el feto, aunque será una postura incómoda para ti cuando la gestación esté avanzando. Es más aconsejable dormir sobre el lado izquierdo.